ALERTA NIVEL AMARILLO POR TORMENTAS
La alerta nivel amarillo por tormentas indica la presencia de condiciones climáticas peligrosas que pueden afectar directamente a las zonas indicadas más abajo.
Las tormentas pueden ser localmente fuertes y estarán acompañadas de fenómenos meteorológicos fuertes. Se prevén ráfagas de viento intensas, caída de granizo, y una notable actividad eléctrica que podría causar interrupciones. La intensa precipitación, acumulándose entre 20 y 70 mm, podría causar inundaciones repentinas, especialmente en áreas vulnerables
Zonas afectadas
La Pampa: Chalileo – Limay Mahuida – Loventué – Chical Co – Puelén
Mendoza: General Alvear – Zona baja de San Rafael –
Misiones: Norte de Guaraní – San Pedro – Zona alta de General Manuel Belgrano – Zona alta de Montecarlo – Eldorado – Iguazú – Zona baja de General Manuel Belgrano – Zona baja de Montecarlo
San Luis: Gobernador Dupuy
Te puede interesar
- Pronóstico de lluvias hasta el 16 de diciembre
Aumento salarial para el trabajador rural hasta julio de 2025
Reclamo de corredores de cereales contra las cooperativas: buscando justicia fiscal en el Agro
Declaran la “emergencia agropecuaria” para Santa Fe por sequía
Productores exigen soluciones por el mal estado de los caminos rurales
ALERTA NIVEL AMARILLO POR VIENTO ZONDA
El área será afectada por viento Zonda con velocidades de entre 30 y 45 km/h y ráfagas que podrían superar los 70 km/h. Este fenómeno podría provocar una reducción de la visibilidad, un aumento repentino de la temperatura y condiciones de humedad relativa muy bajas.
Zonas afectadas
Mendoza: Zona baja de Malargüe
Recomendaciones
1- No saques la basura. Retirá objetos que impidan que el agua escurra.
2- Evitá actividades al aire libre.
3- No te refugies cerca de árboles y postes de electricidad que puedan caerse.
4- Para minimizar el riesgo de ser alcanzado por un rayo, no permanezcas en playas, ríos, lagunas o piletas.
5- Estate atento ante la posible caída de granizo.
6- Informate por las autoridades. Tené siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.
Fuente: Servicio Meteorológico Nacional
Imagen: Feepik





































