Del aula al campo: estudiantes diseñan máquina para aliviar el trabajo rural

Del aula al campo: estudiantes diseñan máquina para aliviar el trabajo rural

Cuatro estudiantes de Ingeniería Mecánica de la Universidad Nacional del Sur desarrollaron el prototipo de una máquina hidráulica para alambrar que promete facilitar una de las tareas más pesadas del campo.

La idea nació como parte de un proyecto académico en la materia Proyecto y Diseño Mecánico, y surgió de la experiencia cotidiana de dos de los integrantes del grupo, Blas Fernández (de Luis Beltrán) y Mateo Garrido (de Los Menucos), ambos de Río Negro. Los acompañaron en el diseño Bruno Cosini y Max Schwab, de Bahía Blanca.

“La propuesta del profesor fue clara: resolver un problema real con todo lo aprendido. Nosotros pensamos en una máquina que resuma en una sola plataforma todo lo necesario para alambrar”, contó Blas, ahora flamante ingeniero mecánico.

Aunque por ahora solo existe sobre planos, el proyecto generó tanto interés que ya iniciaron gestiones para su patentamiento y fue presentado ante la Legislatura de Río Negro para ser declarado de interés productivo.


Te puede interesar


La máquina, montada sobre un tráiler de dos ejes, integra una hoyadora, apisonadora, soporte para rollos de alambre y bastidor para postes. Se opera con dos personas y se impulsa con un tractor de baja potencia, pensando en los recursos habituales del campo argentino.

Según su creador, “en nuestra zona todo esto se hace a mano; esta máquina cambiaría totalmente la forma de trabajar”.

El docente César Lanz destacó que el proyecto aprovecha componentes estándar del mercado local y tiene una lógica de diseño abierta, pensada para futuras mejoras.

Fuente: rionegro.com.ar

MÁS INFORMACIÓN PARA TU CAMPO ENTRA AQUÍ