ALERTA POR TORMENTAS
El área será afectada por tormentas, algunas localmente fuertes. Las mismas podrán estar acompañadas por ráfagas fuertes, caída de granizo, intensa actividad eléctrica y abundante caída de agua en cortos períodos. Se prevén valores de precipitación acumulada entre 20 y 65 mm, pudiendo ser superados en forma puntual.
Zonas afectadas
Buenos Aires: Arrecifes – Capitán Sarmiento – Carmen de Areco – Chacabuco – Colón – General Arenales – General Pinto – Junín – Leandro N. Alem – Lincoln – Pergamino – Rojas – Salto – Florentino Ameghino – General Villegas – Rivadavia – Alberti – Bragado – Chivilcoy – General Viamonte – Nueve de Julio – Veinticinco de Mayo – Adolfo Alsina – Daireaux – Guaminí – Pellegrini – Salliqueló – Trenque Lauquen – Tres Lomas – Bolívar – Carlos Casares – Carlos Tejedor – Hipólito Yrigoyen – Pehuajó – General Alvear – General Belgrano – General Paz – Las Flores – Lobos – Monte – Navarro – Roque Pérez – Saladillo – Azul – Rauch – Tapalqué – Zona baja de Benito Juárez – Zona baja de Tandil – Pinamar – Sudeste de General Juan Madariaga – Villa Gesell
Córdoba: General Roca – Presidente Roque Sáenz Peña – Juárez Celman – Zona baja de Río Cuarto – General San Martín – Marcos Juárez – Unión – Zona serrana de Calamuchita – Zona serrana de Río Cuarto
La Pampa: Atreucó – Capital – Catriló – Conhelo – Guatraché – Quemú Quemú – Toay – Utracán – Chapaleufú – Maracó – Rancul – Realicó – Trenel
Santa Fe: Caseros – General López
San Luis: Gobernador Dupuy – Zona baja de Coronel Pringles – Zona baja de General Pedernera – Zona serrana de Ayacucho – Zona serrana de Belgrano – Zona serrana de Coronel Pringles – Zona serrana de Juan Martín de Pueyrredón – Zona serrana de Libertador General San Martín
Te puede interesar
- Pronóstico de lluvias hasta el 16 de diciembre
Aumento salarial para el trabajador rural hasta julio de 2025
Reclamo de corredores de cereales contra las cooperativas: buscando justicia fiscal en el Agro
Declaran la “emergencia agropecuaria” para Santa Fe por sequía
Productores exigen soluciones por el mal estado de los caminos rurales
ALERTA NARANJA POR LLUVIAS
El área será afectada por lluvias fuertes y/o persistentes. Se estiman valores de precipitación acumulada entre 30 y 50 mm, que pueden ser superados de forma puntual. No se descarta la ocurrencia de tormentas de manera aislada.
Zonas afectadas
Chubut: (entre 30 y 50 mm) Costa de Biedma – Costa de Florentino Ameghino – Costa de Rawson – Este de Mártires – Este de Telsen – Gaiman – Meseta de Biedma – Meseta de Florentino Ameghino – Meseta de Rawson
ALERTA AMARILLA POR LLUVIAS
Buenos Aires: Costa de Patagones
Chubut: Gastre – Oeste de Mártires – Oeste de Telsen – Paso de Indios
Río Negro: Costa de Adolfo Alsina – Conesa – Meseta de Adolfo Alsina – Meseta de San Antonio – Valcheta
ALERTA POR VIENTO FUERTE
El área será afectada por vientos del sector sur, con velocidades entre 35 y 50 km/h y ráfagas que pueden superar los 65 km/h.
Zonas afectadas
La Pampa: Chalileo – Limay Mahuida – Loventué – Chical Co – Puelén
ALERTA POR VIENTO ZONDA
El área será afectada por viento Zonda, con velocidades de entre 30 y 45 km/h, y ráfagas que podrían superar los 65 km/h. Este fenómeno será más probable en las zonas altas de la precordillera y podría provocar una reducción de la visibilidad, un aumento repentino de la temperatura y condiciones de humedad relativa muy bajas.
Zonas afectadas
Mendoza: Zona baja de Malargüe – Precordillera de Las Heras – Precordillera de Luján de Cuyo
San Juan: Precordillera de Calingasta – Precordillera de Pocito – Precordillera de Rivadavia – Precordillera de Sarmiento – Ullum – Zonda – Precordillera de Iglesia – Precordillera de Jáchal – Precordillera de Coronel Felipe Varela – Precordillera de General Lamadrid
Recomendaciones
Amarillo:
1- No saques la basura. Retirá objetos que impidan que el agua escurra.
2- Evitá actividades al aire libre.
3- No te refugies cerca de árboles y postes de electricidad que puedan caerse.
4- Para minimizar el riesgo de ser alcanzado por un rayo, no permanezcas en playas, ríos, lagunas o piletas.
5- Estate atento ante la posible caída de granizo.
6- Informate por las autoridades.Tené siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.
Fuente: Servicio Meteorológico Nacional