🚨 Alerta Roja por tormentas severas: se esperan lluvias torrenciales y ráfagas violentas 🌧️⚡

ALERTA POR TORMENTAS SEVERAS

El temporal se intensifica: podría caer en horas lo que normalmente llueve en varios días.

El área se encuentra bajo alerta roja debido al agravamiento de las condiciones climáticas. En las próximas horas se esperan tormentas severas con lluvias intensas, ráfagas de viento peligrosas y fuerte actividad eléctrica. Los acumulados de precipitación podrían alcanzar entre 60 y 100 mm en muy poco tiempo, generando anegamientos repentinos y complicaciones serias. La decisión de elevar la alerta se tomó tras las abundantes precipitaciones ya registradas, lo que incrementa los riesgos. Las autoridades piden extremar precauciones y evitar traslados innecesarios.

Zonas afectadas

Buenos Aires: Arrecifes – Capitán Sarmiento – Carmen de Areco – Chacabuco – Colón – General Arenales – General Pinto – Junín – Leandro N. Alem – Lincoln – Pergamino – Rojas – Salto – General Las Heras – General Rodriguez – Luján – Marcos Paz – Mercedes – San Andrés de Giles – Suipacha – Campana – Exaltación de la Cruz – San Antonio de Areco – Zárate


ALERTA NARANJA POR TORMENTAS FUERTES 

El área será afectada por lluvias y tormentas, algunas fuertes o localmente severas, con la posibilidad de granizo, ráfagas intensas y fuerte actividad eléctrica. Las precipitaciones podrían ser especialmente peligrosas, con acumulados entre 60 y 100 mm, incluso superiores de forma puntual, en cortos períodos. Este fenómeno puede generar anegamientos, caída de ramas o árboles, y complicaciones en la circulación. Las autoridades recomiendan evitar actividades al aire libre, no transitar por zonas inundadas y mantenerse informado ante cualquier cambio en el nivel de alerta.

Zonas afectadas

Buenos Aires: Baradero – Ramallo – San Nicolás – San Pedro – Escobar – San Fernando – San Isidro – Tigre – Vicente López – General San Martín – Hurlingham – Ituzaingó – Jose C. Paz – Malvinas Argentinas – Moreno – Morón – Pilar – San Miguel – Tres de Febrero – Esteban Echeverría – Ezeiza – La Matanza – Merlo – Almirante Brown – Avellaneda – Berazategui – Florencio Varela – Lanús – Lomas de Zamora – Presidente Perón – Quilmes – Berisso – Ensenada – La Plata – Alberti – Bragado – Chivilcoy – General Viamonte – Nueve de Julio – Veinticinco de Mayo

Ciudad Autónoma de Buenos Aires


Te puede interesar


ALERTA AMARILLA POR TORMENTAS

El área será afectada por tormentas de variada intensidad, algunas localmente fuertes, acompañadas por actividad eléctrica, ráfagas de viento, ocasional caída de granizo y, principalmente, abundante caída de agua en cortos períodos. Se estiman valores de precipitación acumulada entre 60 y 80 mm, con la posibilidad de superar esos valores de forma puntual. Aunque el nivel de alerta es moderado, se recomienda precaución en zonas vulnerables a anegamientos, evitar actividades al aire libre durante las tormentas y mantenerse informado a través de los canales oficiales.

Zonas afectadas

Buenos Aires: Brandsen – Cañuelas – Oeste de Magdalena – San Vicente – General Alvear – General Belgrano – General Paz – Las Flores – Lobos – Monte – Navarro – Roque Pérez – Saladillo – Oeste de Castelli – Oeste de Chascomús – Oeste de Dolores – Oeste de General Lavalle – Oeste de Lezama – Oeste de Punta Indio – Oeste de Tordillo – Pila – Este de General Lavalle – La Costa – Este de Castelli – Este de Chascomús – Este de Dolores – Este de Lezama – Este de Magdalena – Este de Punta Indio – Este de Tordillo

Entre Ríos: Colón – Gualeguaychú – Islas del Ibicuy – Tala – Uruguay – Gualeguay – Victoria

Santa Fe: Caseros – General López – Constitución – Iriondo – Rosario – San Lorenzo


ALERTA POR LLUVIAS

El área será afectada por lluvias persistentes. Se estiman valores de precipitación acumulada entre 10 y 30 mm, pudiendo ser superados de manera puntual. En las zonas de mayor elevación, la precipitación puede ser en forma de lluvia y nieve mezclada.

Zonas afectadas

Chubut: Meseta de Cushamen – Meseta de Futaleufú – Meseta de Languiñeo – Meseta de Tehuelches – Cordillera de Futaleufú – Cordillera de Languiñeo – Cordillera de Tehuelches -Cordillera de Cushamen

Neuquén: Los Lagos

Río Negro: Bariloche – Cordillera de Pilcaniyeu – Cordillera de Ñorquincó


ALERTA POR NEVADAS

El área será afectada por nevadas de variada intensidad. En las zonas de menor elevación se esperan valores de nieve acumulada entre 20 y 40 cm, y no se descartan lluvias con nieve mezclada. En las zonas más altas, los valores de nieve acumulada podrían rondar entre los 30 y 50 cm, y ser superados de forma puntual. En estas áreas, la situación puede estar acompañada de reducción de visibilidad por viento blanco.

Zonas afectadas

Chubut: Cordillera de Río Senguer

Recomendaciones

Amarillo:
1- No saques la basura. Retirá objetos que impidan que el agua escurra.
2- Evitá actividades al aire libre.
3- No te refugies cerca de árboles y postes de electricidad que puedan caerse.
4- Para minimizar el riesgo de ser alcanzado por un rayo, no permanezcas en playas, ríos, lagunas o piletas.
5- Estate atento ante la posible caída de granizo.
6- Informate por las autoridades.Tené siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.
Naranja:
1- Permanecé en construcciones cerradas como casas, escuelas o edificios.
2- Mantenete alejado de artefactos eléctricos y evitá el uso de teléfonos con cable.
3-Si estás viajando, quedate en el interior del vehículo. Los automóviles ofrecen una excelente protección.
4- Evitá circular por calles inundadas o afectadas.
5- Si hay riesgo de que el agua ingrese en tu casa, cortá el suministro eléctrico.
6- En caso de que vos o alguien más se vea afectado por este fenómeno, comunicate con los organismos de emergencias locales. Tené siempre lista una mochila de emergencias
con linterna, radio, documentos y teléfono.
Rojo:
1- Mantenete alejado de zonas ribereñas y, de encontrarte en una, buscá un refugio lo más elevado posible.
2- Evitá circular por calles inundadas o afectadas.
3- En caso de que vos o alguién más se vea afectado por este fenómeno, comunicate con los organismos de emergencias locales. Tené siempre lista una mochila de emergencias
con linterna, radio, documentos y teléfono.
Fuente: Servicio Meteorológico Nacional