Granos: en materia de precios, la soja ajustó a la baja, el maíz mostró algunas variaciones puntuales y el trigo superó los niveles previos

A mitad de semana, la plaza local mantuvo la dinámica que venimos observando durante las últimas ruedas. En soja, en una rueda en donde la necesidad de soluciones logísticas condicionó la operatoria, las ofertas abiertas por parte de las industrias se ubicaron por debajo del martes. El maíz mostró algo más de dinamismo en las posiciones diferidas, mientras que los tramos cortos de negocios mostraron un comportamiento estable. En trigo, el nivel de actividad continuó limitado, aunque las ofertas subieron en el grueso de las posiciones, en línea con la plaza norteamericana. Por último, en sorgo y girasol se registró una mayor participación de demandantes, aunque sin cambios en los precios ofrecidos.

En el mercado de Chicago, los futuros de los principales granos concluyeron una vez más al alza. El trigo extendió sus ganancias por tercera sesión consecutiva, alcanzando su nivel más alto en un mes, sostenido por la debilidad del dólar y la cobertura de posiciones cortas. Por su parte, el maíz también anotó subas en sus contratos: a medida que los operadores siguen de cerca el avance de la cosecha estadounidense, el mercado encontró sostén en las recientes lluvias del Medio Oeste, que retrasaron la siembra. Por último, las crecientes preocupaciones sobre potenciales daños a los cultivos por excesos hídricos en Argentina, junto con los retrasos acumulados en la siembra estadounidense -especialmente en el este del Medio Oeste-, apuntalaron a la soja.

El tipo de cambio del Banco Nación fue 1137,0000 / 1146,0000; + 0,31% respecto al cierre anterior.

El tipo de cambio de referencia del BCRA Comunicación A3500 cerró en 1145,0000; + 0,26% respecto al día previo.

El volumen de negocios de A3 Mercados en futuros y opciones de dólar fue de 0 contratos, mientras que el interés abierto acumula 52 lotes. Los ajustes para las distintas posiciones del contrato DLR fueron los siguientes:

MAY5

JUN5

JUL5

AGO5

SEP5

1150,500

1175,500

1199,500

1222,500

1244,000

OCT5

NOV5

DIC5

ENE6

FEB6

1266,500

1286,500

1307,500

1330,000

1350,000

SOJA

La soja continúa apuntalando al mercado, aunque los precios abiertos del día ajustaron a la baja entre sesiones, en un contexto donde la búsqueda de cupos vuelve a tomar protagonismo.

En este marco, las ofertas por la oleaginosa con entrega disponible se ubicaron en US$ 265/t, mientras que para la entrega contractual se propusieron US$ 277/t o $ 317.000/t, ambos valores por debajo de los registrados el martes.

Por su parte, las fijaciones también recortaron su valor, ubicándose en US$ 277/t y $ 317.000/t.

 SOJA

Hoy

Ayer

Año. Ant

CAC ($)

315.000

312.500

277.000

Chicago (US$)

390,50

386,92

458,57

Matba (US$) Jul.

284,10

284,50

319,50

GIRASOL

En el mercado de girasol, se registró un leve aumento en la cantidad de participantes, aunque los precios se mantuvieron estables entre jornadas.

Así, las ofertas volvieron a ubicarse en US$ 340/t tanto para la entrega inmediata como para las posiciones de junio y julio.

TRIGO

En trigo, la actividad volvió a ser limitada, aunque las ofertas abiertas del día ajustaron al alza siguiendo la tendencia de Chicago.

Se propusieron US$ 200/t para las entregas disponible y contractual, lo que representó una mejora de US$ 2/t respecto del martes. En moneda local, las ofertas alcanzaron los $227.000/t para dichos tramos, es decir, $5.000/t por encima de la rueda anterior. Estos mismos valores se ofrecieron para la descarga en junio, mientras que julio permaneció sin cambios en US$ 185/t.

