La llegada de vientos del sur provocará un descenso térmico por debajo de lo normal

Perspectiva agroclimática para Argentina 

25 de Noviembre de 2021

TEMPERATURAS ELEVADAS Y PRECIPITACIONES ABUNDANTES EN EL CENTRO Y EL OESTE DEL ÁREA AGRÍCOLA, SEGUIDAS POR UN DESCENSO TÉRMICO TARDÍO.

Al comienzo de la perspectiva, soplarán los vientos del trópico, incrementando la temperatura por encima de lo normal en la mayor parte del área agrícola, y sólo el litoral atlántico recibirá vientos marinos que mitigarán un tanto los registros. Paralelamente, se producirá el paso de un frente de tormenta, causando precipitaciones abundantes sobre el centro y el este del área agrícola, y registros escasos en la mayor parte del oeste. Junto con el paso del frente, se producirá la llegada de vientos del sur, provocando un descenso térmico por debajo de lo normal en la mayor parte del área agrícola, con riesgo de heladas tardías en gran parte del oeste y el extremo sur de su extensión.

Perspectiva agroclimática para Brasil 

25 de Noviembre de 2021

PRECIPITACIONES ABUNDANTES EN EL CENTRO Y EL OESTE DEL ÁREA AGRÍCOLA, SEGUIDAS POR UN DESCENSO TÉRMICO TARDÍO, TERMINANDO CON EL ASCENSO DE LA TEMPERATURA

La perspectiva comenzará con precipitaciones abundantes a muy abundantes sobre la mayor parte del Brasil, mientras que su extremo nordeste recibirá registros moderados a escasos, y el sur observará valores moderados a abundantes. Las precipitaciones serán acompañadas por una vigorosa entrada de vientos marinos, frescos y húmedos, que provocarán temperaturas mínimas bajo lo normal sobre el Litoral Atlántico hasta el centro de Bahía, con leve riesgo de heladas sobre el Planalto, mientras el extremo norte y el interior del área agrícola brasileña observarán registros normales. Hacia el final de la perspectiva, los vientos del trópico producirán un moderado incremento térmico, con extensos focos cálidos sobre el interior y el nordeste, mientras el Litoral Atlántico observará registros menos intensos gracias a la entrada de vientos marinos



 

Al comienzo de la primera etapa de la perspectiva, soplarán los vientos del trópico, incrementando la temperatura por encima de lo normal en la mayor parte del área agrícola, y sólo el litoral atlántico recibirá vientos marinos que mitigarán un tanto los registros. · El este del NOA, el centro de Cuyo, la mayor parte de la Región del Chaco, gran parte de la Mesopotamia, el norte de Córdoba, el este de la Región Pampeana, la mayor parte del Paraguay y el oeste del Uruguay observarán temperaturas máximas superiores a 35°C, con varios focos de más de 40°C y otros focos con valores inferiores. · El centro del NOA, la mayor parte de Cuyo, el oeste de la Región Pampeana y la mayor parte del Uruguay observarán temperaturas máximas entre 30 y 35°C con focos con valores superiores y otros inferiores. · El centro-oeste del NOA y el centro-oeste de Cuyo observarán temperaturas mínimas entre 25 y 30°C, con focos con valores inferiores. · Las zonas cordilleranas observarán máximas inferiores a 25°C.

Ir al Informe Completo 

Fuente: Bolsa Cereales de Buenos Aires

MÁS INFO PARA TU CAMPO ENTRÁ AQUÍ