Alerta por heladas: impacto en cultivos de algunas provincias
El día viernes 4 de abril, se prevé la llegada de un aire muy frío hacia la región central de Argentina. Este aire proviene de la Patagonia y se espera que las temperaturas desciendan drásticamente, llegando a registrar hasta 5 grados bajo cero en ciertos sectores. Especial atención se requiere en Buenos Aires, La Pampa y el sur de Córdoba, donde la alerta por heladas se vuelve crucial.
Te puede interesar
- Pronóstico de lluvias hasta el 15 de abril
Encuesta CREA: optimismo y desafíos en el sector agropecuario argentino
Premios a productores que devuelvan bidones de fitosanitarios
- Recuperación de la actividad inmobiliaria rural en febrero de 2025
- Debaten una ley para bajar las retenciones al campo
Garrapata: guía práctica para el uso correcto de bañaderos y productos veterinarios
Impacto potencial en los cultivos
Las heladas importantes que se anticipan podrían tener un impacto negativo considerable en la agricultura. En particular, los cultivos de soja de segunda y maíz que todavía están en etapas críticas enfrentan grandes riesgos. En la región núcleo, se estiman temperaturas mínimas en descenso, alcanzando registros mínimos de 1 a 3 grados Celsius el sábado 5 de abril.
Consecuencias para los productores
Los productores, sobre todo en la zona de Alberti, están especialmente preocupados. La soja de segunda se encuentra en fase R5,5, y una helada ahora podría interrumpir su proceso de llenado. Este escenario no es nuevo; en la campaña 2021/22, una helada a principios de abril afectó gravemente los rendimientos, pasando de expectativas de 40 qq/ha a cosechas de apenas 11 o 12 qq/ha. Técnicos del área advierten que este tipo de cambios climáticos son una gran amenaza para los maíces tardíos, reiterando la importancia de estar alertas en esta época crítica del año.
Fuente: Bolsa de Comercio de Rosario