TRIGO

Hoy

Ayer

Año. Ant

CAC ($)

226.700

225.000

235.000

Chicago (US$)

395,92

393,17

253,08

Matba (US$) Jul.

207,80

206,00

266,00

MAÍZ

El maíz volvió a ser el cultivo con mayor participación de compradores. Con una dinámica comercial algo más activa, los precios se mantuvieron estables para las entregas cortas y mostraron comportamiento dispar en las posiciones forwards.

La mejor oferta del día fue de US$ 185/t por mercadería con entrega hasta el 26 de mayo, mientras que la posición contractual se ubicó en US$ 180/t o $203.000/t.

Por el cereal de cosecha tardía, junio cayó US$ 2/t hasta los US$ 178/t, y el tramo 15 de mayo al 15 de junio se posicionó en US$ 177/t, aunque se esperaban mejoras. Finalmente, julio registró una suba de US$ 1/t entre ruedas, alcanzando los US$ 176/t.

MAÍZ

Hoy

Ayer

Año. Ant

CAC ($)

212.000

210.000

154.500

Chicago (US$)

237,92

236,08

181,29

Matba (US$) Jul.

179,30

178,00

174,80

CEBADA

En la jornada de hoy, no se han abierto ofertas para la adquisición de cebada.

SORGO

El sorgo mostró estabilidad en los valores, con una mayor presencia de compradores y la aparición de ofertas en moneda local.

Para la entrega entre junio y julio, se ofrecieron abiertamente US$ 180/t -sin cambios respecto a la rueda previa- o $ h204.000/t.


Te puede interesar


Cierre del Mercado de Chicago

Los granos cierran en alza en Chicago, impulsados por un dólar débil. Los cereales suben ante la preocupación por la cosecha de trigo en el hemisferio norte, mientras para la soja se esperan precisiones sobre el impacto de las lluvias en Argentina.

TRIGO

Los futuros del trigo vuelven a cerrar con resultados positivos por tercera sesión consecutiva en la semana, registrando ganancias del 0,4% en el contrato más operado y alcanzando su valor máximo en un mes. El cereal recibió el apoyo de un dólar más débil y de las coberturas de posiciones vendidas alentadas por las preocupaciones sobre la producción. Las mayores ganancias se observaron en los mercados de trigo de Minneapolis y Kansas City, en medio de preguntas sobre los daños a los cultivos en China y Rusia y los signos de aumento de la demanda mundial de trigo. Luego de una suba de más del 3% en la rueda de ayer, las ganancias fueron más modestas hoy, ya que los operadores y analistas advirtieron que los daños en las cosechas de China y Rusia podrían ser limitados y que las perspectivas generales de la cosecha en el hemisferio norte siguen siendo favorables.

MAÍZ

Los futuros de maíz siguen siendo traccionados por las ganancias en el trigo y también marcan un pleno de días con aumentos de precio en lo que va de la semana. El contrato más operado del cereal alcanza un máximo de dos semanas, mientras los operadores seguían de cerca el progreso de la cosecha estadounidense prevista para este otoño del hemisferio norte. Las lluvias caídas en gran parte del Medio Oeste de EE.UU. retrasaron la siembra y avivaron la preocupación de que la superficie total pudiera disminuir. Pero las ganancias fueron limitadas, ya que las lluvias mejoraron las condiciones para el desarrollo los cultivos ya plantados, según los analistas. Los operadores están vigilando de cerca la siembra del cereal estadounidense, ya que se prevé que la relación global entre existencias y uso para la próxima campaña sea la más ajustada vista desde que una grave sequía en todo el Medio Oeste de Estados Unidos asoló los campos en 2012, lo que disparó los precios de los cereales.

