Mercado de granos: cierre de semana con tendencia bajista

Comentario diario del Mercado Físico de Rosario

Jornada de día viernes en una rueda que exhibió una tendencia a la baja en sus cotizaciones abiertas -en línea con el mercado internacional de referencia-, al tiempo que el nivel de actividad fue discreto.

En el cierre de semana, la plaza rosarina mostró una merma en su dinamismo comercial, con una jornada signada por una moderada actividad y una tónica bajista en las ofertas abiertas. En el mercado de soja, la actividad estuvo signada por las complicaciones logísticas y una tendencia bajista en las ofertas abiertas. El maíz transitó una jornada sin mayores novedades, con los precios siguiendo el tono general del mercado, lo que limitó el incentivo a cerrar negocios. En trigo, la operatoria siguió siendo acotada, con valores que oscilaron entre la estabilidad y la baja. Por último, los mercados de sorgo y girasol no presentaron cambios en sus condiciones de compra respecto de la rueda previa.

En la antesala de un fin de semana largo en Estados Unidos, los futuros agrícolas en Chicago cerraron con pérdidas generalizadas. La propuesta del expresidente Trump de aplicar aranceles del 50% a productos de la UE generó incertidumbre en los mercados, presionando a los principales cultivos. El trigo se debilitó además por una mejora en las condiciones climáticas en EE.UU., mientras que el maíz cedió ante el buen clima en el cinturón maicero y el avance de la cosecha récord en Brasil. En soja, pesaron la débil demanda y los rumores sobre una ley de presupuesto que incluiría mandatos de biocombustibles desfavorables para el sector.

El tipo de cambio del Banco Nación fue 1124,5000 / 1133,5000; -0,18% respecto al cierre anterior.

El tipo de cambio de referencia del BCRA Comunicación A3500 cerró en 1137,0000; -0,58% respecto al día previo.

El volumen de negocios de A3 Mercados en futuros y opciones de dólar fue de 0 contratos, mientras que el interés abierto acumula 52 lotes. Los ajustes para las distintas posiciones del contrato DLR fueron los siguientes:

MAY5

JUN5

JUL5

AGO5

SEP5

1140,000

1164,000

1189,500

1213,000

1235,000

OCT5

NOV5

DIC5

ENE6

FEB6

1258,000

1281,000

1304,000

1326,000

1347,500

SOJA

En el mercado de la oleaginosa se recortó la cantidad de posiciones abiertas de compra, las complicaciones logísticas condicionaron la operatoria, con un menor volumen de negocios y una tendencia bajista en las ofertas abiertas

En este marco, sin ofertas por el tramo disponible, los precios propuestos para la entrega contractual por parte de las fábricas locales cayeron hasta los US$ 270/t, lo que representó una baja de US$ 5/t respecto del jueves.

Este mismo valor se ofertó para las fijaciones de mercadería, por debajo también de los niveles previos, siendo la oferta en moneda local para dicho segmento de $ 305.000/t.

 SOJA

Hoy

Ayer

Año. Ant

CAC ($)

314.000

315.000

284.500

Chicago (US$)

389,58

392,25

457,93

Matba (US$) Jul.

281,90

284,50

320,50

GIRASOL

El mercado de girasol nuevamente contó con un único comprador activo en la jornada.

En esta sesión, se sostuvo la oferta de US$ 340/t y a ofrecer tanto para para la entrega inmediata como para las posiciones diferidas de junio y julio

TRIGO

El mercado de trigo sostuvo el número de participantes, un volumen de operaciones acotado y un esquema de precios que mostró estabilidad en los tramos más cortos, pero ajustes bajistas en las posiciones diferidas.

Para la entrega inmediata y contractual, las ofertas se mantuvieron en US$ 195/t, sin cambios respecto a la rueda previa, con valores en moneda local ubicándose en $ 222.000/t. Este mismo valor se propuso para la entrega en junio, aunque el valor en dólares cayó a US$ 198/t, registrando una baja de US$ 2/t. Finalmente, julio también ajustó a la baja y en US$ 5/t para situarse en US$ 180/t.

