Córdoba: información de la campaña de trigo 2025/26

El agua acumulada en el suelo y una semilla de alta calidad son fundamentales para una rápida implantación y asegurar rendimientos en el cultivo de trigo.

La superficie triguera de la campaña 2025/26 según estimaciones, superaría las
1,8 millones de hectáreas, representando un máximo histórico en Córdoba. En
términos porcentuales representa un incremento del 11% respecto al ciclo
anterior.

Calidad de semilla

Es de gran importancia determinar el potencial de las semillas antes de la siembra, ya que durante el almacenamiento post cosecha se produce un envejecimiento natural que puede reducir drásticamente el vigor y/o el poder germinativo.


Te puede interesar


Recordemos que la semilla de trigo disponible hoy atravesó en su planta madre una campaña en que las lluvias de octubre 2024 llegaron tarde, cuando el cultivo ya atravesaba su período crítico. Además, las altas temperaturas generaron estrés en las plantas, afectando negativamente el llenado de los granos.

Para responder a ello se analizaron los resultados de poder germinativo (PG) de
muestras de trigo procesadas en el laboratorio de semillas de la BCCBA. El 96% de las
muestras analizadas después de la cosecha (hasta el 28/1/2025) obtuvo una calidad
excelente (más del 89% de PG) y el 100% de las muestras superó el estándar
establecido por INASE (PG=85%).

Muestras recibidas desde febrero 2025 en adelante, que pasaron por un período
de almacenamiento post cosecha, reflejan que más del 96% tiene una calidad
excelente y más del 97% de las muestras están por encima del PG mínimo
INASE.

Ir al Informe Completo 

Fuente: Bolsa Cereales de Córdoba

MÁS INFORMACIÓN PARA TU CAMPO ENTRA AQUÍ