Mercado de granos: jornada con valores abiertos de referencia entre estables y alcistas por los cereales y a la baja por soja

Mercado de granos: jornada con valores abiertos de referencia entre estables y alcistas por los cereales y a la baja por soja

Comentario diario del Mercado Físico de Rosario

En la sesión de hoy, el mercado doméstico contó con una mayor presencia compradora por el lado de los cereales, principalmente por trigo, aunque el nivel de operatoria continuó siendo discreto en líneas generales. En este sentido, por el cereal de grano fino, destacó una ampliación del abanico de opciones de entrega hasta el mes de marzo, con precios estables para las descargas más cercanas y al alza para las forwards. El maíz mantuvo el dinamismo y los precios de las últimas ruedas, con una actividad comercial impulsada principalmente por el vencimiento de las fijaciones, mientras que los valores abiertos por soja se posicionaron por debajo de los de ayer, aunque se aguardaban mejoras que los alinearan con los registros de la rueda previa. Finalmente, el sorgo y el girasol mostraron variaciones alcistas en sus ofertas para la entrega disponible.

En el Mercado de Chicago, los principales commodities agrícolas finalizaron al alza. El trigo anotó importantes subas, impulsado por un dólar débil y ciertas preocupaciones en torno a los cultivos en Rusia, lo que avivó expectativas de mayor demanda por el trigo estadounidense. Luego, la soja también concluyó con ganancias impulsada por el alza del aceite de soja ante previsiones de una menor cosecha de canola en Canadá y temores de escasez global de aceites vegetales. Finalmente, las fuertes exportaciones estadounidenses y el repunte de la soja y el trigo llevaron al maíz a seguir la tendencia del mercado y cerrar la rueda en positivo.

El tipo de cambio del Banco Nación fue 1010,5000 / 1013,5000; + 0,05% respecto al cierre anterior.

El tipo de cambio de referencia del BCRA Comunicación A3500 cerró en 1013,8333; + 0,06% respecto al día previo.

El Índice Dólar Exportación Matba-Rofex cerró en 1.027,7400; -0,15% respecto al cierre anterior.

El volumen de negocios de ROFEX en futuros y opciones de dólar fue de 283.565 contratos, mientras que el interés abierto acumula 2.664.562 lotes. Los ajustes para las distintas posiciones del contrato DLR fueron los siguientes:

DIC4

ENE5

FEB5

MAR5

ABR5

1036,000

1058,500

1080,000

1103,500

1127,000

MAY5

JUN5

JUL5

AGO5

SEP5

1148,000

1171,000

1191,000

1211,000

1232,000

SOJA

En la sesión de hoy, en el mercado de soja se registraron bajas en las ofertas abiertas locales, mientras que el nivel de actividad no tuvo cambios significativos.

Ante una menor presencia de compradores, las propuestas abiertas de la jornada se situaron en valores de $ 287.000/t por la oleaginosa con entrega disponible, contractual y para las fijaciones de mercadería, es decir, $6.000/t por debajo de la jornada previa.

Sin embargo, en la plataforma oficial de SIO-Granos se observan operaciones concertadas en torno a los $ 295.000/t para las entregas más próximas, en línea con los precios de la jornada anterior.

 SOJA

Hoy

Ayer

Año. Ant

CAC ($)

295.000

295.000

215.000

Chicago (US$)

365,15

361,47

479,97

Matba (US$) Ene.

293,20

292,00

353,00

GIRASOL

Por el lado del girasol, tuvimos cotizaciones dispares en la sesión de hoy.

Por el tramo disponible se ofertaron $ 380.000/t y a ofrecer, implicando una suba de $ 10.000/t entre ruedas, mientras que la descarga entre diciembre y marzo de 2025 cayó US$ 10/t hasta arribar a los US$ 340/t.

TRIGO

En cuanto al trigo, se registró un número superior de compradores activos y de posiciones abiertas de compra, aunque el mercado continuó reflejando un discreto volumen de operaciones.

