Retenciones: el campo quiere fecha de vencimiento, el Gobierno dice “no ahora”
Tensión en la apertura de JONAGRO: CRA reclamó el fin de los derechos de exportación y una reforma tributaria. Agricultura pidió paciencia y advirtió que la meta de déficit cero es innegociable.
Con un mensaje directo al corazón de la Casa Rosada, el presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Carlos Castagnani, abrió la Jornada Nacional del Agro (JONAGRO) con un reclamo que retumbó fuerte entre productores, funcionarios y gobernadores: la eliminación total de las retenciones a partir del 30 de junio.
“Es urgente que las retenciones que hoy se presentan como transitorias dejen de existir definitivamente”, disparó Castagnani frente a un auditorio colmado. Y fue más allá: pidió una reforma tributaria profunda que premie la producción y termine con lo que consideró un esquema de “impuestos distorsivos”.
El pedido llega en un contexto donde el Gobierno ha otorgado algunos alivios, como la reducción de derechos de exportación para las economías regionales, pero que, según CRA, resultan insuficientes.
Te puede interesar
- Pronóstico de lluvias hasta el 26 de mayo
- El campo pone el lomo: generó 9 de cada 10 dólares netos que entraron al país en los últimos 5 años
- ¿Vuelve La Niña? Expertos advierten posible giro climático en Sudamérica
-
Retenciones: el campo quiere fecha de vencimiento, el Gobierno dice “no ahora”
- Créditos en litros de leche: la apuesta que revolucionó la tecnología en los tambos
- Escalada de tensión: Milei avanza contra el gremio UATRE y ordena su desalojo de obra social de trabajadores rurales
- Alerta sanitaria por maquinaria agrícola importada en malas condiciones desde EE.UU.
⚖️ La respuesta oficial: no hay margen para perder equilibrio fiscal
La réplica no tardó en llegar. Desde el escenario, el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta, recogió el guante:
“El campo entiende el esfuerzo que está haciendo el Gobierno. Nosotros también lo entendemos, pero no podemos resignar el equilibrio fiscal”, respondió con firmeza.
Iraeta reconoció el aporte del agro en el camino hacia la estabilización económica, pero fue tajante:
“Hay cosas que se pueden hacer y cosas que no. La reducción de impuestos seguirá, pero siempre y cuando no ponga en riesgo el programa económico”.
🤝 Apoyos, tensiones y un mensaje de fondo
El reclamo de Castagnani fue respaldado por varios gobernadores presentes —como los de Entre Ríos, Corrientes y Chubut—, quienes coincidieron en la necesidad de alivianar la carga impositiva al campo, aunque también compartieron el mensaje de cautela fiscal del Gobierno.
“El interior productivo sufre una inequidad histórica”, denunció el titular de CRA.
El Gobierno, por su parte, pide tiempo y responsabilidad.
🌱 El campo quiere protagonismo
Lo que quedó claro en JONAGRO es que el campo busca ser actor central del nuevo ciclo económico, con reglas más claras y menos carga fiscal. Pero la administración nacional, que apunta a cumplir a rajatabla su objetivo de déficit cero, resiste cualquier medida que ponga en riesgo la estabilidad de las cuentas públicas.
El debate está abierto y promete escalar en las próximas semanas. El 30 de junio, la fecha mencionada por CRA como tope para eliminar las retenciones transitorias, ya tiene aroma a ultimátum.