Granos: sesión de martes en la plaza doméstica, donde los precios abiertos oscilaron entre la estabilidad y el alza en los cereales

El mercado local replicó en la jornada de hoy la tónica de las últimas ruedas, mostrando una actividad comercial discreta. En soja, reaparecieron ofertas para el tramo disponible, con precios en línea con la rueda previa, aunque la concreción de negocios se mantuvo moderada. En cuanto a los cereales, el maíz registró una mayor presencia de compradores, destacándose subas para las entregas más cercanas y para la posición julio, mientras que el trigo sostuvo su bajo nivel de dinamismo, con cotizaciones mayormente estables, salvo por una suba puntual. Finalmente, el sorgo continuó mostrando un escaso volumen de operaciones, mientras que el girasol cerró la rueda sin cambios relevantes.

En el plano internacional, los principales commodities agrícolas cerraron con caídas en los cereales y estabilidad en la soja. El trigo acumuló su tercera baja consecutiva, presionado por las lluvias recientes en las llanuras estadounidenses, que mejoraron las perspectivas para los cultivos. El maíz también registró pérdidas, debilitado por la fortaleza del dólar y las expectativas de una cosecha abundante en Brasil. En contraste, la soja mostró un comportamiento estable, con leves subas en sus contratos más cercanos, tras el anuncio del presidente Trump de posponer los aranceles a la Unión Europea, lo que trajo algo de alivio al frente comercial.

El tipo de cambio del Banco Nación fue 1147,0000 / 1156,0000; + 1,14% respecto al cierre anterior.

El tipo de cambio de referencia del BCRA Comunicación A3500 cerró en 1148,0000; + 0,72% respecto al día previo.

El volumen de negocios de A3 Mercados en futuros y opciones de dólar fue de 0 contratos, mientras que el interés abierto acumula 52 lotes. Los ajustes para las distintas posiciones del contrato DLR fueron los siguientes:

MAY5

JUN5

JUL5

AGO5

SEP5

1158,000

1179,000

1202,500

1227,000

1249,000

OCT5

NOV5

DIC5

ENE6

FEB6

1274,000

1291,000

1315,000

1333,000

1357,000

SOJA

La soja continúa siendo el principal sostén del mercado, aunque la rueda de hoy se desarrolló con cierta tranquilidad, destacándose la reaparición de condiciones de compra para el tramo disponible.

En cuanto a precios, la mejor oferta del día se ubicó en US$ 270/t para la descarga inmediata, o $315.000/t en moneda local, mientras que el segmento contractual volvió a posicionarse en US$ 275/t, sin cambios respecto de la jornada previa.

Para las fijaciones, la propuesta cayó a US$ 270/t, con valores en pesos que también se establecieron en $315.000/t.

 SOJA

Hoy

Ayer

Año. Ant

CAC ($)

311.000

307.500

285.000

Chicago (US$)

390,41

S/C

458,57

Matba (US$) Jul.

281,00

281,30

326,30

GIRASOL

En la sesión de hoy se incorporó un nuevo comprador con condiciones de compra abiertas, aunque sin mayores novedades en términos generales.

En materia de precios, las ofertas se mantuvieron estables en US$ 340/t para la entrega inmediata y para las posiciones junio y julio.

TRIGO

El trigo volvió a mostrar una operatoria limitada, en una jornada marcada por la estabilidad.

Con la oferta vendedora posicionándose por encima de las propuestas de la demanda, la mejor oferta abierta del día se mantuvo en US$ 200/t para la mercadería con descarga inmediata -sin descartarse mejoras por lote-, mientras que la entrega contractual volvió a ubicarse en US$ 195/t.

Para la posición junio, se ofrecieron US$ 200/t, lo que implicó una suba de US$ 2/t respecto del lunes. Por último, julio permaneció sin cambios en US$ 180/t.

TRIGO

Hoy

Ayer

Año. Ant

CAC ($)

226.800

225.000

248.500

Chicago (US$)

397,48

S/C

256,20

Matba (US$) Jul.

205,50

205,50

275,00

MAÍZ

El mercado de maíz mostró un leve repunte en la jornada, impulsado por mejores condiciones de compra en ciertos tramos.

En este marco, la mejor oferta del día por el cereal con entrega hasta el 31 de mayo se ubicó por encima de ayer en US$ 180/t. No obstante, el registro oficial de SIO-Granos reflejó negocios puntuales concretados en torno a los US$ 185/t. Por su parte, la oferta para el tramo contractual volvió a situarse en US$ 178/t.

En cuanto al maíz de cosecha tardía, la posición full junio se mantuvo en US$ 178/t, mientras que julio ajustó al alza en US$ 3/t, ubicándose en US$ 175/t.

MAÍZ

Hoy

Ayer

Año. Ant

CAC ($)

207.000

206.000

163.000

Chicago (US$)

233,60

S/C

182,97

Matba (US$) Jul.

176,50

176,00

183,00

CEBADA

En la jornada de hoy, no se han abierto ofertas para la adquisición de cebada.

SORGO

El mercado de sorgo sostuvo el número de compradores activos, aunque la actividad comercial se mantuvo limitada.

En este contexto, la oferta para el tramo disponible se incrementó en US$ 5/t, alcanzando los US$ 175/t, mismo valor propuesto para el segmento contractual. Por su parte, la posición julio se mantuvo estable en US$ 180/t.


Te puede interesar


Cierre del Mercado de Chicago

La semana corta en el mercado de Chicago comienza con fuertes bajas para el trigo por las mejoras climáticas en los principales productores. El maíz también cae ante la previsión de una mayor cosecha brasileña, mientras que la soja se mantuvo estable.

