Comenzó una nueva semana de operaciones en el Mercado de Granos local, en una jornada en donde se experimentó un descenso en la dinámica comercial, lo que se puso en evidencia en un menor número de compradores activos y un recorte en la cantidad de posiciones abiertas de compra. En materia de precios y ante la falta de la referencia de la plaza estadounidense, los ofrecimientos abiertos por trigo, maíz y girasol se mostraron entre estables y bajistas, mientras que la soja igualó a los valores del viernes ya entrada la tarde.
El mercado de Chicago no contó con operatoria el día de hoy debido a la conmemoración del Día de los Presidentes en Estados Unidos.
El tipo de cambio del Banco Nación fue 833,7000 / 836,7000; + 0,20% respecto al cierre anterior.
El tipo de cambio de referencia del BCRA Comunicación A3500 cerró en 836,7500; 0,00% respecto al día previo.
El volumen de negocios de ROFEX en futuros y opciones de dólar fue de 158.315 contratos, mientras que el interés abierto acumula 1.736.268 lotes. Los ajustes para las distintas posiciones del contrato DLR fueron los siguientes:
FEB4 |
MAR4 |
ABR4 |
MAY4 |
JUN4 |
844,200 |
881,500 |
938,500 |
987,000 |
1061,000 |
JUL4 |
AGO4 |
SEP4 |
OCT4 |
NOV4 |
1160,000 |
1245,000 |
1370,000 |
1450,000 |
1551,500 |
SOJA
En la jornada de hoy, la soja nuevamente mostró un discreto nivel de actividad, ante un mercado que no presentó demasiadas novedades en materia de compradores y de posiciones abiertas.
De esta forma, la oleaginosa comenzó la jornada con ajustes bajitas con relación al día viernes. Sin embargo, ya entrada la tarde, se igualaron las cotizaciones abiertas de la anterior rueda de operaciones al ofrecerse de manera abierta $ 240.000/t por la mercadería con entrega inmediata y para las fijaciones, aunque no se descartaba la posibilidad de mejoras por lote ofrecido.
- Pronóstico de lluvias hasta el 26 de febrero
-
¿Cuál es la diferencia de precios entre el campo y la góndola?
-
Se encienden las alertas por sequía para la campaña gruesa 2024/25
-
El cambio climático y sus implicaciones en el negocio agropecuario
SOJA |
Hoy |
Ayer |
Año. Ant |
CAC ($) |
250.000 |
250.000 |
89.600 |
Chicago (US$) |
430,74 |
430,74 |
560,90 |
Matba (US$) Mar. |
276,00 |
276,00 |
395,00 |
GIRASOL
En el mercado de girasol, los precios mostraron una tendencia a la baja. Por la oleaginosa disponible la oferta cayó $ 10.000/t entre ruedas y se ubicó en $ 270.000/t. Por su parte, la entrega en el mes de marzo se encontró en los US$ 300/t.
TRIGO
El mercado de trigo experimentó un recorte en su abanico de posibilidades de entrega, al tiempo que también vio caer el número de participantes activos.
De esta forma, las ofertas de la jornada solo se dieron para la entrega contractual de mercadería, siendo $ 160.000/t el mejor valor abierto del día. Con la oferta ubicada por encima de lo ofrecido por la demanda, no se descartaba la posibilidad de mejoras.
A diferencia del viernes, no se registraron propuestas de compra por el cereal del próximo ciclo comercial.
TRIGO |
Hoy |
Ayer |
Año. Ant |
CAC ($) |
175.500 |
180.000 |
57.790 |
Chicago (US$) |
205,95 |
205,95 |
282,66 |
Matba (US$) Mar. |
208,00 |
212,00 |
306,00 |
MAÍZ
Por su parte, el maíz amplió de manera marginal su cantidad de posiciones abiertas, en un mercado en donde también tuvimos a un número menor de compradores con posibilidad de realizar negocios.
Respecto a los valores ofrecidos, la oferta para la entrega disponible se situó en los $ 135.000/t, valor que se situó por debajo de lo observado el viernes. No obstante, el registro oficial SIO-Granos refleja algunos negocios concertados en torno a valores de $ 140.000/t.
Luego, para la entrega de mercadería en el mes de febrero se ofrecieron $ 135.000/t, siendo este mismo valor propuesto para la descarga en marzo.
MAÍZ |
Hoy |
Ayer |
Año. Ant |
CAC ($) |
144.400 |
147.500 |
50.280 |
Chicago (US$) |
163,97 |
163,97 |
266,13 |
Matba (US$) Abr. |
167,70 |
169,00 |
261,00 |
CEBADA
No se abrieron nuevas ofertas por cebada en la jornada de hoy
SORGO
En la sesión de hoy, no se registraron valores abiertos de referencia por sorgo.
Fuente: BCR