Tormentas intensas y ráfagas extremas: rige una cuádruple alerta meteorológica por vientos fuertes y lluvias con acumulados entre 60 y 80 mm

Tormentas intensas y ráfagas extremas: rige una cuádruple alerta por vientos fuertes y lluvias con acumulados entre 60 y 80 mm

El mal tiempo vuelve a ser protagonista en gran parte del país: el Servicio Meteorológico Nacional emitió una cuádruple alerta por tormentas fuertes, nevadas y vientos intensos que afectarán a varias regiones en las próximas horas.

De acuerdo con el informe oficial, se prevén tormentas de variada intensidad, algunas de ellas localmente fuertes, acompañadas por actividad eléctrica, ráfagas intensas, ocasional caída de granizo y lluvias muy abundantes en cortos períodos.

En cuanto a las precipitaciones, se estiman acumulados entre 60 y 80 mm, aunque en zonas puntuales esos valores podrían ser aún mayores.

ALERTA POR TORMENTAS FUERTES

Zonas afectadas

Buenos Aires: Adolfo Gonzales Chaves – Centro de Lobería – Norte de Coronel Dorrego – Norte de Necochea – Norte de San Cayetano – Norte de Tres Arroyos – Costa de Lobería – Costa de Necochea – Costa de San Cayetano – Costa de Tres Arroyos –  Costa de General Pueyrredón – Costa de Mar Chiquita – General Alvarado – Ayacucho – Balcarce – General Guido – Maipú – Noroeste de General Juan Madariaga – Noroeste de Mar Chiquita – Oeste de General Pueyrredón –  Pinamar – Sudeste de General Juan Madariaga – Villa Gesell – Este de General Lavalle – La Costa – Este de Castelli – Este de Chascomús – Este de Dolores – Este de Lezama – Este de Magdalena – Este de Punta Indio – Este de Tordillo – General Alvear – General Belgrano – General Paz – Las Flores – Lobos – Monte – Navarro – Roque Pérez – Saladillo – Zona serrana de Benito Juárez – Zona serrana de Lobería – Zona serrana de Necochea – Zona serrana de Tandil – Alberti – Bragado – Chivilcoy – General Viamonte – Nueve de Julio – Veinticinco de Mayo – Arrecifes – Capitán Sarmiento – Carmen de Areco – Chacabuco – Colón – General Arenales – General Pinto – Junín – Leandro N. Alem – Lincoln – Pergamino – Rojas – Salto


Te puede interesar


ALERTA NARANJA POR VIENTO FUERTE

El área será afectada por vientos del sector oeste con velocidades entre 60 y 70 km/h, y ráfagas que pueden alcanzar los 130 km/h, pudiendo ser superados en forma puntual.

Zonas afectadas

Santa Cruz: Costa de Magallanes – Costa de Corpen Aike – Meseta de Corpen Aike – Meseta de Güer Aike – Meseta de Lago Argentino – Cordillera de Güer Aike – Cordillera de Lago Argentino

Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur: Costa de Río Grande

ALERTA AMARILLO POR VIENTO

El área será afectada por vientos del sector oeste con velocidades entre 45 y 60 km/h, y ráfagas que pueden superar los 90 km/h.
El día sábado, la zona costera del noreste de Santa Cruz se verá afectada por vientos del sector sur, con velocidades entre 45 y 60km/h y ráfagas que pueden superar los 90 km/h.

Zonas afectadas

Chubut: Costa de Escalante – Meseta de Escalante – Sarmiento – Sudoeste de Florentino Ameghino – Meseta de Río Senguer – Cordillera de Río Senguer

Santa Cruz: Costa de Deseado – Meseta de Deseado – Meseta de Magallanes – Meseta de Lago Buenos Aires – Meseta de Río Chico – Cordillera de Lago Buenos Aires – Cordillera de Río Chico

Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur: Zona no costera Río Grande – Zona no costera de Ushuaia – Costa de Ushuaia

ALERTA POR NEVADAS

El área será afectada por nevadas de variada intensidad. Se esperan valores de nieve acumulada entre 20 y 40 cm, que pueden ser superados de forma puntual, especialmente en las zonas más altas donde la situación puede estar acompañada de reducción de visibilidad por viento blanco. En las áreas de menor elevación, la precipitación podría presentarse en forma de lluvia y nieve mezclada.

Zonas afectadas

Santa Cruz: Cordillera de Güer Aike – Cordillera de Lago Argentino

Recomendaciones

Amarillo:
1- Evitá actividades al aire libre.
2- Asegurá los elementos que puedan volarse.
3- Mantenete informado por autoridades. Tené siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.

Fuente: Servicio Meteorológico Nacional

MÁS INFORMACIÓN PARA TU CAMPO ENTRA AQUÍ