Perspectiva Agroclimática: precipitaciones abundantes sobre el norte del área agrícola

Perspectiva agroclimática para Argentina 

04 de Abril de 2024

PRECIPITACIONES ABUNDANTES SOBRE EL NORTE DEL ÁREA AGRÍCOLA ACOMPAÑADAS POR TEMPERATURAS MODERADAS DEBIDO A LA ENTRADA DE VIENTOS MARINOS

Al comienzo de la primera etapa de la perspectiva, se completará el paso del Frente de Pampero, que hizo su entrada en la etapa precedente, causando precipitaciones abundantes sobre el norte de La Argentina y el sur del Paraguay y registros moderados a escasos sobre el resto de la Región.

• El este del NOA, la Región del Chaco, gran parte del Paraguay, Misiones y Corrientes observarán precipitaciones moderadas a abundantes (25 a 50 mm), con focos con valores escasos.

• El resto del área agrícola observarán precipitaciones escasas (menos de 10 mm), con amplias extensiones de valores nulos.

Junto con el paso del frente de tormenta, continuará el avance de una masa de aire polar marina, húmeda pero muy estable, manteniendo el descenso térmico en la mayor parte del área agrícola, con leve riesgo de heladas localizadas sobre las zonas serranas de Buenos Aires. • El este del NOA, el centro de Cuyo, el norte de la Mesopotamia, la mayor parte de la Región del Chaco y el sudeste del Paraguay observarán temperaturas mínimas superiores a 15°C con un amplio foco con valores superiores a 20°C sobre el Paraguay y otros focos con valores inferiores. • El centro del NOA, la mayor parte de Cuyo, gran parte de Corrientes, la mayor parte de la Región Pampeana y la mayor parte del Uruguay observarán temperaturas mínimas entre 10 y 15°C, con focos con valores inferiores. • El centro-este del NOA, el centro-este de Cuyo, el sur de La Pampa, las serranías de Buenos Aires y el este del Uruguay observarán temperaturas mínimas entre 5 y10°C, con leve riesgo de heladas localizadas. • El oeste del NOA y el oeste de Cuyo observarán temperaturas mínimas inferiores a 0°C con focos con valores inferiores y heladas localizadas y generales hacia las zonas serranas.


Te puede interesar

Los vientos del trópico regresarán, causando registros sobre el normal en el extremo norte del área agrícola y dentro de lo normal en el centro-este, mientras la mayor parte del oeste y todo el sur observarán valores bajo lo normal. • El este del NOA, el norte y el este de Cuyo, gran parte de la Mesopotamia, el sur de la Región del Chaco, el extremo sudeste del Paraguay, el norte de la Región Pampeana y la mayor parte del Uruguay observarán temperaturas máximas superiores a 25°C, con focos con valores superiores a 30 y 35°C y otros focos con valores inferiores. • El centro del NOA, el oeste de Cuyo, la mayor parte de la Región Pampeana y el sur del Uruguay observarán temperaturas máximas entre 20 y 25°C, con focos con valores superiores. • Solamente, el oeste del NOA observará máximas inferiores a 20°C.

Perspectiva agroclimática para USA

04 de Abril de 2024

LA PERSPECTIVA COMENZARÁ CON TEMPERATURAS BAJO LO NORMAL, SEGUIDAS POR UN MODERADO ASCENSO TÉRMICO, ACOMPAÑADO POR PRECIPITACIONES LOCALIZADAS

La perspectiva comenzará con temperaturas bajo lo normal, causadas por la entrada de aire polar en los días precedentes, con alto riesgo de heladas generales en la mayor parte del Cinturón Maicero, el nordeste del área triguera y el norte de la Región Sudeste, mientras el oeste y sur del área triguera y la mayor parte del Delta observarán heladas localizadas. Los vientos del trópico regresarán con moderado vigor, incrementando la temperatura algo por encima de lo normal en el centro y el sur del área agrícola norteamericana, mientras la mayor parte del norte observará registros normales a levemente inferiores a lo normal. Paralelamente, se producirán precipitaciones abundantes en gran parte del área agrícola norteamericana, acompañadas por nevadas tardías, que cubrirán la mayor parte de su extensión, salvo un área central y su extremo sur. Riesgos: Heladas tardías en gran parte del este y todo el oeste del área agrícola norteamericana, 4 al 6 de Abril: Nevadas tardías en gran parte del este y todo el oeste del área agrícola norteamericana, 4 al 6 de Abril: Lluvias intensas sobre el Delta, con riesgo de desborde de ríos y arroyos, 7 al 10 de Abril.

La perspectiva comenzará con temperaturas bajo lo normal, causadas por la entrada de aire polar en los días precedentes, con alto riesgo de heladas generales en la mayor parte del Cinturón Maicero, el nordeste del área triguera y el norte de la Región Sudeste, mientras el oeste y sur del área triguera y la mayor parte del Delta observarán heladas localizadas. • El este del área triguera, la mayor parte del cinturón maicero y el norte de la Región Sudeste, observarán temperaturas mínimas por debajo de 0°C, con riesgo de heladas generales. • El oeste del Área Triguera, la mayor parte del Delta y gran parte de la Región Sudeste observarán temperaturas mínimas entre 0 y 5°C, con riesgo de heladas localizadas. • Sólo el sur del área triguera, el sur del Delta y el sur de la Región Sudeste observará temperaturas mínimas por encima de 5°C, con leve riesgo de heladas localizadas

 

Fuente: Bolsa Cereales de Buenos Aires

MÁS INFO PARA TU CAMPO ENTRA AQUÍ