La eliminación de restricciones en la exportación de ganado vacuno: nuevas oportunidades para el mercado

La eliminación de restricciones en la exportación de ganado vacuno: nuevas oportunidades para el mercado

Recientemente, la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía ha tomado una decisión crucial al eliminar la prohibición de exportar ganado vacuno en pie. Esta medida, oficializada mediante el decreto N° 133/2025, deroga el anterior decreto 322/1973 que restringía dicha actividad. La finalidad de esta acción es clara: fomentar nuevas oportunidades en el mercado vacuno exportador y garantizar la vigencia de un sistema económico basado en decisiones libres.

Objetivos de la nueva regulación

El objetivo central de esta política es promover la inserción de la República Argentina en el comercio mundial, respetando los principios constitucionales de libre circulación de bienes, servicios y trabajo. La eliminación de esta restricción permitirá una mayor competencia dentro de la cadena de ganados y carnes, lo que traducirá en un mercado más dinámico y en beneficio de todos los actores del sector ganadero.


Te puede interesar


Impacto en el sector ganadero

La exportación ganadera no solo representa una significativa fuente de divisas para el país, sino que también incentiva acciones que promueven el mejoramiento zootécnico de las razas. El reconocimiento de la producción nacional aumentará, fomentando la competitividad y el desarrollo del sector. Así, la derogación de una normativa que data de casi medio siglo, que ya no se ajusta a la realidad actual, marca un paso importante hacia la modernización del mercado ganadero en Argentina.

MÁS INFO PARA TU CAMPO ENTRA AQUÍ