Los delincuentes se llevaron herbicidas valuados en unos dos millones y medio de pesos. Interviene la comisaría de Mackenna.
Un cuantioso robo de agroquímicos se registró en un establecimiento rural ubicado en la localidad de Washington, provincia de Córdoba, valuados en unos dos millones y medio de pesos.
Los delincuentes sustrajeron unos 50 bidones de fitosanitarios que estaban en un galpón de la estancia Agua Dulce, ubicada unos 20 kilómetros al norte de la localidad.
A partir de la denuncia realizada por el propietario del establecimiento, de 54 años, la Policía del destacamento Washington y la comisaría de Vicuña Mackenna comenzaron la investigación para tratar de ubicar a los delincuentes.
Lee también
Los agroquímicos pertenecen a una empresa de Buenos Aires, que alquila parte del campo, indicaron las fuentes consultadas.
El galpón de donde fueron sustraídos los bidones de glifosato está ubicado a unos 150 metros de la casa del campo.
Pruebas
Personal de investigaciones se constituyó en el lugar del ilícito para buscar huellas, rastros y otros elementos para llegar a los autores del robo. También se tomó testimonio al propietario del lugar y a dos empleados.
Se estima que cada bidón tiene un costo de 50 mil pesos, por lo que el monto total del ilícito llega a los 2,5 millones de pesos.
Los bidones de herbicidas fueron cargados en un camión con destino a otra provincia, presumen los investigadores.
Lee también
- Ante la salida de Rusia y Ucrania del mercado mundial de granos, muchos países quieren comprarle a la Argentina
- La Niña afectó negativamente a más del 60% de las empresas agropecuarias
- En esta campaña agrícola, las siembras costarán entre 22 y 50 por ciento más
Si bien cada bidón posee códigos de seguridad para evitar el mercado ilegal, los hechos de robo de productos fitosanitarios están a la orden del día, especialmente en esta época de barbecho y de gran demanda.
La zona de Washington, Vicuña Mackenna, Tosquita y hacia el sur por la ruta nacional 35 es un lugar predilecto para los delincuentes rurales.
Fuente: puntalvillamaria.com.ar