Perspectiva agroclimática: entrada de un frente de tormenta que producirá un foco de lluvias moderadas a abundantes

Perspectiva agroclimática para Argentina 

28 de Septiembre de 2023

TEMPERATURAS BAJO LO NORMAL, SEGUIDAS POR UN MODERADO ASCENSO TÉRMICO, ACOMPAÑADO POR PRECIPITACIONES DE VARIADA INTENSIDAD

La perspectiva comenzará con temperaturas bajo lo normal debido a la entrada de aire polar en los días precedentes, acentuando el descenso de la temperatura, con heladas generales en el extremo oeste del área agrícola y heladas localizadas en las Serranías Bonaerenses. Los vientos del trópico regresarán, extendiéndose sobre el norte del área agrícola, donde producirán máximas muy elevadas, pero sin lograr avanzar sobre el centro y el sur, que observarán valores normales, mientras la franja atlántica recibirá vientos marinos que producirán registros algo bajo la media estacional. El proceso se completará con la entrada de un frente de tormenta con actividad muy irregular, que producirá un foco de lluvias moderadas a abundantes sobre el sudoeste del área agrícola, y otro foco con registros moderados a abundantes sobre el nordeste de su extensión (causando fuertes tormentas sobre las áreas vecinas del Brasil), mientras que la mayor parte del oeste y el centro recibirá aportes escasos a nulos.

Los vientos del trópico regresarán, extendiéndose sobre el norte del área agrícola, donde producirán máximas muy elevadas, pero sin lograr avanzar sobre el centro y el sur, que observarán valores normales, mientras la franja atlántica recibirá vientos marinos que producirán registros algo bajo la media estacional. • La Mayor parte del Paraguay, el norte de la Región del Chaco y el norte de la Mesopotamia observarán temperaturas máximas superiores a 30°C, con amplios focos de registros por encima de 40°C. • El este del NOA, gran parte de la Mesopotamia, el norte y el oeste de la Región Pampeana y el oeste del Uruguay observarán temperaturas máximas superiores a 25°C con focos con valores de 30 °C. • El centro del NOA, la mayor parte de Cuyo, la mayor parte de la Provincia de Buenos Aires y la mayor parte del Uruguay observarán temperaturas máximas entre 20 y 25°C, con focos de valores superiores. • El oeste del NOA y el sur de la Provincia de Buenos Aires experimentarán máximas inferiores a 20°C.


Te puede interesar


El proceso se completará con la entrada de un frente de tormenta con actividad muy irregular, que producirá un foco de lluvias moderadas a abundantes sobre el sudoeste del área agrícola, y otro foco con registros moderados a abundantes sobre el nordeste de su extensión (causando fuertes tormentas sobre las áreas vecinas del Brasil), mientras que la mayor parte del oeste y el centro recibirá aportes escasos a nulos. • Una amplia área con precipitaciones moderadas (10 mm o más) abarcará el nordeste del NOA, el sur del Paraguay, gran parte de la Región del Chaco, el norte y el centro de la Mesopotamia y el norte y el centro del Uruguay, con focos de registros abundantes (más de 25 mm). • Otra área con registros moderados a abundantes (10 a más de 25 mm) se extenderá sobre gran parte de San Luis, el sur de Córdoba, el centro y el este de la Pampa y el oeste y sudoeste de Buenos Aires. • El resto del área agrícola recibirá aportes hídricos escasos a nulos.

La primera etapa de la perspectiva comenzará con temperaturas bajo lo normal debido a la entrada de aire polar en los días precedentes, acentuando el descenso de la temperatura, con heladas generales en el extremo oeste del área agrícola y heladas localizadas en las Serranías Bonaerenses. • El este del NOA, la mayor parte de la Región del Chaco, el norte de Cuyo, Misiones, el noroeste de Corrientes, gran parte de Santa Fe, la mayor parte del Paraguay y el norte de Córdoba observarán temperaturas mínimas superiores a 10°C, con focos con valores superiores y otros inferiores. • El centro del NOA, el este de Cuyo, gran parte de la Mesopotamia, el norte y el oeste de la Región Pampeana y el oeste el Uruguay observará temperaturas mínimas entre 5 y 10°C, con focos con valores menores. • El centro-oeste del NOA, el centro-oeste de Cuyo, la mayor parte de la Provincia de Buenos Aires, el este de La Pampa y gran parte del Uruguay observarán temperaturas mínimas entre 0 y 5°C con riesgo de heladas localizadas. • Las zonas serranas, cordilleranas y las serranías de Buenos Aires observarán temperaturas mínimas inferiores a 0°C y focos de -5°C con alto riesgo de heladas generales.

Perspectiva agroclimática para USA

28 de Septiembre de 2023

MODERADO ASCENSO TÉRMICO, ACOMPAÑADO POR PRECIPITACIONES DE VARIADA INTENSIDAD, CON NEVADAS TEMPRANAS SOBRE EL NORTE DEL ÁREA AGRÍCOLA NORTEAMERICANA, FINALIZANDO CON UN MARCADO ASCENSO TÉRMICO

La perspectiva comenzará con vientos del trópico, que provocarán máximas elevadas en el sur del área agrícola norteamericana, pero sin llegar al centro, mientras el norte experimentará registros cercanos a lo normal. Hacia el final de la perspectiva, se producirán precipitaciones localizadas de muy variada intensidad, llevando aportes significativos a la mayor parte del área agrícola norteamericana, a excepción del norte y el centro de la Región Sudeste, que recibirán aportes escasos, mientras el norte del país comenzará a observar nevadas tempranas. La perspectiva terminará con la entrada de vientos del norte, produciendo temperaturas bajo lo normal, con riesgo de heladas localizadas en el norte del área agrícola norteamericana. Riesgos: Baja probabilidad que la tormenta tropical Philipe incremente su intensidad afectando a las costas del Golfo y la Península de Florida.

La perspectiva terminará con la entrada de vientos del norte, produciendo temperaturas bajo lo normal, con riesgo de heladas localizadas en el norte del área agrícola norteamericana. • El norte del Área Triguera, la mayor parte del Cinturón Maicero y el nordeste de la Región Sudeste observarán temperaturas mínimas inferiores a 10°C, con focos de menos de 5°C, con riesgo de heladas localizadas. • El centro y el sur del área Triguera, la mayor parte del Delta y la mayor parte de la Región Sudeste observarán temperaturas mínimas superiores a 10°C, con focos con valores mayores. Riesgos: • Baja probabilidad que la tormenta tropical Philipe incremente su intensidad afectando a las costas del Golfo y la Península de Florida.

Fuente: Bolsa Cereales de Buenos Aires

MÁS INFO PARA TU CAMPO ENTRA AQUÍ