Pronóstico de lluvias hasta el 7 de octubre

Pronóstico del tiempo

El martes un frente frío se desplazaría sobre el centro y norte del país con abundante nubosidad, vientos del sudeste y descenso de la temperatura. Aún se registrarían temperaturas elevadas en el extremo norte del país con valores superiores a los 40°C.

Hay probabilidad de lluvias y tormentas de variada intensidad sobre la reg. Pampeana (este y centro), San Luis, Río Negro (noreste) y Tucumán. Lluvias y nevadas sobre Mendoza (oeste).

El miércoles habría nubosidad en disminución, vientos del sector sur y bajas temperaturas. Se registrarían heladas débiles sobre Bs. As. (centro y sur). Se presentarían algunos chaparrones aislados sobre Misiones.

En la Patagonia, el martes se prevé tiempo soleado con bajas temperaturas. Durante el miércoles habría abundante nubosidad, vientos moderados del noroeste y lluvias y nevadas de variada intensidad sobre el centro-oeste y sur de la región.

Durante el jueves se registraría circulación norte con ascenso de las temperaturas sobre el centro y norte del país.

El viernes, un frente frío avanzaría sobre la porción centro con vientos del sector sur, abundante nubosidad y descenso de las temperaturas. Hay probabilidad de lluvias y tormentas de variada intensidad sobre el Bs. As.

En la Patagonia, el jueves ingresaría una masa de aire frío con descenso de las temperaturas y vientos del sector sur. Hay probabilidad de lluvias y nevadas aisladas sobre Santa Cruz (norte) y Chubut (oeste), y lluvias y lloviznas sobre Río Negro (centro).

Durante el viernes en la Patagonia argentina se prevé condiciones de tiempo estables con temperaturas en ascenso y sin precipitaciones.

Durante el fin de semana sobre el norte del país se prevé tiempo estable con buena insolación y paulatino ascenso de las temperaturas. Ambiente fresco a templado hacia el domingo.

El sábado aún se podrían registrar algunas lluvias y chaparrones sobre Bs. As. (este) pero con rápido mejoramiento de las condiciones.

El pulso frío que ingresaría en la porción central del país provocaría marcado descenso de las temperaturas mínimas: se podrían registrar heladas débiles sobre Bs. As. y La Pampa (este).

En la Patagonia, el sábado se espera vientos moderados del sector norte con marcado ascenso de las temperaturas. Y hacia el domingo se prevé vientos que rotarán al oeste con aumento de la nubosidad y tiempo inestable sobre el sudoeste de la región.


Te puede interesar


Semana: 26 de septiembre al 1 de octubre
Para los próximos 6 días se registrarían lluvias y tormentas de variada intensidad sobre la
reg. Pampeana (este y centro), San Luis, Río Negro, Tucumán y Misiones.
Lluvias y nevadas de variada intensidad sobre la Patagonia (centro-oeste y sur) y Mendoza
(oeste).
De este modo, las precipitaciones serían superiores a los normales en Bs. As. (sudeste), Río Negro (noreste) y la Patagonia (centro oeste y sur).
En cambio, se presentarían valores inferiores a los normales sobre el resto del territorio.
Mapas de precipitación pronosticada acumulada en mm (arriba) y su anomalía en porcentaje (abajo).
Semana: 2 al 7 de octubre
Al día de la fecha, el pronóstico indica lluvias y tormentas de variada intensidad sobre San Luis, la reg. Pampeana, el NOA (sudeste), el NEA y Río Negro (este).
Habría lluvias y nevadas de variada intensidad sobre la Patagonia (oeste y sur).
De esta manera, las precipitaciones pronosticadas resultarían superiores a las normales en Misiones, Río Negro (noreste) y la Patagonia (oeste y sur).
Y serían inferiores a las normales sobre el resto del territorio argentino.
Mapas de precipitación pronosticada acumulada en mm (arriba) y su anomalía en porcentaje (abajo).

Pronósticos de temperaturas máximas

Valores mayores a los 40°C sobre el extremo norte del país durante el martes 26. Marcado descenso de las temperaturas a partir del miércoles 27.

Pronósticos de temperaturas mínimas

HELADAS débiles sobre Bs. As. y La Pampa (este). En la Patagonia (oeste y sur) se registrarían aún heladas moderadas a intensas.

Pronóstico del clima trimestral

octubre – noviembre – diciembre de 2023

La última actualización del pronóstico climático trimestral, elaborado por el IRI Universidad de Columbia, prevé una mayor probabilidad de transitar un trimestre con lluvias entre normales a superiores a las normales sobre el este argentino. En particular, las probabilidades de transitar un trimestre más húmedo son mayores en el Litoral y noreste de Buenos Aires. Por su parte, en las provincias del NOA, este pronóstico prevé un período con lluvias deficitarias con una probabilidad entre el 40 y 50%.

En cuanto a temperaturas medias del trimestre, este modelo predice un trimestre con
valores medios más cálidos que los normales sobre el centro y norte del país con mayor probabilidad de ocurrencia en el extremo norte. En el área central del territorio las probabilidades de transitar un trimestre con temperaturas entre normales a más frías son del 40% y 45%.

Pronóstico climático El Niño

Estado actual del ENSO: EL Niño.
Este fenómeno se encuentra en su fase El Niño dado por la persistencia de la temperatura del océano Pacífico Ecuatorial en umbrales cálidos y el acoplamiento de la atmósfera tropical acorde a las características propias de la fase cálida del ENSO. Para el trimestre septiembre-octubre-noviembre los modelos indican una mayor probabilidad de persistencia de la fase El Niño (más del 95%).

En cuanto a su intensidad, existe cierta discrepancia entre los modelos dinámicos y estadísticos en cuanto a los valores de anomalías de temperaturas (entre moderado a fuerte).

Para la toma de decisiones

Lluvias
Se registrarían lluvias y tormentas de variada intensidad sobre la reg. Pampeana (este y centro), San Luis, Río Negro, Tucumán y Misiones. Lluvias y nevadas de variada intensidad sobre la Patagonia (centro-oeste y sur) y Mendoza (oeste).
Temperaturas
Se registrarían valores mayores a los 40°C sobre el extremo norte del país durante el martes 26. El miércoles 27 marcado descenso de las temperaturas debido al ingreso de un pulso de aire frío. HELADAS débiles sobre Bs. As. y La Pampa (este); y en la Patagonia (oeste y sur) se registrarían aún heladas moderadas.
ENSO
El Niño: se ha declarado oficialmente su desarrollo. La probabilidad de que se mantenga en esta fase cálida del fenómeno ENSO es superior al 90% para el trimestre septiembre octubre-noviembre. Se recomienda estar informado de las actualizaciones mensuales de este fenómeno, así como también, de su posible impacto en las lluvias y temperaturas trimestrales.
Fuente: Instituto de Clima y Agua-INTA

MÁS INFO PARA TU CAMPO ENTRA AQUÍ