Garrapata: guía práctica para el uso correcto de bañaderos y productos veterinarios

Guía práctica para el uso correcto de bañaderos y productos veterinarios garrapaticidas

La garrapata común del bovino es un parásito preocupante que afecta a la ganadería. Su ciclo biológico consta de dos etapas: una ambiental, donde puede sobrevivir durante largos períodos, y otra parasitaria, que se desarrolla sobre el animal. Esta complejidad en sus fases de vida contribuye al desafío que enfrentan los productores para controlar su población.


Te puede interesar


Resistencia de las garrapatas y sus implicaciones

Uno de los aspectos más inquietantes de este parásito es su resistencia innata a diferentes moléculas utilizadas en tratamientos garrapaticidas. Incluso aquellas que no han sido expuestas pueden resultar ineficaces en ciertos casos. Además, la alta capacidad reproductiva de las teleoginas, las hembras adultas, incrementa la rapidez con la que se reproduce la resistencia, dificultando el control de la garrapata y sus efectos en la salud del ganado, como la transmisión de enfermedades como la tristeza bovina.

Objetivos del manual de uso correcto

El manual publicado por el SENASA tiene como objetivo servir como una herramienta informativa para productores, veterinarios y profesionales del ámbito rural. Promueve el uso de tratamientos garrapaticidas precisos y eficientes que maximicen el potencial ixodicida, garantizando así un control efectivo sobre la población de garrapatas en el ganado. Con información clara y prácticas recomendadas, el objetivo es minimizar los tiempos de aparición de la resistencia a los diversos productos químicos traídos al mercado.

Ir al al manual de👉 Uso correcto de bañaderos y productos veterinarios garrapaticidas

MÁS INFORMACIÓN PARA TU CAMPO ENTRA AQUÍ