Récord histórico: Argentina suma seis nuevos alimentos con sello de calidad de origen

Récord histórico: Argentina suma seis nuevos alimentos con sello de calidad de origen

Desde diciembre, seis nuevos alimentos argentinos fueron reconocidos con la Indicación Geográfica (IG), un sello que certifica su calidad, origen y autenticidad. Este crecimiento sin precedentes marca un hito en la historia de las certificaciones en el país, que hasta ahora promediaban apenas una por año.

El último en sumarse fue el “Aceite de Oliva Virgen Extra de San Juan”, oficialmente reconocido a través de la Resolución N° 77/2025 por la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación. A este se agregan otros cinco productos que en los últimos seis meses obtuvieron también este prestigioso sello:

  • Té Argentino

  • Orégano de San Carlos (Mendoza)

  • Cereza del Valle de Los Antiguos – Patagonia (Santa Cruz)

  • Pimentón del Valle Calchaquí (Salta)

  • Miel de Flores de Atamisqui (Santiago del Estero)


Te puede interesar


Con estas incorporaciones, Argentina alcanza 19 Indicaciones Geográficas y Denominaciones de Origen reconocidas oficialmente, consolidando un sistema que pone en valor la identidad territorial de nuestros alimentos y abre puertas a nuevos mercados nacionales e internacionales.

“Estos avances son el resultado del trabajo conjunto entre productores, gobiernos provinciales y el Estado nacional. Benefician directamente a más de 440 productores y podrían alcanzar a más de 2.000 en el mediano plazo”, destacaron desde la Subsecretaría de Economías Regionales.

En un contexto global donde los consumidores exigen alimentos con identidad, trazabilidad y calidad certificada, estos sellos —junto al Sello Alimentos Argentinos y la certificación de orgánicos— se vuelven una herramienta clave para potenciar la competitividad de los productos argentinos.

Las Indicaciones Geográficas están protegidas por la Ley N° 25.380 y su modificatoria, la Ley N° 25.966, que garantizan los derechos sobre productos cuyas características están estrechamente ligadas al origen geográfico y a saberes tradicionales.