Sorpresa en la cosecha de soja: rindes inesperadamente altos con techos que superan los 60 qq/ha

Sorpresa en la cosecha de soja: rindes inesperadamente altos con techos que superan los 60 qq/ha

La cosecha de soja avanza en la región núcleo y trae consigo una sorpresa mayúscula: los rindes superan ampliamente las proyecciones más optimistas. A pesar de los pronósticos reservados de inicios de año y el impacto de un ciclo Niña, los lotes están entregando resultados que ni los técnicos se animaban a prever hace apenas unos meses.

“Si en enero o febrero alguien me decía que íbamos a ver estos rindes, no lo creía”, coinciden en señalar los asesores técnicos, sorprendidos por el repunte que, aunque no fue parejo en todo el territorio, da un fuerte impulso a la campaña.

Con un 70% de avance en la cosecha de soja de primera —cuando lo habitual a esta altura es un 90%—, los rindes promedian 41 qq/ha en la región núcleo, con techos que superan los 60 quintales por hectárea. Las mejores marcas se concentran en el sur de Santa Fe y sudeste de Córdoba, donde se registran promedios de 42 a 45 qq/ha. En zonas como Marcos Juárez, los lotes rinden cerca de 40 qq/ha, mientras que en lugares más castigados como el noroeste bonaerense los promedios bajan a 38 qq/ha, aunque siguen estando por encima de lo esperado.


Te puede interesar


Desde Corral de Bustos lo resumen así: “En un año Niña, con el estrés que atravesamos, ver techos de 63 quintales en soja de primera parecía impensado”.

Por su parte, la soja de segunda —con apenas el 25% del área cosechada— también sorprende. En enero se temía que gran parte del cultivo se perdiera, especialmente en el noreste bonaerense, donde la sequía hizo estragos. Pero el rinde promedio regional ya alcanza los 33 qq/ha, con picos de hasta 46 y pisos que rondan los 31. Incluso en zonas afectadas, como General Pinto, los técnicos reconocen mejoras sustanciales: “Esperábamos entre 15 y 20 qq/ha, y estamos viendo entre 20 y 25”.

La campaña, sin embargo, avanza con cierto retraso. Esta semana se trillaron 900.000 hectáreas de soja de primera, pero todavía resta levantar cerca de un millón más. El noroeste bonaerense es el más atrasado, con apenas el 40% cosechado, y el noreste provincial ronda el 50%. En zonas como Río Tala, las labores se reactivaron tras superar problemas de piso, y en el sudeste cordobés la trilla tomó ritmo gracias a una ventana de buen clima. En Santa Fe, el sur ya levantó el 85% y el centro sur está cerca de completar la campaña con un 95%.

El pronóstico climático será clave en los próximos días para definir el cierre de la campaña. Si el tiempo acompaña, el repunte de esta soja podría consolidarse como uno de los giros más inesperados del ciclo agrícola.

Fuente: GEA – BCR

MÁS INFORMACIÓN PARA TU CAMPO ENTRA AQUÍ