Por el lado del trigo, por la mercadería con entrega hasta el 04 de noviembre, se ofrecieron abiertamente US$ 340/t. Por el lado del maíz, la mejor oferta por el cereal disponible alcanzó nuevamente los US$ 235/t, mientras que por soja con descarga hasta el 27 de octubre, las ofertas ascendieron hasta arribar a US$ 390/t.
En la jornada de hoy, los futuros de Chicago finalizaron con saldo dispar.
El trigo concluyó anotando pérdidas en la mayoría de sus contratos presionado por pronósticos de lluvias favorables y necesarias para los cinturones secos de EE.UU. y Argentina, sumado a la continuidad de las exportaciones de granos ucranianos, en el marco de las negociaciones para extender el acuerdo de paso seguro. Por otra parte, el maíz finalizó ajustando ganancias en sus posiciones de la mano de un leve retraso en las labores de cosecha del cereal en Estados Unidos según indicó el USDA, ubicándose 3 p.p. por debajo respecto a la misma fecha del año anterior. Finalmente, los futuros de soja también cerraron la rueda al alza apuntalados por un mayor dinamismo de las ventas externas de la oleaginosa estadounidense y por encima de lo esperado por el mercado.
En el mercado Matba – ROFEX, el contrato de Soja Nov ‘22 opera a US$ 395,3 /t.
En cuanto al mercado local, los precios ofrecidos fueron los siguientes:
– Por trigo, US$ 340/t C/Desc. hasta 04/11.
– Por maíz, US$ 235/t Disponible y US$ 255/t Marzo ’23.
– Por soja, US$ 390/t C/Desc. hasta 27/10 y $ 59.000/t Fijaciones.
– Por girasol, US$ 400/t Disponible y US$ 400/t Diciembre ’22.
– Por sorgo, US$ 220/t Marzo ‘23 y US$ 220/t Julio ’23.
*Es importante tener en cuenta que la información que aquí se presenta, surge de una encuesta cualitativa entre varios operadores y empresas que participan en el Mercado de Granos de Rosario.
- El Estado se queda con el 61.3% de la renta agrícola de los productores
- Retenciones: piden que los diputados no voten la delegación de facultades al Ejecutivo, para aumentarlas
- Por heladas y sequía: la cosecha de trigo tendría 8 millones de toneladas menos y las pérdidas en dólares serían millonarias
- USDA: Mercado mundial de granos y carnes
Cierre del Mercado de Chicago
El trigo cayó ante el avance de los envíos del cereal en el Mar Negro y el alivio de las lluvias en Estados Unidos, mientras que soja y maíz se fortalecieron de la mano de la mayor demanda de exportaciones.
TRIGO
El cereal descendió este martes a un mínimo de un mes, frenado por la lluvia que se espera en los cinturones de cultivo secos de EE.UU. y Argentina, sumado a las exportaciones en curso activo del Mar Negro. Además, las exportaciones lentas de trigo de EE. UU. sumado a los precios competitivos rusos y ucranianos se han cernido sobre las cotizaciones, llevando los precios a la baja y contrarrestando las preocupaciones de que el corredor de envío seguro de Ucrania respaldado por las Naciones Unidas no se extienda más allá de noviembre, lo que sigue afectando al mercado e inclinó sobre el cierre a algunas de las posiciones futuras al alza.
MAÍZ
El grano amarillo finalizó el día en positivo de la mano de un leve retraso en la cosecha estimado por el USDA, inferior en 3 p.p. respecto a misma fecha del año anterior, llevando los precios al alza. No obstante, las lluvias que aliviarán la sequía en el Medio Oeste de EE.UU. facilitarán las labores de cosecha, lo que tendió a limitar las ganancias. Además, las precipitaciones también pueden brindar un pequeño beneficio al río Mississippi, donde se espera que los bajos niveles de agua continúen obstaculizando los envíos de granos, lo que también influyó en los precios del grano.
SOJA
La soja cerró positiva este martes, y se vio influenciada por dos efectos en precios. Por un lado, el mercado impuso la presión de la oferta de una buena cosecha del Medio Oeste estadounidense que hizo limitar las ganancias. Por otro, la fuerza de las ventas externas movilizó la demanda, dado que las inspecciones semanales de exportación de soja de EE. UU. superaron las estimaciones comerciales, lo que añadió sostén alcista a los precios. Además, los derivados operaron al alza anotando hasta US$ 8/t la harina y US$ 20/t el aceite, agregando fortaleza al mercado del poroto.
