La rueda empieza la semana con saldo dispar para los principales cultivos. En este sentido, a diferencia de la jornada del viernes, para el trigo hoy no se presentaron ofertas abiertas de compra. A su vez, el maíz siguió captando el mayor interés del mercado, aumentando marginalmente la presencia de participantes activos. Por su parte, se mostraron los mismos valores entre ruedas para las entregas cercanas y ajustes dispares para las diferidas. Por último, para la soja se observó una menor presencia de participantes en el mercado, y al finalizar la tarde se mostraron ofertas que cotizaron a los mismos valores que la sesión del viernes, reproduciendo el ritmo observado en los días pasados.
En el mercado de Chicago, los principales commodities agrícolas cerraron el día con saldo dispar. De esta forma, el trigo operó mixto, con subas de hasta US$ 2/t en las posiciones cercanas y pérdidas en las lejanas, mientras que el maíz siguió al trigo y finalizó con alzas en el grueso de las posiciones, ambos cultivos influenciados por tomas de ganancias dadas las amplias subas de la jornada del viernes, y por la preocupación por el clima hostil que afecta el desarrollo de los cultivos en las llanuras de los Estados Unidos. Por su parte, la soja se mantuvo firme, de la mano de fuerte inquietudes acerca de la cosecha argentina afectada por la fatídica sequía, lo que podría modificar el destino de las exportaciones esta campaña, todo lo cual llevó a los precios de la soja estadounidenses a operar en positivo.
El tipo de cambio del Banco Nación fue 191,4500 / 191,6500; + 0,60% respecto al cierre anterior.
El tipo de cambio de referencia del BCRA Comunicación A3500 cerró en 191,6400; + 0,58% respecto al día previo.
El volumen de negocios de ROFEX en futuros y opciones de dólar fue de 299.048 contratos, mientras que el interés abierto acumula 2.761.096 lotes. Los ajustes para las distintas posiciones del contrato DLR fueron los siguientes:
FEB3 |
MAR3 |
ABR3 |
MAY3 |
JUN3 |
197,480 |
210,850 |
222,950 |
238,050 |
252,950 |
JUL3 |
AGO3 |
SEP3 |
OCT3 |
NOV3 |
268,550 |
287,000 |
305,000 |
322,500 |
340,000 |
SOJA
En el mercado de la oleaginosa, se mostró un recorte en el número de participantes activos, con precios estables entre jornadas, mientras que el número de posiciones continúa enfocado en las ofertas con descarga, contractual y fijaciones.
Las ofertas por la soja con entrega disponible y para las fijaciones alcanzaron los $ 75.000/t, implicando el mismo valor respecto de la jornada del viernes.
SOJA |
Hoy |
Ayer |
Año. Ant |
CAC ($) |
89.000 |
89.000 |
44.860 |
Chicago (US$) |
566,87 |
566,78 |
578,44 |
Matba (US$) Feb. |
461,00 |
455,00 |
419,00 |
GIRASOL
En el mercado de girasol, se contó con un incremento marginal en el número de compradores y valores estables entre jornadas. En este sentido, las ofertas por la mercadería con entrega hasta el 28 de febrero se sostuvieron en US$ 390/t. Este valor también se ofreció para la entrega de mercadería en el mes de marzo.
TRIGO
El mercado de trigo no se presentaron ofertas abiertas de compra por trigo.
TRIGO |
Hoy |
Ayer |
Año. Ant |
CAC ($) |
57.550 |
57.550 |
25.700 |
Chicago (US$) |
291,02 |
288,81 |
283,48 |
Matba (US$) Mar. |
302,00 |
305,60 |
250,00 |
MAÍZ
Por su parte, el mercado de maíz fue el producto que mostró un mayor dinamismo. Se contó con un incremento marginal en la cantidad de oferentes y se mantuvo el abanico de posibilidades de entrega con cotizaciones entre estables y alcistas.
