Conocé el pueblo que produce y consume su propia bioenergía y no sufre apagones

Gracias al funcionamiento allí de una empresa manisera que produce energía con la cáscara de ese grano y abastece a la población, es la segunda vez que esta localidad, de solo 2000 habitantes, ubicada a 190 km al sur de Córdoba Capital, evita las consecuencias de un apagón en el sistema eléctrico nacional, como el que el miércoles afectó a la mitad del país.

En esa zona de Córdoba, el maní y toda su agroindustria es clave como economía regional. Genera exportaciones anuales por más de U$S1.000 M al año y sostiene más de 12.000 empleos fundamentalmente en el sur cordobés, donde además también se transforma en energía eléctrica.

Su cáscara tiene características que la convierten en un insumo muy útil para quemar y convertir en gases capaces de movilizar turbinas que generan energía eléctrica.

Con historia. Ya en 2019, la localidad de Ticino había sido noticia el domingo de junio en que se festejaba el Día del Padre, cuando Argentina sufrió un histórico apagón de energía y fue de los pocos lugares donde los hogares no se quedaron sin suministro.


Lee también


En la tarde del pasado miércoles, se repitió la situación: en medio del apagón que dejó sin energía eléctrica durante varias horas a más de la mitad del país, en las viviendas de Ticino siguieron viendo televisión, usando wifi y con el aire acondicionado encendido.

Eso fue gracias a la usina generadora de energía, en base a cáscara de maní, que puso en marcha en 2018 la manisera Lorenzati Ruetsch y Compañía, la principal industria del pueblo.

Generación. El sistema de generación eléctrica instalada en Ticino funciona así. La cáscara de maní se acopia en celdas y luego se traslada a una caldera, para poder quemarla y transformarla en energía potencial de vapor de agua, que se traslada a la turbina de vapor y se convierte en energía mecánica de rotación. Gracias al acople del generador, se termina transformando en energía eléctrica.

Esta usina a base de maní genera energía suficiente para el consumo promedio de 8.000 viviendas, un número muy superior a la cantidad de hogares que hay en Ticino. Por eso aportan energía al Sistema Argentino de Interconexión y, en casos como el reciente, el sistema puede directamente quedar aislado en un circuito cerrado y dar luz solamente al pueblo.

MÁS INFO PARA TU CAMPO ENTRÁ AQUÍ