Rizobacter celebra 15 años de innovación con Microstar: “Orgullo argentino y pionero en Latinoamérica”
En el marco del Simposio Fertilidad 2025, Rizobacter tuvo un motivo extra para festejar: se cumplieron 15 años del lanzamiento de Microstar, el primer fertilizante microgranulado desarrollado en América Latina y producido íntegramente en Argentina.
En diálogo con Ruralnet, Valentín Bastini, responsable global de nutrición de cultivos de la compañía, repasó el camino recorrido y el impacto del producto en el agro regional.
Te puede interesar
- Pronóstico de lluvias hasta el 26 de mayo
- El campo pone el lomo: generó 9 de cada 10 dólares netos que entraron al país en los últimos 5 años
- ¿Vuelve La Niña? Expertos advierten posible giro climático en Sudamérica
-
Retenciones: el campo quiere fecha de vencimiento, el Gobierno dice “no ahora”
- Créditos en litros de leche: la apuesta que revolucionó la tecnología en los tambos
- Escalada de tensión: Milei avanza contra el gremio UATRE y ordena su desalojo de obra social de trabajadores rurales
- Alerta sanitaria por maquinaria agrícola importada en malas condiciones desde EE.UU.
“Microstar marcó un antes y un después. Fuimos pioneros en microgranulados en Latinoamérica y eso nos llena de orgullo. Hoy, 15 años después, seguimos innovando con tecnología desarrollada desde Argentina para el mundo”.
El stand de Rizobacter fue uno de los más concurridos durante el simposio, donde la empresa reafirmó su compromiso con la nutrición eficiente y sostenible, destacando el rol clave que cumplen sus productos en el rendimiento y la sanidad del suelo.
Con una visión global pero con raíces bien argentinas, Rizobacter continúa apostando por el desarrollo tecnológico local y por soluciones de alto valor para los desafíos actuales del agro.