Precios Chicago/Kansas
| Precios de cierre y variaciones respecto al día anterior en U$S / TN | 25/10/2022 | |||||||||||
| – | Trigo Chicago/1 | Trigo Chicago/2 | Maíz Chicago/3 | Soja Chicago/4 | Aceite Soja Chicago/5 | Harina Soja Chicago/6 | ||||||
| Nov-22 | 507,81 | 4,04 | ||||||||||
| Dic-22 | 306,72 | -2,11 | 343,38 | -1,93 | 270,17 | 1,38 | 1593,47 | 8,16 | 458,11 | 6,72 | ||
| Ene-23 | 511,57 | 4,32 | 1531,53 | 5,51 | 449,18 | 5,07 | ||||||
| Mar-23 | 313,89 | -2,30 | 343,19 | -1,75 | 272,53 | 1,28 | 514,79 | 4,50 | 1472,22 | 6,39 | 438,82 | 3,31 |
| May-23 | 317,93 | -1,93 | 342,64 | -1,75 | 272,43 | 1,28 | 517,73 | 4,87 | 1432,76 | 10,80 | 433,97 | 2,54 |
| Jul-23 | 317,93 | -1,47 | 340,44 | -2,20 | 269,97 | 1,08 | 519,11 | 4,59 | 1400,57 | 15,65 | 433,86 | 2,31 |
| Ago-23 | 514,33 | 4,68 | 1377,20 | 18,96 | 430,00 | 2,31 | ||||||
| Sep-23 | 319,86 | -0,18 | 340,25 | -1,56 | 251,56 | 0,98 | 503,49 | 4,78 | 1356,48 | 19,62 | 425,26 | 1,65 |
| Oct-23 | 1337,96 | 22,05 | 419,86 | 1,32 | ||||||||
| Nov-23 | 499,08 | 4,50 | ||||||||||
| Dic-23 | 322,71 | 341,72 | -1,75 | 246,35 | 0,98 | 1325,40 | 18,96 | 419,53 | 1,32 | |||
| Ene-24 | 500,46 | 4,68 | 1317,24 | 20,94 | 418,54 | 1,32 | ||||||
| Mar-24 | 322,98 | 0,09 | 339,89 | -1,84 | 249,10 | 1,28 | 498,44 | 4,23 | 1307,54 | 20,50 | 415,12 | 0,99 |
| May-24 | 319,86 | 0,09 | 334,28 | -0,92 | 249,89 | 1,18 | 497,70 | 3,86 | 1299,16 | 20,28 | 413,14 | 0,66 |
| Jul-24 | 303,97 | 0,18 | 305,25 | -0,92 | 248,51 | 1,08 | 497,70 | 3,95 | 1290,78 | 20,28 | 412,81 | 0,66 |
| Ago-24 | 493,75 | 3,95 | 1277,34 | 20,94 | 408,95 | 0,55 | ||||||
| Sep-24 | 296,71 | 0,18 | 290,83 | -0,92 | 228,24 | 1,08 | 484,11 | 3,95 | 1264,99 | 20,94 | 406,19 | 0,55 |
| Oct-24 | 1255,29 | 20,50 | 402,34 | 0,55 | ||||||||
| Nov-24 | 483,10 | 1,84 | ||||||||||
| Dic-24 | 300,20 | -0,37 | 292,85 | 0,64 | 223,71 | 1,28 | 1251,32 | 20,06 | 399,80 | 0,55 | ||
| Jul-25 | 225,98 | 1,28 | 481,63 | 2,57 | 1250,22 | 20,06 | 390,76 | 0,55 | ||||
| Oct-25 | 210,82 | 0,89 | 467,21 | 2,57 | 1247,57 | 20,06 | 390,76 | 0,55 | ||||
| Nov-25 | ||||||||||||
| Dic-25 | 1244,71 | 19,18 | 389,00 | 0,33 | ||||||||
| 1/ N° 2 blando colorado; N° 2 duro colorado de invierno. 2/ Colorado duro de invierno. 3/ N° 2 amarillo. 4/ N° 2 amarilla. 5/ Crudo. 6/ Grado 1 con un mínimo de contenido proteico del 48%. | ||||||||||||
Fuente: BCR




































