NK Semillas acompañó a Leo Ponzio, embajador de la marca, durante la última etapa de dos híbridos de alto potencial de rendimiento dentro del Establecimiento “Los Abuelos”. Ambos maíces superaron el rinde objetivo en Las Rosas, Santa Fe.
Buenos Aires, 3 de abril de 2025 – El equipo técnico de NK Semillas acompañó a Leo Ponzio, actual embajador de la marca, en la etapa de la cosecha de maíz NK dentro del Establecimiento “Los Abuelos”, su campo familiar ubicado en Las Rosas, Santa Fe. Durante esta experiencia se pudo ver la performance de dos híbridos como el NK 835 VIPTERA3 y el NK 855 VIPTERA3, ambos materiales sembrados en el mismo lote y superando los 12.000 kg/ha dentro de 82 hectáreas.
“Desde que aceptamos el desafío de NK, tuvimos la posibilidad de acceder al conocimiento técnico que nos brinda la marca probando dos híbridos diferentes y ambientados en el mismo lote en Las Rosas. Desde aquella visita a la planta de Venado Tuerto y al Centro de Investigación, conocimos bien el semillero desde adentro, hubo compromiso de ambas partes y el equipo de NK terminó siendo una familia trabajando siempre a la par. Hicimos siembra variable, pusimos la maquinaria, tuvimos la mejor prescripción usando herramientas digitales y llegamos a la cosecha de maíz con resultados más que satisfactorios”, comenta Leo Ponzio siendo tercera generación de productores en el Establecimiento “Los Abuelos” y como embajador de marca.
El resultado de la cosecha de maíz en Las Rosas es un ejemplo de una buena planificación y ejecución. “El profesionalismo que tiene Leo Ponzio en la cancha lo tiene hoy como productor agropecuario. La recomendación de producto fue similar a la que recibe un cliente NK para su lote cuando compra nuestros híbridos. Nuestros distribuidores a lo largo del país se encuentran formados para dar recomendaciones de producto, prescripciones y asesoramiento técnico. Las herramientas digitales permiten escalar la recomendación de manejo del cultivo a todos los clientes, eligiendo el producto correcto y el manejo adecuado. En este caso se usó Sistema NK para la selección del hibrido y Cropwise para el armado de las ambientaciones y prescripciones que dieron por resultado una cosecha exitosa”, explica Francisco Pérez Brea, gerente de marketing en NK.
Tanto Sistema NK como la plataforma Cropwise tuvieron un rol clave para aprovechar la buena productividad del lote familiar de Leo Ponzio. La estrategia fue elegir dos híbridos diferentes para diversificar el riesgo en los períodos críticos como floración y llenado de grano. “Elegimos el NK 835 VIPTERA3 (MR121) y el NK 855 VIPTERA3 (MR 124), dos materiales con alto potencial de rinde y buena estabilidad. Planificamos el cultivo para un año climático Niña y designamos la densidad de los ambientes. Por suerte, el clima en la zona acompañó siendo Neutro favoreciendo al rendimiento final del maíz en este lote”, suma Andrés Caggiano, Gerente de Desarrollo de Producto en NK.
“Usamos Cropwise Planting para crear prescripciones y la función Imagery para revisar la sanidad del lote de maíz NK. El resultado de las ambientaciones fue positivo porque los ajustes que hicimos tanto en la densidad como en el manejo permitieron pasar el estrés térmico, terminar la campaña de manera satisfactoria y sumar una capa más de información para la siguiente campaña”, agrega.
Te puede interesar
- Pronóstico de lluvias hasta el 15 de abril
Encuesta CREA: optimismo y desafíos en el sector agropecuario argentino
Premios a productores que devuelvan bidones de fitosanitarios
- Recuperación de la actividad inmobiliaria rural en febrero de 2025
- Debaten una ley para bajar las retenciones al campo
Garrapata: guía práctica para el uso correcto de bañaderos y productos veterinarios
“Este proceso de sembrar maíz NK arrancó en agosto cuando nos juntamos con Andrés Caggiano y Santiago Bera del equipo técnico de la marca para armar prescripciones. Hicimos análisis de suelo y mapeos y, en este lote que no tiene mucha variabilidad, determinamos 2 ambientes y dos híbridos diferentes: en el ambiente más alto pusimos 82 mil semillas para tratar de lograr 80 mil plantas a cosecha y, en el otro ambiente, unas 76 mil semillas para lograr 74 mil pl/ha. Luego decidimos fertilizar con 300 kg de urea en el ambiente alto y con 250 kg de urea para el ambiente más bajo”, describe Ing. Agr. Matías Capponi, asesor agropecuario del Establecimiento “Los Abuelos”.
“Veníamos de una rotación de trigo y soja. Hicimos el análisis de suelo, en agua útil, arrancamos arriba de los 250 mm y hubo lluvias para sembrar. En septiembre tuvimos más de un mes sin lluvias, pero luego, hasta diciembre, hubo precipitaciones para lograr el potencial de rendimiento de ambos híbridos sembrados. En enero, tuvimos entre 10 a 15 mm, hubo temperaturas muy altas a largo plazo en la zona, pero nada afectó al rendimiento final”, agrega Capponi.
Tanto el NK 835 VIPTERA3 como el NK 855 VIPTERA3 fueron cosechados el 26 y 27 de marzo y se logró un rendimiento más que satisfactorio superando los 12.000 kg/ha (14,5% H) dentro de las 82 HA en Las Rosas, Santa Fe. “El rendimiento fue mejor de lo esperado ya que el objetivo final era superar los 110 quintales y estamos por encima de esa cifra de rinde estimado. Durante todo el período del cultivo vimos que ambos maíces tuvieron buen perfil sanitario, y al momento de la cosecha, no hubo plantas quebradas ni volcadas. Estamos muy contentos con el resultado de esta experiencia a campo junto a NK y la idea es seguir usando otros híbridos de la marca como girasol y soja durante la próxima campaña”, asegura Matías Capponi sobre el resultado de la cosecha.
Esta experiencia de cosecha de maíz NK también se realizó junto al equipo de New Holland utilizando la cosechadora CR 7.90 IntelliSense que se destaca por lograr mayor productividad en diversas condiciones de cultivo de forma eficiente y ofreciendo la mejor calidad de grano del mercado. Leo Ponzio desplegó en “Los Abuelos” una cosechadora que incorpora avanzadas soluciones de agricultura digital con inteligencia artificial integrada, diseñadas para optimizar la eficiencia y productividad.
“En el fútbol se necesita planificar cómo salir de un daño, pensar en las lesiones de un jugador. En el campo, está el factor clima, y poder volcar toda esa información a las máquinas con empresas que tienen cosechadoras con la última tecnología. Ver cómo funcionan y que las pérdidas son cada vez menos, todo eso te da la posibilidad de arriesgar”, concluye Leo Ponzio.
Podes ver la cosecha de maíz NK junto a Leo Ponzio en el canal de Youtube @NKSemillasArgentina #ConNKSiempreRendís #CosechaEnVivo #MaízNK
Fuente: NK Semillas