De esta manera, la oferta por la mercadería con descarga hasta el 16 de febrero del año actual totalizó los US$ 258/t, mismo valor que el día viernes, en tanto que la entrega contractual alcanzó los US$ 255/t, implicando una merma de US$ 5/t entre ruedas.
Por el maíz de la cosecha 2022/23, el segmento febrero experimentó una baja de US$ 3/t respecto a la sesión pasada y se ubicó en US$ 255/t, mientras que marzo sostuvo el mismo valor de US$ 255/t. Luego, la entrega en abril arribó a los US$ 250/t, US$ 5/t por encima que la sesión anterior, al tiempo que la posición mayo se mostró estable en US$ 245/t.
Por el cereal de cosecha tardía, la entrega en junio no presentó modificaciones alcanzando los US$ 235/t, con julio nuevamente en los US$ 225/t. Finalmente, la entrega en agosto subió US$ 5/t, y se ubicó en US$ 215/t.
MAÍZ |
Hoy |
Ayer |
Año. Ant |
CAC ($) |
49.480 |
49.400 |
25.400 |
Chicago (US$) |
269,67 |
267,90 |
252,65 |
Matba (US$) Feb. |
263,00 |
261,00 |
236,00 |
CEBADA
En la jornada de hoy, no se registraron ofertas abiertas de compra por cebada.
SORGO
Por último, el mercado de sorgo mostró cotizaciones estables a excepción de febrero, que subió US$ 5/t respecto al día viernes y se ubicó en US$ 265/t. Además, en marzo para la entrega disponible se ofrecieron nuevamente ofertas de US$ 260/t, en tanto que el tramo abril-julio continuó con un valor de US$ 265/t.
- Exportaciones récord: el agro generó 3 de cada 5 dólares en 2022
- La sequía: una tragedia del país
- Medidas adoptadas por el gobierno nacional para atender la emergencia y desastre agropecuario
- Recalculando: silaje de sojas que no serán granos
Cierre del Mercado de Chicago
Saldo dispar en la plaza norteamericana. Trigo y maíz cierran mixtos tras fuertes tomas de ganancias, apoyados por una menor incertidumbre en los envíos externos del Mar Negro, mientras que soja al alza, por preocupaciones en torno a la cosecha argentina.
TRIGO
Fuertes tomas de ganancias, luego de las subas registradas en la jornada del viernes, llevan al cereal a operar con saldo dispar el primer día de la semana. Tanto el trigo Rojo Duro de Invierno (HRW), como el trigo blando (SRW) finalizaron con ganancias de hasta US$ 2/t en el grueso de las posiciones, debido al clima hostil en las llanuras de EEUU, que podría perjudicar el rendimiento de este cultivo, lo que presionó al alza los precios. Por su parte, a menos de un mes de finalizar el segundo acuerdo por el corredor seguro de granos en el Mar Negro, una menor incertidumbre acerca de la continuidad de este llevó a las posiciones futuras al terreno negativo.
MAÍZ
El maíz cerró mixto, anotando subas en el grueso de las posiciones, de la mano de menores stocks mundiales del grano amarillo para el ciclo 2022/23, lo que presionó al alza los precios del maíz estadounidense, clave exportador global del cereal. A su vez, tomas de ganancias dadas las subas registradas el viernes pasado, sumado a la incertidumbre por las compras chinas al país norteamericano dada la abultada cosecha de maíz de Brasil, limitaron las subas y llevaron a pérdida a la posición lejana.
SOJA
La soja finalizó la jornada con ganancias en todas las posiciones, debido a que persiste la preocupación por la cosecha de granos gruesos de Argentina, afectada por la sequía extrema. A su vez, los precios de la harina de soja tocaron su nivel más alto desde 2014 el pasado viernes, lo que sumó sostén alcista. No obstante, la cosecha récord de Brasil y su stock comercial ejercen competitividad al mercado de la oleaginosa, lo que limitó las subas.
