¡ALERTA! Irrupción aire polar tras las lluvias: se viene un descenso marcado de temperaturas

¡ALERTA! Irrupción aire polar tras las lluvias: se viene un descenso marcado de temperaturas

El mes de mayo se despide con lluvias excesivas, suelos saturados en sectores clave de la región núcleo y un ingreso de aire polar que marcará el inicio anticipado del invierno. El impacto sobre la cosecha y la campaña fina ya se siente.

Las lluvias no dan tregua en zonas críticas como el noreste de Buenos Aires y el sur de Santa Fe, donde los excesos hídricos se combinan ahora con el ingreso de una masa de aire frío de origen polar. El resultado: un escenario complejo para el cierre de la campaña gruesa, con paralización de labores y riesgo de heladas en los próximos días.


Te puede interesar


🌧️ Lluvias dispares y humedad excesiva

Mientras el este del país sigue acumulando milímetros con fuertes contrastes en la humedad de suelos, en el centro y oeste de Entre Ríos, así como en el este santafesino, las lluvias traen una pausa para la cosecha pero a la vez prometen buena recarga para los cultivos de invierno.

En Córdoba, los perfiles muestran buenos niveles de humedad en el este, pero la situación se vuelve más ajustada hacia el oeste. Lo mismo ocurre en La Pampa. En el NEA, las lluvias recientes llegaron tarde, pero ayudaron a mejorar el panorama general.

🌬️ Cambios bruscos: llega el frío

A partir del miércoles, el aire polar avanza con fuerza sobre gran parte del país. Las lluvias se retiran hacia el noreste de la Mesopotamia y el NEA, pero sin dejar recargas importantes. La atmósfera comienza a limpiarse, con cielo despejado y temperaturas en descenso sostenido.

El jueves se instala un ambiente invernal con mínimas que podrían rozar valores de heladas en Buenos Aires, La Pampa y el sur de la región núcleo. Aunque la humedad del suelo podría moderar el enfriamiento, se anticipan condiciones más rigurosas hacia el oeste.

☀️ Sol, oreo y una tregua para la cosecha

El viernes llega con sol pleno y viento del noreste. Si bien no se espera un gran repunte térmico, las condiciones ayudan al oreado de lotes y podrían permitir reanudar labores en zonas menos comprometidas.

El fin de semana, otro frente frío avanza desde el sur, pero esta vez sin humedad: no se esperan lluvias, aunque sí máximas bajas y mínimas con riesgo de heladas, especialmente donde el suelo esté menos saturado.

MÁS INFORMACIÓN PARA TU CAMPO ENTRA AQUÍ