Se cosechó solo el 2% de la soja de primera, obteniéndose rindes que no superan 40 qq/ha
A medida que avanza la cosecha de la soja de primera, se ha cosechado solo el 2% de la producción, dejando a los productores con rindes que no superan los 40 qq/ha. Las condiciones climáticas han sido un factor determinante, ya que febrero y marzo culminaron con lluvias que sobrepasaron las medias históricas, generando problemas de exceso hídrico en el 23% del área cultivada.
Te
Te puede interesar
- Pronóstico de lluvias hasta el 15 de abril
Encuesta CREA: optimismo y desafíos en el sector agropecuario argentino
Premios a productores que devuelvan bidones de fitosanitarios
- Recuperación de la actividad inmobiliaria rural en febrero de 2025
- Debaten una ley para bajar las retenciones al campo
Garrapata: guía práctica para el uso correcto de bañaderos y productos veterinarios
La severa tormenta del jueves pasado complicó aún más la situación. En Carlos Pellegrini, los primeros lotes de soja han experimentado daños significativos, presentando rindes que apenas alcanzan el 1% de lo esperado. A medida que se examinan otros lotes en Monte Buey, los datos indican que los rendimientos han caído a 36 qq/ha, lo que no se había previsto. En Aldao, se estima que el promedio difícilmente superará los 40 quintales.
Perspectivas a Futuro
La situación se ve agravada en áreas como María Susana, donde se observan lotes con manchones afectados por la sequía. Estos sectores presentan problemas de recolección debido a la presencia de chauchas verdes y la retención de hojas. Se espera que la recolección en el sur de Santa Fe y el norte de Buenos Aires inicie en los próximos 7 a 10 días. Es evidente que esta cosecha de soja dejará una brecha considerable en los rindes, que podría alcanzar una diferencia de 15 a 20 qq/ha entre los mejores y peores lotes en cada zona.
Fuente: Bolsa de Comercio de Rosario