Pronóstico de precipitación diaria
Lluvias y tormentas de variada intensidad sobre Cuyo, reg Pampeana (oeste y sur), el NOA (oeste) y Misiones Intensas sobre el extremo noroeste y San Luis Lluvias y lloviznas aisladas sobre Santa Cruz (sur) y Tierra del Fuego.
Pronóstico de lluvias
Semana: 15 al 20 de febrero
Para los próximos 6 días se registrarían lluvias y tormentas de variada intensidad sobre Cuyo, reg. Pampeana (oeste y sur), el NOA (oeste) y Misiones. Podrían ser intensas con abundante caída de agua, ráfagas y ocasional caída de granizo sobre el extremo noroeste y
San Luis.
Lluvias y lloviznas aisladas sobre Santa Cruz (sur) y Tierra del Fuego.
Las precipitaciones serían entre normales a superiores a los normales sobre el extremo noroeste, el centro-oeste y el extremo sur del país.
En cambio, se presentarían valores inferiores a los normales sobre el resto del territorio.
Mapas de precipitación pronosticada acumulada en mm (arriba) y su anomalía en porcentaje (abajo).
Pronóstico de lluvias
Semana: 21 al 26 de febrero
Al día de la fecha, el pronóstico indica lluvias y tormentas de variada intensidad sobre la
mayor parte del centro y norte del territorio argentino, incluyendo el norte patagónico.
Lluvias y lloviznas sobre el resto de la Patagonia.
De este modo, las precipitaciones pronosticadas resultarían superiores a las normales sobre
el centro del país y la mayor parte de la Patagonia.
En cambio, en el norte argentino y el centro de la Patagonia se presentarían valores inferiores a los normales.
Pronóstico de temperaturas máximas
Temperatura elevadas sobre el norte del país, podrían registrarse valores superiores los 40°C durante el fin de semana y hacia el martes 20 Sobre el centro oeste y norte patagónico se prevé temperaturas elevadas con alivios temporarios.
Agua en el suelo
14 de febrero
El porcentaje de agua útil en el perfil (1 m) es menor al 20% en región Pampeana
(centro, oeste y suroeste), Cuyo, Patagonia, NEA (centro y noroeste) y NOA (sur)
(modelo BHOA). Mientras que en región Pampeana (noroeste, centro y este), NOA
(centro y norte) y NEA (norte y noreste), se registran valores entre el 50% y el 90%.
En cuanto al agua total en el perfil se estima un porcentaje superior al 60% en gran parte del centro, centro este y norte del país. Mientras que, en el resto del territorio, se observan valores por debajo del 50%.
Pronóstico del clima trimestral
febrero – marzo – abril de 2024
La última actualización del pronóstico climático trimestral por consenso elaborado por
el SMN prevé un trimestre con lluvias entre normales a superiores a las normales sobre
el norte de la reg Pampeana y el Litoral Las lluvias tenderían a ser normales sobre el
centro norte argentino y este de Patagonia Mientras que, sobre el NOA, norte de Cuyo
y oeste de Patagonia hay mayores probabilidades de que las lluvias sean inferiores a
los promedios históricos No se descarta la ocurrencia de eventos de precipitación
localmente más intensa que lo normal, especialmente hacia el centro este y noreste
del país
En cuanto a las temperaturas medias del trimestre se prevén, con mayor probabilidad
de ocurrencia de valores más cálidos que los promedios históricos sobre gran parte
del territorio, en especial sobre el NOA En La Pampa y Buenos Aires las mayores
chances son de un trimestre con temperaturas normales para la época No se
descarta, hacia el principio del trimestre, una mayor frecuencia de temperaturas
máxima extremas sobre el norte, noroeste y centro oeste del país.
Pronóstico ENSO El Niño Southern Oscillation
Estad actual del ENSO EL Niño
Para el trimestre febrero marzo abril, todos modelos indican un debilitamiento de los valores cálidos de la temperatura del océano Pacífico Ecuatorial. Se espera que El Niño continúe presente durante lo que resta del verano e inicio del otoño, con una transición hacia la fase neutral del ENSO a partir del trimestre abril junio.
Posteriormente, la mayoría de los modelos coinciden en indicar la continuación del enfriamiento del océano Pacifico central. De esta manera, hacia julio septiembre 2024 la mayor probabilidad (más del 60%) se asigna a la fase La Niña.

Para la toma de decisiones
Precipitaciones
Lluvias y tormentas de variada intensidad sobre Cuyo, reg Pampeana (oeste y sur), el NOA (oeste) y Misiones a partir del domingo Podrían ser intensas con abundante caída de agua,
ráfagas y ocasional caída de granizo sobre el extremo noroeste y San Luis Lluvias y lloviznas aisladas sobre Santa Cruz (sur) y Tierra del Fuego.
Temperaturas
Temperaturas elevadas sobre el norte del país, podrían registrarse valores superiores los 40° C durante el fin de semana y hacia el martes. Sobre el centro oeste y norte patagónico se prevé temperaturas elevadas con alivios temporarios.
ENSO
El Niño se encuentra en desarrollo La probabilidad de que se extienda en esta fase cálida durante el trimestre febrero marzo abril es superior al 90 Se prevé una transición hacia la fase neutral del ENSO en el trimestre abril – mayo – junio con una probabilidad del 75%.
Fuente: Instituto de Clima y Agua INTA