TRIGO

Hoy

Ayer

Año. Ant

CAC ($)

227.000

228.500

242.000

Chicago (US$)

396,38

397,39

254,64

Matba (US$) Jul.

206,00

207,00

269,00

MAÍZ

El maíz mostró estabilidad en materia de jugadores y posiciones abiertas de compra, aunque las referencias del día se situaron por debajo de la rueda previa.

De esta forma, la oferta se estableció en los US$ 180/t por mercadería hasta el 15 de junio, mismo valor ofertado para el tramo contractual, ambos guarismos ajustando a la baja respecto del jueves. Asimismo, la oferta en moneda local para la posición full mayo fue de $ 206.000/t.

Por el cereal de cosecha tardía, la entrega en junio se estableció en valores de US$ 180/t, con el tramo 15 de junio y 15 de julio manteniendo los valores de ayer de US$ 177/t. Por último, julio ajustó en US$ 1/t por debajo de la sesión previa al arribar a los US$ 175/t.

MAÍZ

Hoy

Ayer

Año. Ant

CAC ($)

210.000

213.000

157.000

Chicago (US$)

238,01

237,92

181,59

Matba (US$) Jul.

177,00

179,20

174,00

CEBADA

En la jornada de hoy, no se han abierto ofertas para la adquisición de cebada.

SORGO

En el mercado de sorgo se sumó un nuevo comprador respecto del jueves, al tiempo que se reactivaron las condiciones de compra para entregas inmediatas.

En este contexto, la oferta para el tramo disponible se estableció en US$ 175/t, mientras que las posiciones entre junio y julio conservaron su referencia previa de US$ 180/t.


Te puede interesar


Cierre del Mercado de Chicago

En la previa a un final de semana largo en Estados Unidos, los futuros agrícolas cerraron con pérdidas debido a la publicación del presidente Trump en redes sociales, reavivando las tensiones comerciales al proponer aranceles del 50% para la Unión Europea.

TRIGO

Los futuros de trigo em Chicago volvieron a retroceder tras la publicación del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, donde propuso imponer un arancel del 50% a los productos de la Unión Europea, generando nuevas preocupaciones sobre conflictos comerciales. Además, los pronósticos de precipitaciones en las regiones productoras del sur de Estados Unidos mejoran las perspectivas para la cosecha del trigo de invierno, al mismo tiempo que las lluvias esperadas en la parte norte del país beneficiarán el desarrollo de los cultivos de primavera. Del mismo modo, se han registrado lluvias en el oeste de Ucrania y Bielorrusia que están mejorando la humedad del suelo, y se prevén precipitaciones adicionales para el este de Ucrania la próxima semana.

MAÍZ

Los futuros de maíz cayeron este viernes, previo al fin de semana largo en Estados Unidos, luego de que el presidente Donald Trump publicara en las redes sociales que recomendaba imponer un arancel del 50% a los productos procedentes de la Unión Europea. Los temores de aranceles de represalia sobre los productos agrícolas estadounidenses impulsaron los futuros a la baja después de la publicación. A su vez, las condiciones favorables de los cultivos en Estados Unidos y las grandes cosechas en Brasil también mantenían a raya los precios del cereal.

SOJA

Los futuros de la soja cortaron la racha positiva y finalizaron en baja en la última sesión de la semana debido a las renovadas preocupaciones comerciales tras la amenaza del presidente Trump de imponer aranceles del 50% a los productos de la Unión Europea, lo que podría desencadenar represalias sobre las importaciones europeas de productos agrícolas estadounidenses. Los precios se vieron presionados aún más por una desaceleración en el registro de ventas de exportación de la nueva cosecha, la creciente competencia de Brasil y Argentina, y los rumores de que el proyecto de ley de presupuesto aprobado por la Cámara podría incluir mandatos de biocombustibles desfavorables para la industria. El USDA informó que las ventas netas de exportación semanales de soja estadounidense para la campaña 2024/25 fueron de 307.900 toneladas, un 10% menos que el promedio de las últimas cuatro semanas. Las ventas para la campaña 2025/26 fueron de sólo 15.000 toneladas, muy por debajo de las expectativas y una fracción de las 490.300 toneladas registradas la semana anterior.

