Productores furiosos: pagan más que nunca💸 y los caminos siguen destrozados

Productores furiosos: pagan más que nunca💸 y los caminos siguen destrozados

En la provincia de Buenos Aires, más de 120.000 km de caminos rurales —clave para sacar la producción y para la vida diaria en el campo— siguen en estado regular o directamente malo, según denuncian los productores.

El problema no es la falta de recursos. La tasa vial que cobran los municipios aumentó más del 40% en términos de kilos de trigo o soja desde 2019, pero en muchos casos ese dinero no se ve reflejado en mejoras reales.

El caso más llamativo es Necochea: recauda más de 6 millones de pesos por kilómetro al año, con una tasa de hasta $17.000 por hectárea, pero los productores aseguran que el estado de los caminos no cambia. El intendente Arturo Rojas defiende su gestión y asegura que, en kilometraje, se trabaja más que en administraciones anteriores.


Te puede interesar


Chivilcoy también encabeza el ranking de municipios con mayor presión fiscal, pero allí los productores denuncian que, además de la tasa vial, pagan otros cargos como “lucha contra plagas” o “transporte público rural” sin recibir un servicio acorde.

En Azul, la situación es igual o peor: caminos intransitables, puentes deteriorados y fondos que, según denuncian, terminan destinándose a objetivos urbanos en lugar de mejorar la red rural.

Para los productores, el mensaje es claro: pagan más que nunca, pero viajar por el campo sigue siendo una odisea.

MÁS INFORMACIÓN PARA TU CAMPO ENTRA AQUÍ