Para la entrega inmediata de mercadería, la oferta abierta y generalizada se sostuvo en los $ 190.000/t, mismo valor ofrecido para el tramo contractual. Asimismo, para las fijaciones de mercadería se ofertaron $ 193.000/t.

Respecto a las entregas forwards, la oferta trepó $ 5.000/t entre ruedas hasta los $ 190.000/t por la descarga en enero, al tiempo que la oferta en dólares para el mismo tramo se situó por arriba de ayer en US$ 192/t.

Por otra parte, tuvimos nuevas ofertas que se ubicaron en valores de $ 195.000/t para entregar en febrero, mientras que la mejor propuesta para la posición marzo se encontró en los $ 200.000/t.

TRIGO

Hoy

Ayer

Año. Ant

CAC ($)

190.000

190.000

120.000

Chicago (US$)

200,90

197,69

218,91

Matba (US$) Dic.

197,50

194,00

226,00

MAÍZ

En el maíz destacó una mayor participación activa por parte de la demanda, aunque el mercado mostró la estabilidad que se viene observando en las últimas ruedas de operaciones.

De esta forma, tuvimos un incremento marginal en la cantidad de posiciones abiertas de compra,  siendo $ 180.000/t el precio propuesto para la entrega inmediata, aunque no se descartaba la posibilidad de mejoras. Asimismo, este mismo valor se ofertó por el tramo contractual y para las fijaciones de mercadería, guarismo que superó en $ 3.000/t al último de los segmentos mencionados.

Respecto a las entregas diferidas, la oferta abierta y generalizada por el tramo diciembre-enero de 2025 volvió a encontrarse en $ 180.000/t.

MAÍZ

Hoy

Ayer

Año. Ant

CAC ($)

183.000

182.800

105.000

Chicago (US$)

216,88

213,58

181,19

Matba (US$) Dic.

183,00

183,50

192,60

CEBADA

En la jornada de hoy, no se han abierto ofertas para la adquisición de cebada.

SORGO

Finalmente, en el mercado de sorgo, se observó una suba de $ 5.000/t en el tramo disponible que se ubicó en $ 170.000/t y a ofrecer, mientras que la entrega entre marzo y mayo de 2025 se sostuvo en los US$ 160/t, y las posiciones junio y julio también se mantuvo sin cambios en US$ 155/t.


Te puede interesar

Cierre del Mercado de Chicago

Los principales granos cerraron al alza en Chicago. El trigo lideró las subas a partir de la debilidad del dólar y de las malas condiciones de los cultivos rusos. La soja fue impulsada por los aceites vegetales, mientras que el maíz acompañó la tendencia.

TRIGO

Los futuros del trigo terminaron el día con importantes ganancias, de alrededor de 3,5 dólares por tonelada, que estuvieron motivadas por la debilidad del dólar y las malas condiciones de los cultivos en Rusia. La preocupación por los cultivos de invierno en Rusia aumentó las esperanzas de una mayor demanda por el trigo estadounidense, que se ha enfrentado a una dura competencia en los mercados mundiales de exportación. Statistics Canada estimó la producción de trigo del país en 34,96 Mt, por encima de la estimación de septiembre de 34,29 Mt, pero inferior a las expectativas del mercado de una producción superior a 35 millones de toneladas.

MAÍZ

Los futuros del maíz finalizan la jornada de operaciones al alza, con ganancias de más de 2 dólares por tonelada, a partir de las fuertes ventas de exportación de Estados Unidos, que superaron las expectativas del mercado, y acompañando la tendencia de la soja y el maíz. El informe de ventas de exportación publicado por el USDA esta mañana registró 1,732 Mt de maíz en la semana del 28 de noviembre, un máximo de 4 semanas y por encima de las estimaciones de entre 0,75 a 1,5 Mt para la campaña 2024/25. También fue un 63% superior a la semana pasada y un 34,4% mayor que la misma semana del año pasado. Las ganancias se vieron limitadas por el buen tiempo en Sudamérica y las previsiones de cosechas abundantes en Brasil y Argentina.