Los futuros de trigo comienzan la semana de operaciones en el mercado de Chicago registrando su tercera caída consecutiva, con bajas de alrededor del 2,5% en los contratos con vencimiento durante este año, debido a que las lluvias en las zonas de cultivo de las llanuras de Estados Unidos mejoraron la humedad de los cultivos, reforzando las expectativas de una cosecha que deje un mercado bien abastecido. El trigo había subido la semana pasada, ya que la preocupación por las condiciones meteorológicas adversas en varios países productores del hemisferio norte provocó una serie de coberturas de posiciones vendidas cuando los precios estaban en mínimos de casi cinco años. Sin embargo, en los últimos días se han registrado lluvias beneficiosas en las llanuras del centro y el sur de EE.UU., así como en zonas secas de Europa y la región del Mar Negro.

Los futuros de maíz finalizan la sesión en baja, con los contratos correspondientes a la nueva cosecha estadounidense (con vencimientos a partir de septiembre) registrando pérdidas de alrededor de un 1%, a partir de un rebote del dólar y las favorables perspectivas de cosecha en Brasil. El dólar recuperó algo de terreno tras el mínimo de un mes registrado ayer frente a una cesta de las principales monedas mundiales, lo que erosionó la competitividad de los granos estadounidenses en el exterior. Por otro lado, la consultora agroindustrial Datagro aumentó sus previsiones para la cosecha de maíz brasileña de la actual campaña, cuyas labores de recolección para la safrinha están iniciando.

Los futuros de la soja concluyen la rueda que da inicio a la semana en Chicago con pequeñas subas en los contratos más cercanos y prácticamente sin cambios en el resto de las posiciones. La oleaginosa se benefició luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, diera marcha atrás y pospusiera las amenazas arancelarias hacia la Unión Europea. Sin embargo, la incertidumbre que se suma a las contraposiciones de los titulares de los medios de comunicación con relación a la política comercial estadounidense ha generado que muchos inversores se alejen del riesgo percibido en los granos para posicionarse en los mercados de renta variable.

Precios Chicago/Kansas

Precios de cierre y variaciones respecto al día anterior en U$S / TN 27/05/2025
Trigo Chicago/1 Trigo Chicago/2 Maíz Chicago/3 Soja Chicago/4 Aceite Soja Chicago/5 Harina Soja Chicago/6
Jul-25 194,19 -5,14 192,72 -5,33 180,90 -0,49 390,41 0,55 1092,81 7,28 326,61 -0,22
Ago-25 388,76 0,64 1097,66 6,83 330,91 -0,33
Sep-25 199,98 -4,96 198,24 -5,33 170,76 -1,87 382,88 -0,09 1100,53 7,05 334,33 -0,22
Oct-25 1101,19 6,61 336,42 -0,55
Nov-25 386,09
Dic-25 208,52 -4,78 206,69 -5,24 175,78 -2,07 1105,16 6,39 341,38 -0,66
Ene-26 391,05 1106,04 5,73 344,36 -0,77
Mar-26 216,33 -4,50 213,85 -5,24 181,59 -2,17 393,81 0,09 1104,50 5,07 347,66 -0,77
May-26 220,74 -4,41 217,89 -5,05 185,13 -1,97 396,84 1102,95 3,97 350,86 -0,44
Jul-26 223,68 -4,13 220,74 -4,68 187,20 -1,87 399,87 0,09 1100,97 2,20 354,83 -0,44
Ago-26 397,48 0,55 1094,58 1,76 354,94 -0,11
Sep-26 228,27 -3,95 224,97 -4,41 181,10 -1,67 389,22 1,19 1087,30 1,32 353,73
Oct-26 1078,70 0,88 350,75 0,22
Nov-26 387,56 1,01
Dic-26 234,15 -3,86 230,94 -4,41 182,57 -1,18 1076,72 2,87 352,84 0,33
Ene-27 391,33 1,10 1075,84 0,88 353,40 0,33
Mar-27 238,75 -3,77 234,80 -4,41 187,10 -1,18 391,70 1,10 1075,18 0,88 353,06 0,33
May-27 240,58 -3,22 233,60 -4,41 189,46 -1,18 393,62 1,10 1074,51 1,32 352,95 0,33
Jul-27 236,73 -3,22 227,36 -4,41 190,64 -1,08 396,29 1,01 1076,06 1,10 353,95 -1,65
Ago-27 395,83 1,01 1070,77 1,10 353,40 -1,65
Sep-27 180,70 -0,98 390,59 1,01 1065,26 1,10 351,74 -1,65
Oct-27 1061,73 1,10 350,42 -1,65
Nov-27 390,23 1,10
Dic-27 181,19 -0,98 1058,42 1,10 353,62 -1,65
Jul-28 188,77 -0,98 397,48 1,10 1056,00 1,10 362,43 -1,65
Oct-28 1055,78 1,10 362,43 -1,65
Nov-28 388,85 1,10
Dic-28 182,28 -0,98 1050,04 1,10 365,74 -1,65
1/ N° 2 blando colorado; N° 2 duro colorado de invierno. 2/ Colorado duro de invierno. 3/ N° 2 amarillo. 4/ N° 2 amarilla. 5/ Crudo. 6/ Grado 1 con un mínimo de contenido proteico del 48%.

 

Fuente: BCR

MÁS INFORMACIÓN PARA TU CAMPO ENTRA AQUÍ