Precios Chicago/Kansas

Precios de cierre y variaciones respecto al día anterior en U$S / TN 23/05/2025
Trigo Chicago/1 Trigo Chicago/2 Maíz Chicago/3 Soja Chicago/4 Aceite Soja Chicago/5 Harina Soja Chicago/6
Jul-25 199,34 -0,37 197,96 -0,46 180,90 -1,57 389,58 -2,48 1087,96 2,43 326,50 -2,65
Ago-25 388,02 -2,39 1092,37 3,09 330,91 -2,43
Sep-25 205,03 -0,55 203,47 -0,46 172,34 -1,57 382,79 -1,75 1095,02 2,87 334,22 -2,09
Oct-25 1095,68 2,65 336,53 -1,76
Nov-25 386,00 -1,65
Dic-25 213,39 -0,55 211,83 -0,37 177,45 -1,28 1099,87 1,10 341,82 -1,76
Ene-26 390,87 -1,38 1101,41 0,44 344,69 -1,65
Mar-26 220,74 -0,46 219,00 -0,28 183,36 -1,18 393,53 -1,38 1100,53 1,32 347,88 -1,65
May-26 225,06 -0,37 222,86 -0,09 186,71 -1,18 396,66 -1,19 1099,65 1,98 351,08 -1,65
Jul-26 227,82 -0,46 225,43 -0,09 188,58 -1,18 399,60 -0,92 1098,54 3,09 355,05 -1,43
Ago-26 396,93 -0,92 1092,81 3,09 355,05 -1,21
Sep-26 232,22 -0,37 229,38 182,28 -1,28 388,02 -1,01 1085,98 3,09 353,73 -1,32
Oct-26 1077,82 3,31 350,53 -1,65
Nov-26 386,37 -1,29
Dic-26 238,01 -0,28 235,35 0,09 183,75 -0,69 1075,84 3,09 352,51 -1,65
Ene-27 390,23 -1,01 1074,96 2,87 353,06 -1,65
Mar-27 242,51 -0,18 239,21 0,09 188,28 -0,30 390,59 -0,92 1074,29 2,87 352,73 -1,65
May-27 243,80 -0,64 238,01 0,09 190,64 -0,30 392,52 -0,83 1073,19 2,87 352,62 -1,76
Jul-27 239,94 -0,64 231,77 0,09 191,72 -0,30 395,28 -0,83 1074,96 2,87 355,60 -1,87
Ago-27 394,82 -0,83 1069,66 2,87 355,05 -1,87
Sep-27 181,69 -0,10 389,58 -0,92 1064,15 2,87 353,40 -1,87
Oct-27 1060,63 2,65 352,07 -1,87
Nov-27 389,12 -1,01
Dic-27 182,18 -0,10 1057,32 2,43 355,27 -1,87
Jul-28 189,76 -0,10 396,38 -1,01 1054,89 2,43 364,09 -1,87
Oct-28 1054,67 2,43 364,09 -1,87
Nov-28 387,75 -1,01
Dic-28 183,26 -0,10 1048,94 2,43 367,39 -1,87
1/ N° 2 blando colorado; N° 2 duro colorado de invierno. 2/ Colorado duro de invierno. 3/ N° 2 amarillo. 4/ N° 2 amarilla. 5/ Crudo. 6/ Grado 1 con un mínimo de contenido proteico del 48%.

 

Fuente: BCR

MÁS INFORMACIÓN PARA TU CAMPO ENTRA AQUÍ