SOJA

Los futuros de la soja cierran con ganancias, de alrededor de 3,5 dólares por tonelada, impulsados por las subas en el aceite de soja causadas por las perspectivas de una cosecha de canola menor de lo previsto en Canadá avivaron la preocupación por la escasez de suministros mundiales de aceite vegetal. La fuerte suba de los futuros de canola brindó soporte a los principales granos, después de que Statistics Canada proyectara que la cosecha de la oleaginosa se situaría en 17,8 Mt, un 7% menos que el año anterior. Los analistas encuestados por Reuters, en promedio, esperaban una cosecha de 18,5 millones de toneladas. Sin embargo, el mercado de soja se mantiene presionado por las lluvias que han favorecido la siembra en el principal productor, Brasil. A su vez, la preocupación por la futura demanda china de soja estadounidense pesa sobre el mercado en medio de las crecientes tensiones comerciales entre ambos países

Precios Chicago/Kansas

Precios de cierre y variaciones respecto al día anterior en U$S / TN 05/12/2024
Trigo Chicago/1 Trigo Chicago/2 Maíz Chicago/3 Soja Chicago/4 Aceite Soja Chicago/5 Harina Soja Chicago/6
Dic-24 200,90 3,22 196,95 4,13 167,91 1,48 928,57 19,62 316,80 -0,66
Ene-25 365,15 3,77 932,76 19,18 320,88 -1,32
Mar-25 205,13 3,67 203,01 3,95 171,25 2,36 367,08 3,40 938,71 19,62 326,83 -0,88
May-25 208,25 3,49 205,86 4,04 173,42 2,36 371,12 3,31 945,33 18,96 332,01 -0,88
Jul-25 210,36 3,49 208,52 3,86 174,40 2,17 375,62 3,22 950,18 18,52 337,30 -1,21
Ago-25 374,70 3,03 947,09 17,64 338,29 -1,10
Sep-25 214,77 3,31 213,12 3,77 169,48 2,26 369,74 2,57 943,12 17,86 338,73 -1,10
Oct-25 938,49 17,86 338,40 -0,99
Nov-25 370,02 2,39
Dic-25 220,56 3,12 219,09 3,58 170,86 2,17 939,15 18,30 341,38 -0,66
Ene-26 373,42 2,11 940,48 17,20 342,59 -0,44
Mar-26 225,24 3,22 224,14 3,31 175,19 1,77 374,06 2,02 942,46 17,20 343,36 -0,33
May-26 226,71 3,12 226,99 3,40 177,65 1,67 375,99 1,93 945,55 16,98 345,13
Jul-26 223,59 3,12 223,50 3,31 178,93 1,67 378,65 1,93 949,07 17,20 347,77
Ago-26 377,18 1,93 945,77 17,20 347,11
Sep-26 225,89 3,12 212,47 3,31 174,89 1,48 372,68 1,56 944,00 17,20 345,24
Oct-26 941,14 17,20 342,37
Nov-26 373,23 1,93
Dic-26 230,66 3,12 216,88 3,31 175,29 1,57 936,29 17,20 344,47 0,11
Ene-27 376,81 1,84
Mar-27 234,25 3,12 219,18 3,31 377,27 1,84
May-27 228,73 3,12 217,99 3,31 379,48 1,84
Jul-27 208,98 3,31 181,19 1,48 933,86 17,20 353,28 0,11
Oct-27 933,64 17,20 353,28 0,11
Nov-27
Dic-27 175,98 1,57 927,91 17,20 357,14 0,11
1/ N° 2 blando colorado; N° 2 duro colorado de invierno. 2/ Colorado duro de invierno. 3/ N° 2 amarillo. 4/ N° 2 amarilla. 5/ Crudo. 6/ Grado 1 con un mínimo de contenido proteico del 48%.

Fuente: BCR

MÁS INFO PARA TU CAMPO ENTRA AQUÍ