La lógica de los argumentos
En relación a la clasificación realizada por la Comisión Europea del Reglamento de la UE sobre Productos Libres de Deforestación (EUDR, por sus siglas en inglés), publicada en el día de hoy, que señala a Argentina como un país con riesgo estándar, ACSOJA considera que es relevante continuar expresando las dificultades que presenta una regulación que es unilateral, que no respeta las leyes nacionales, que tiene exigencias excesivas y que no reconoce los esfuerzos para mantener y mejorar la sustentabilidad del sistema productivo de Argentina y que en este sentido no ha tenido en cuenta los reclamos de los países productores poniendo en riesgo su propio abastecimiento. En este sentido, se indica que no se han tomado en cuenta trabajos multidisciplinarios y multiinstitucionales que expresan que la cadena de soja concentra su producción en la Región Pampeana extendida con escasa presencia de bosques nativos.
Te puede interesar
- Pronóstico de lluvias hasta el 2 de junio
-
Testimonio de productores desesperados por las inundaciones: “Es como un mar de agua”
- Gobernadores y empresarios del agro le exigen al Gobierno que baje retenciones y dé señales de previsibilidad
- El campo pone el lomo: generó 9 de cada 10 dólares netos que entraron al país en los últimos 5 años
- Récord en ventas de maquinaria agrícola: el mejor abril en cinco años
- Cosecha récord en el radar: Argentina proyecta la segunda mayor producción de granos de su historia
El país claramente se destaca en la aplicación masiva de tecnologías y prácticas de manejo y conservación en la producción agrícola – ganadera que constituyen la base de la intensificación sostenible de la producción. Ante el anuncio de la Comisión Europea calificando a los países en cuanto al riesgo de deforestación, consideramos que debemos insistir en los argumentos que avalan que ese riesgo es mínimo sino despreciable. Es así, como desde la Cadena se sostiene que es importante continuar trabajando con el sector público y privado en esta línea.
Fuente: Acsoja