Granos: jornada con ofertas de compra dispares

En la primer rueda de la semana y luego del fin de semana largo, la plaza rosarina experimentó un nivel de actividad superior a la jornada del miércoles previo.

 

Por soja y para la descarga inmediata de mercadería, las ofertas por parte del sector industrial se ubicaron en $ 50.475/t. En cuanto al maíz, los ofrecimientos se incrementaron hasta los US$ 260/t por el cereal disponible. Finalmente y por trigo con entrega, se ofrecieron abiertamente US$ 330/t.

En la tarde de hoy, los futuros en Chicago cierran la jornada con ganancias.

El trigo y el maíz continúan con su sendero alcista y finaliza la rueda con alzas impulsados por el conflicto bélico que mantiene cerrada la exportación desde el Mar Negro. Finalmente, los contratos de soja culminan con altas ante la solidez exhibida en los mercados de aceites vegetales.

En el mercado Matba – ROFEX, el contrato de Soja Abril ‘22 opera a US$ 437,5/t.

En cuanto al mercado local, los precios ofrecidos fueron los siguientes:  

  • Por trigo, US$ 330/t C/D y US$ 305/t Dic ‘22.
  • Por maíz, US$ 260/t Disponible y US$ 245/t Jun ‘22.
  • Por soja, $ 50.475/t Disponible y US$ 445/t Mayo ‘22.
  • Por girasol, no se registraron ofertas de compra.
  • Por sorgo, US$ 240/t Disponible y US$ 240/t Mayo ‘22.

 

*Es importante tener en cuenta que la información que aquí se presenta, surge de una encuesta cualitativa entre varios operadores y empresas que participan en el Mercado de Granos de Rosario.


Lee también


Cierre del Mercado de Chicago

La crisis ruso-ucraniana, en conjunto con potenciales complicaciones productivas en un marco de fuerte demanda, son los principales factores que impulsan una nueva jornada alcista para los commodities agrícolas en Chicago.

TRIGO

El trigo comienza la semana con ganancias. Los precios siguen impulsados por la interrupción de los embarques desde la región del Mar Negro por el conflicto ruso-ucraniano, además de las fuertes caídas que se esperan en la producción agrícola ucraniana. No conforme con ello, complicaciones climáticas y de humedad de suelos en los Estados Unidos vienen demorando la siembra tanto del trigo así como del maíz estadounidense. Además, las exportaciones de trigo ruso, si bien siguen activas, muestran algunos signos de debilitamiento, mientras persiste la incertidumbre por potenciales sanciones.

MAÍZ

Los futuros de maíz finalizan el lunes con subas. Al igual que el trigo, la crisis ruso-ucraniana sostiene a los precios, a lo que se agrega la persistencia de la sequía en amplias zonas productoras de los Estados Unidos, lo que complicaría el abastecimiento del grano amarillo. Asimismo, la producción de etanol de maíz en Brasil, principal exportador global del grano amarillo, aspira a crecer más de un 10% en el año 2022/23, lo que sigue apuntalando el ya elevado volumen de demanda del cultivo.

SOJA

La soja culmina el día con alzas, superando en la jornada nuevamente los US$ 630/t para la posición más cercana. Mientras la crisis ruso-ucraniana se sostiene en el tiempo, los precios de la soja siguen impulsados por una mayor demanda de aceite de soja, que impulsa el procesamiento de la oleaginosa. En este sentido, de acuerdo a los datos de NOPA, el mes pasado fue el marzo de mayor procesamiento de soja en la historia de los Estados Unidos. Además, frente a un dinamismo comercial que parecía aminorarse en las últimas semanas, el clima de negocios parece haberse acelerado nuevamente, lo que da fuerza a los precios.

Precios Chicago/Kansas

Precios de cierre y variaciones respecto al día anterior en U$S / TN 18/04/2022
Trigo Chicago/1 Trigo Chicago/2 Maíz Chicago/3 Soja Chicago/4 Aceite Soja Chicago/5 Harina Soja Chicago/6
May-22 411,72 8,63 435,42 11,02 320,16 8,66 630,08 12,03 1763,45 24,25 513,67 4,63
Jul-22 414,75 8,73 436,89 11,57 317,70 8,76 622,18 10,56 1721,56 26,01 507,39 4,74
Ago-22 605,46 8,54 1662,26 20,06 495,26 4,41
Sep-22 412,73 7,90 435,24 10,56 301,56 6,50 575,97 7,90 1625,22 18,08 482,03 5,51
Oct-22 1591,93 16,75 468,81 4,63
Nov-22 558,88 6,52
Dic-22 409,52 7,07 432,85 9,28 295,17 5,41 1578,26 16,75 467,37 4,30
Ene-23 558,52 6,25 1560,19 16,53 462,19 3,64
Mar-23 405,93 6,34 430,46 10,10 295,76 5,22 550,71 5,05 1533,07 17,86 451,28 2,31
May-23 400,79 6,15 424,77 10,10 295,56 4,82 549,15 4,59 1511,46 17,20 446,65 1,87
Jul-23 378,19 9,28 389,40 8,82 293,79 5,02 548,59 4,23 1493,61 17,42 445,55 1,21
Ago-23 543,45 4,59 1470,90 18,96 437,94 2,31
Sep-23 374,98 10,38 383,34 10,38 272,43 3,44 529,49 4,50 1452,38 18,96 429,78 2,54
Oct-23 1438,05 18,30 422,40 2,98
Nov-23 518,92 3,03
Dic-23 375,07 11,21 382,51 10,38 263,38 2,56 1434,08 18,52 422,84 2,87
Ene-24 519,66 4,50 1430,34 18,74 419,20 2,98
Mar-24 369,56 10,47 376,26 10,38 265,74 2,85 517,18 4,50 1426,81 18,74 417,11 2,98
May-24 362,39 10,47 354,31 10,38 266,43 2,95 516,90 4,50 1424,60 18,30 417,66 2,98
Jul-24 264,85 2,76 513,50 4,50 1423,50 18,30 418,54 2,98
Ago-24 242,12 2,26 512,22 4,50 1420,19 18,30 418,54 2,98
1/ N° 2 blando colorado; N° 2 duro colorado de invierno. 2/ Colorado duro de invierno. 3/ N° 2 amarillo. 4/ N° 2 amarilla. 5/ Crudo. 6/ Grado 1 con un mínimo de contenido proteico del 48%.

 

Fuente: BCR

MÁS INFO PARA TU CAMPO ENTRÁ AQUÍ