Durante los últimos siete días las labores de cosecha de maíz con destino grano comercial se extendieron por gran parte del área agrícola nacional. La baja en la humedad de los granos en los lotes tardíos, permitió el avance de las labores de recolección. Los mayores progresos se registraron en las provincias de Salta, Córdoba y Santa Fe brindando muy buenos rendimientos. Frente a este panorama mantenemos la proyección nacional de producción para el ciclo 2020/21 en 48.000.000 Tn. A la fecha ya se logró cosechar el 72,2 % del área apta, luego de relevar un excelente avance intersemanal de 9,8 puntos porcentuales.
Lee también
Pronóstico de lluvias hasta el 31 de julio de 2021
Luego de relevar importantes demoras en la primera etapa de la cosecha del cereal, las labores comenzaron a tomar ritmo. Particularmente en el oeste del área agrícola nacional, las heladas registradas durante las últimas semanas permitieron que los niveles de humedad de los granos desciendan. A pesar de esto, aún se relevan cuadros con humedad por sobre los óptimos de cosecha en las provincias de Buenos Aires y Chaco. Gran parte de los avances de recolección, se corresponden con planteos sembrados durante el verano.
En la provincia de Córdoba, la baja en la humedad de los granos permite que la cosecha avance a buen ritmo. Los rindes relevados, se mantienen por sobre las productividades de la campaña previa en gran parte de los departamentos. Sobre los Núcleos Norte y Sur, las labores transitan su tramo final y se concentran sobre cuadros de segunda ocupación. En las zonas Oeste de Buenos Aires-Norte de La Pampa, Cuenca del Salado y el Centro de Buenos Aires, los rindes recolectados muestran una gran heterogeneidad.