SOJA

Los futuros de la soja en Chicago cerraron el día con ganancias y alcanzan un máximo de una semana en el contrato más operado, que registró una ganancia del 0,8%. La oleaginosa recibió impulso de la preocupación del mercado de que las fuertes lluvias puedan haber dañado los cultivos de soja en Argentina, el mayor exportador de harina de soja, a lo que se suman los retrasos en la siembra en el Medio Oeste de EE.UU., sobre todo en las zonas orientales, según los analistas del mercado. Pero las ganancias del mercado fueron limitadas, ya que las recientes lluvias en el Medio Oeste de EE.UU. beneficiaron a los cultivos ya sembrados. Los futuros de commodities agrícolas también obtuvieron apoyo de la debilidad del dólar estadounidense, tras los cautelosos comentarios sobre la economía estadounidense de los funcionarios de la Reserva Federal.

Precios Chicago/Kansas

Precios de cierre y variaciones respecto al día anterior en U$S / TN 21/05/2025
Trigo Chicago/1 Trigo Chicago/2 Maíz Chicago/3 Soja Chicago/4 Aceite Soja Chicago/5 Harina Soja Chicago/6
Jul-25 201,82 0,83 198,60 1,38 181,49 2,17 390,50 3,22 1098,54 5,51 324,18 1,21
Ago-25 389,12 2,76 1102,73 6,39 328,15 1,43
Sep-25 207,15 1,10 203,84 1,65 174,30 2,66 383,80 3,31 1104,94 6,39 331,24 1,76
Oct-25 1105,38 6,83 333,44 2,43
Nov-25 386,64 3,86
Dic-25 215,14 1,38 211,92 1,65 179,32 2,46 1109,57 6,39 338,62 2,76
Ene-26 391,14 3,77 1110,23 6,61 341,60 3,09
Mar-26 222,12 1,65 219,09 1,65 185,03 2,36 393,53 3,22 1108,69 6,17 345,13 2,98
May-26 226,16 1,65 223,04 1,65 188,28 2,46 396,38 3,31 1107,36 6,17 348,77 2,76
Jul-26 228,64 1,38 225,52 1,56 189,95 2,36 399,23 3,40 1106,04 6,17 352,73 2,87
Ago-26 396,56 3,49 1099,87 7,28 352,84 2,98
Sep-26 232,96 2,11 229,38 2,11 183,36 1,97 387,84 3,03 1092,37 6,39 351,52 2,65
Oct-26 1083,33 5,95 348,66 2,43
Nov-26 386,09 2,20
Dic-26 238,84 2,20 235,26 1,84 184,34 1,18 1081,13 3,53 350,75 1,98
Ene-27 389,86 2,85 1080,25 5,95 351,41 2,31
Mar-27 243,34 2,30 239,11 1,84 188,87 1,48 390,13 2,94 1079,59 5,95 351,08 2,20
May-27 245,09 2,66 237,92 1,84 191,23 1,48 391,97 2,94 1078,48 5,95 350,97 2,20
Jul-27 241,23 2,66 231,67 1,84 192,22 1,38 394,73 2,94 1080,25 5,95 351,85 0,66
Ago-27 394,27 2,94 1074,96 5,95 351,30 0,66
Sep-27 181,78 0,69 389,03 2,76 1069,44 5,95 349,65 0,66
Oct-27 1065,92 5,95 348,32 0,66
Nov-27 388,66 2,76
Dic-27 182,37 0,69 1062,61 5,95 351,52 0,66
Jul-28 189,85 0,69 395,92 2,76 1060,19 5,95 360,34 0,66
Oct-28 1059,96 5,95 360,34 0,66
Nov-28 387,29 2,76
Dic-28 183,36 0,69 1054,23 5,95 363,65 0,66
1/ N° 2 blando colorado; N° 2 duro colorado de invierno. 2/ Colorado duro de invierno. 3/ N° 2 amarillo. 4/ N° 2 amarilla. 5/ Crudo. 6/ Grado 1 con un mínimo de contenido proteico del 48%.

 

Fuente: BCR

MÁS INFORMACIÓN PARA TU CAMPO ENTRA AQUÍ