ALERTA POR LLUVIAS LOCALMENTE FUERTES
El área será afectada por lluvias, algunas localmente fuertes. Se prevén valores totales de precipitación acumulada entre 30 y 40 mm, pudiendo ser superados localmente. Asimismo, no se descartan nevadas aisladas, con mayor probabilidad en las zonas más altas de la región.
Zonas afectadas
Mendoza: General Alvear – Zona baja de San Rafael
Neuquén: Confluencia – Este de Añelo – Este de Pehuenches – Picún Leufú – Catán Lil – Collón Curá – Zapala – Zona baja de Aluminé – Zona baja de Huiliches – Zona baja de Lácar
Río Negro: Este de El Cuy – General Roca
Lee también
- Pronóstico de lluvias hasta el 13 de agosto
El productor argentino es quien menos cobra por tonelada de soja en la región
¿Qué implicaría el proyecto de Compensación a la Innovación Tecnológica?
- Denuncian olas de robos en campos y ataques a silobolsas luego del discurso de Alberto Fernández contra el campo y la suba del dólar
Video: Amargura y tristeza de un productor al que le rompieron un silobolsa y un tractor
ALERTA POR NEVADAS
El área será afectada por nevadas. La nieve acumulada puede alcanzar entre 4 y 12 cm de altura, los mayores valores se esperan en el oeste de la provincia de la Pampa.
Zonas afectadas
Córdoba: Zona serrana de Calamuchita – Zona serrana de Río Cuarto – Zona serrana de Cruz del Eje – Zona serrana de Minas – Zona serrana de Pocho – Zona serrana de San Alberto – Zona serrana de San Javier – Punilla – Zona serrana de Colón – Zona serrana de Ischilín – Zona serrana de Santa María – Zona serrana de Totoral
La Pampa: Chical Co – Puelén
San Luis: Zona serrana de Chacabuco – Zona serrana de General Pedernera – Zona serrana de Junín – Zona serrana de Ayacucho – Zona serrana de Belgrano – Zona serrana de Coronel Pringles – Zona serrana de Juan Martín de Pueyrredón – Zona serrana de Libertador General San Martín
Neuquén: Catán Lil – Collón Curá – Zapala – Zona baja de Aluminé – Zona baja de Huiliches – Zona baja de Lácar (entre 10 y 30 cm)
Río Negro: Meseta de Pilcaniyeu – Meseta de Ñorquincó – Nueve de Julio – Oeste de El Cuy – Veinticinco de Mayo (entre 10 y 30 cm)
Recomendaciones
1- Evitá actividades al aire libre.
2- Retirá periódicamente la nieve acumulada en los techos.
3- Circulá con vehículos adecuados y preparados para hielo y nieve.
4- Ventilá vehículos y viviendas para evitar acumulación de monóxido de carbono.
5- Informate por las autoridades. Tené siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.
Fuente: SMN