La incorporación de cuadros de girasol se concentró durante la última semana en el sur del área agrícola nacional. A la fecha el avance de siembra se ubica en el 75,6 % de las 2 MHa proyectadas para la campaña 2022/23, 300.000 Ha más que las incorporadas el ciclo previo. A pesar de registrar una demora interanual en las labores de 10,9 p.p., la misma viene disminuyendo semana a semana. Gran parte de los planteos sembrados desde nuestro informe previo, se ubican en las provincias de Buenos Aires y La Pampa. En cuanto a la condición del cultivo, el 85,7 % del área implantada mantiene una condición entre buena y normal.
0Luego de las heladas relevadas en el inicio de noviembre, las temperaturas se mantuvieron cercanas a los valores promedio de noviembre. De continuar estas marcas y con nuevas lluvias que permitan mantener la humedad de los perfiles, los cuadros afectados por las bajas temperaturas mantendrán su potencial de rinde. A nivel nacional, ya el 16,6 % de los cuadros incorporados transita estadios reproductivos. Por otro lado, los planteos más adelantados de la oleaginosa se ubican en el norte del país donde se relevan lotes transitando el período de definición de rendimiento
Hacia la región del NEA los cuadros mantienen una buena condición del cultivo, pero son necesarias nuevas lluvias durante las próximas semanas para compensar la alta demanda atmosférica que se está relevando. Hacia las zonas Centro-Norte de Santa Fe y Centro-Este de Entre Ríos, los planteos mantienen las expectativas de rinde a pesar del efecto de las heladas registrado en parte de los cuadros. Finalmente, en el sur del área agrícola los productores avanzan a gran velocidad con la incorporación de lotes.

Luego de registrar un avance intersemanal de 12,9 puntos porcentuales, ya se encuentra sembrado el 75,6 % de las 2 MHa proyectadas para la campaña 2022/23. Se mantiene una demora interanual de -10,9 p.p.

Fuente: Bolsa Cereales de Buenos Aires











































