La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación informó que poco más de 4.000 productores se anotaron en el Programa de Compensación para pequeños y medianos productores de soja y maíz, de los cuales a un 75% de ellos ya se le aprobó la asignación de esos susbidios. Así la asistencia llegará a unas 520.000 ha de soja y 250.000 ha de maíz.
La repartición señaló que “la implementación funciona con normalidad y ya se llevan recibidas 4.123 solicitudes, de las cuales 3.107 cumplieron con los requisitos, por lo que se prevé un aporte de $4.250,8 millones”, precisó.
Lee también
El programa se anunció a fines de octubre y tiene como objetivo beneficiar a unos 19.500 productores que no pudieron acceder al dólar soja 1, en septiembre. Con esos fondos, se subsidiará el 40% de gastos en fertilizantes y semillas para productores de hasta 400 ha de soja y 100 ha de maíz.
Junto a al Secretario de Agricultura @JuanjoBahillo y al intendente @JavierOsunaGLH presentamos en Las Heras el Programa #AvanzarProductivo, que junto a medidas como el Programa de Fomento Exportador impulsan el crecimiento de uno de los sectores más pujantes de nuestra economía. pic.twitter.com/GRTUxdctsN
— Sergio Massa (@SergioMassa) October 25, 2022
Según las estimaciones oficiales, aquellos agricultores que produzcan soja recibirán hasta $6.500/ha, mientras que en maíz cobrarán $20.000/ha.
De acuerdo al relevamiento realizado por Agricultura, las solicitudes presentadas corresponden a productores de Buenos Aires (28,14%), Santa Fe (25,01%), Córdoba (23,76%), Entre Ríos (7,97%), Chaco (6,89%) y La Pampa (4,07%).