Comienza la campaña anual de vacunación de fiebre aftosa
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) anuncia el inicio de la primera campaña de vacunación de 2025 contra la fiebre aftosa. Esta medida crucial se llevará a cabo el próximo 10 de marzo en las provincias de la zona central y litoral del país, garantizando la inoculación de todas las categorías bovinas y bubalinas.
De acuerdo con el cronograma establecido por el SENASA, las provincias que comenzarán la vacunación en la fecha mencionada incluyen Chaco, Formosa, Misiones, Corrientes, Entre Ríos, Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, Tucumán, Catamarca, Mendoza, San Juan, La Pampa y San Luis. Este esfuerzo colaborativo se desarrolla con el apoyo de más de 300 entes sanitarios a nivel nacional.
Te puede interesar
- Pronóstico de lluvias hasta el 17 de marzo
- La eliminación de restricciones en la exportación de ganado vacuno: nuevas oportunidades para el mercado
-
Desde la baja de retenciones se anotaron ventas al exterior por USD 2.535 millones
- La chicharrita aumentó su presencia en casi todas las regiones
- Argentina rompe récords históricos en exportaciones de carne vacuna
Además de la campaña contra la fiebre aftosa, se implementará la vacunación contra la brucelosis bovina, enfocándose en terneras de 3 a 8 meses en las provincias donde se aplica de manera sistemática. Provincias del norte, como Jujuy, Salta y La Rioja, iniciarán su campaña el 7 de abril, mientras que en Catamarca, Tucumán y Jujuy, el primer ciclo de vacunación ya comenzó en enero. En la región patagónica, salvo Tierra del Fuego, se llevará a cabo la vacunación contra la brucelosis.
La vacunación contra la fiebre aftosa es fundamental para mantener un estado epidemiológico estable en Argentina, asegurando la salud del ganado y, por ende, la producción agropecuaria del país.