Precios Chicago/Kansas
Precios de cierre y variaciones respecto al día anterior en U$S / TN | 13/02/2023 | |||||||||||
– | Trigo Chicago/1 | Trigo Chicago/2 | Maíz Chicago/3 | Soja Chicago/4 | Aceite Soja Chicago/5 | Harina Soja Chicago/6 | ||||||
Mar-23 | 291,02 | 1,56 | 335,20 | 1,01 | 269,67 | 1,67 | 566,87 | 0,09 | 1325,84 | -7,28 | 555,56 | 5,07 |
May-23 | 294,23 | 1,38 | 330,79 | 0,92 | 268,59 | 1,28 | 564,39 | 0,73 | 1328,04 | -8,82 | 535,05 | 5,40 |
Jul-23 | 294,87 | 0,64 | 325,28 | 0,83 | 263,47 | 0,79 | 560,54 | 1,01 | 1326,50 | -8,38 | 523,15 | 4,74 |
Ago-23 | 546,02 | 1,84 | 1317,68 | -7,28 | 505,18 | 5,29 | ||||||
Sep-23 | 297,54 | 0,55 | 324,18 | 0,64 | 240,84 | 0,59 | 520,39 | 2,48 | 1306,44 | -7,28 | 483,69 | 5,84 |
Oct-23 | 1294,53 | -7,28 | 466,71 | 6,61 | ||||||||
Nov-23 | 508,82 | 2,39 | ||||||||||
Dic-23 | 301,86 | 0,37 | 324,91 | 0,73 | 234,93 | 0,10 | 1289,24 | -7,05 | 463,96 | 6,72 | ||
Ene-24 | 510,29 | 2,39 | 1284,39 | -6,61 | 458,77 | 6,61 | ||||||
Mar-24 | 304,70 | 0,64 | 324,18 | 0,83 | 237,88 | 0,20 | 506,15 | 1,93 | 1278,66 | -8,82 | 448,74 | 5,62 |
May-24 | 304,24 | 0,92 | 320,60 | 0,73 | 239,36 | 0,20 | 503,95 | 1,47 | 1275,57 | -10,14 | 443,01 | 4,85 |
Jul-24 | 296,07 | -0,18 | 307,37 | 239,16 | 0,39 | 503,31 | 1,19 | 1274,91 | -10,36 | 440,81 | 4,30 | |
Ago-24 | 498,44 | 1,19 | 1271,38 | -10,14 | 436,62 | 3,97 | ||||||
Sep-24 | 294,14 | 0,92 | 304,80 | 223,22 | 0,30 | 486,31 | 0,92 | 1267,20 | -10,14 | 430,56 | 3,86 | |
Oct-24 | 1261,02 | -9,26 | 422,07 | 3,75 | ||||||||
Nov-24 | 478,32 | 2,02 | ||||||||||
Dic-24 | 296,99 | 1,29 | 304,24 | -0,18 | 218,50 | 0,20 | 1259,92 | -9,26 | 420,41 | 3,64 | ||
Ene-25 | 478,60 | 0,92 | 1257,28 | -9,26 | 418,21 | 3,64 | ||||||
Mar-25 | 294,78 | 1,38 | 290,01 | -0,18 | 220,86 | -0,30 | 475,47 | 0,92 | 1253,09 | -9,26 | 413,47 | 3,64 |
May-25 | 221,55 | 473,73 | 0,92 | 1250,00 | -9,26 | 409,61 | 3,64 | |||||
Jul-25 | 221,35 | 0,10 | 477,13 | 0,83 | 1246,69 | -9,26 | 416,78 | 3,64 | ||||
Ago-25 | 1246,25 | -8,38 | 414,46 | 3,64 | ||||||||
Sep-25 | ||||||||||||
1/ N° 2 blando colorado; N° 2 duro colorado de invierno. 2/ Colorado duro de invierno. 3/ N° 2 amarillo. 4/ N° 2 amarilla. 5/ Crudo. 6/ Grado 1 con un mínimo de contenido proteico del 48%. |
Fuente: BCR