Trigo: la siembra avanza lenta, debido por el exceso de humedad en algunas regiones

Trigo: la siembra avanza lenta, debido por el exceso de humedad en algunas regiones

La siembra de trigo ya alcanza el 78,2 % de las 6,7 millones de hectáreas proyectadas, tras un avance semanal de 5,5 puntos porcentuales. Sin embargo, las tareas se han ralentizado debido al exceso de humedad provocado por las lluvias registradas en la segunda quincena de junio, lo que genera una demora de 2,5 puntos respecto al promedio de los últimos cinco años.


Te puede interesar


Aun así, la ausencia de nuevas precipitaciones y los vientos de los últimos días favorecieron el drenaje y permitieron recuperar lotes que hasta la semana pasada estaban gravemente anegados.

En cuanto a los cultivos ya implantados, se encuentran en fases que van desde la emergencia hasta el macollaje. En algunos casos se observan puntas de hojas necrosadas por las bajas temperaturas, aunque los técnicos destacan que el frío beneficia el desarrollo del cereal y esperan ver sus efectos positivos en etapas más avanzadas del cultivo.

Fuente: Bolsa de Cereales de Buenos Aires

MÁS INFORMACIÓN PARA TU CAMPO ENTRA AQUÍ


Te puede interesar


SOJA

Con un avance semanal de 1,7 puntos porcentuales, la cosecha de soja llegó a su fin a nivel nacional, con una producción total de 50,3 millones de toneladas. Si bien aún quedan por recolectar algunos lotes de soja de segunda en zonas del oeste y sur de Buenos Aires, no se espera que estos modifiquen la estimación actual.
El volumen cosechado representa un incremento del 15 % respecto al promedio del período 2018-2023 (43,8 millones de toneladas). Por su parte, el rendimiento promedio fue de 29,7 quintales por hectárea, el segundo más alto de las últimas cinco campañas.

MAÍZ

La cosecha de maíz con destino a grano comercial avanzó con fuerza durante la última semana, elevando el progreso nacional al 61,7 % del área estimada. El rendimiento promedio a nivel país se ubica en 75,7 qq/Ha.
En el norte del área agrícola, las tareas de recolección aumentaron 15 puntos porcentuales en siete días, con un rinde medio de 42,9 qq/Ha. En Córdoba, la cosecha de maíz tardío también mostró un buen ritmo, con un 47 % del área ya recolectada y un promedio de 78,8 qq/Ha.
En contraste, en el oeste y centro de Buenos Aires, la cosecha de lotes tardíos sigue fuertemente demorada por la alta humedad en los suelos, registrando los niveles de avance más bajos de las últimas cinco campañas. A pesar de ello, los rindes en esas zonas se mantienen sólidos, con valores que oscilan entre 75 y 80 qq/Ha.
En este escenario, se sostiene la proyección de producción nacional en 49 millones de toneladas.

SORGO

Impulsada por la finalización de la cosecha de soja, la recolección de sorgo granífero ganó ritmo en las últimas semanas y permitió elevar el avance nacional al 73,9 % del área apta. El rendimiento promedio se mantiene en 36,7 qq/Ha. En la región del NEA se observa una fuerte variabilidad: mientras en el oeste de Santiago del Estero los rindes oscilan entre 35 y 40 qq/Ha, en Chaco se registran valores por debajo de los 25 qq/Ha, como consecuencia del impacto de la sequía estival. En contraste, el Centro-Norte de Córdoba consolida su rol como principal zona productiva de la campaña, con un avance del 87 % y un rendimiento medio de 53,2 qq/Ha. Bajo este panorama, se sostiene la proyección de producción nacional en 3 millones de toneladas.

Fuente: Bolsa de Cereales

MÁS INFORMACIÓN PARA TU CAMPO ENTRA AQUÍ