Pronóstico de lluvias hasta el 17 de marzo
Lluvias pronosticadas acumuladas
Durante las próximas dos semanas se prevé la ocurrencia de lluvias y tormentas con importantes acumulados sobre el centro y norte del país. Lluvias y lloviznas dispersas sobre la Patagonia.
Pronóstico del tiempo
Sobre la mayor parte del norte argentino se espera que continúen las elevadas temperaturas con vientos del norte y buena insolación. Podrían registrarse valores que superarían los 40 °C. En la porción central del país un frente frío se desplazaría lentamente en dirección noreste generando lluvias y tormentas de variada intensidad. Algunas podrían ser localmente intensas con abundante caída de agua, ráfagas y ocasional caída de
granizo. En la Patagonia centro y sur se prevé lluvias y lloviznas con vientos del sector sudoeste. Se registraría marcado descenso de las temperaturas.
Durante el fin de semana, el frente frío continuaría desplazándose hacia el norte del país. Hay probabilidad de lluvias y tormentas de variada intensidad sobre Chubut (este), Cuyo (norte), la reg. Pampeana (norte y este), el NEA y el NOA. Algunas podrían ser localmente intensas con importantes acumulados de agua, ráfagas y ocasional caída de granizo, especialmente en las provincias de Salta, Santiago del Estero y Córdoba. Se esperan vientos del sector sur y marcado descenso de las temperaturas sobre la mayor parte
del territorio. En la porción central se registrarían valores cercanos a los 5 °C. Para el domingo en la Patagonia sudoeste hay probabilidad de algunas lluvias y lloviznas.
A principios de la semana siguiente, sobre la mayor parte del centro y norte argentino,
dominarían las condiciones de tiempo estable con ambiente fresco a templado y buena
insolación. En el centro y sur pampeano se esperan temperaturas mínimas cercanas a los 5 °C. Y hacia el martes los valores irían nuevamente en ascenso. En la Patagonia sudoeste se
registrarían algunas lluvias y lloviznas con probabilidad de nevadas dispersas.
Te puede interesar
- Pronóstico de lluvias hasta el 17 de marzo
- La eliminación de restricciones en la exportación de ganado vacuno: nuevas oportunidades para el mercado
-
Desde la baja de retenciones se anotaron ventas al exterior por USD 2.535 millones
- La chicharrita aumentó su presencia en casi todas las regiones
- Argentina rompe récords históricos en exportaciones de carne vacuna
Pronóstico de lluvias
Semana: Semana: 6 al 11 de marzo
Para los próximos seis días se prevé lluvias y tormentas de variada intensidad sobre la Patagonia (noreste), el centro y norte del país. Se podrían registrar localmente importantes
acumulados. Lluvias y lloviznas sobre la Patagonia (oeste, centro y sur). Posibles nevadas en el extremo sudoeste.
Semana: 12 al 17 de marzo
Al día de la fecha, el pronóstico prevé lluvias y tormentas de variada intensidad sobre la mayor parte del centro y norte argentino. Lluvias y lloviznas dispersas sobre la Patagonia (oeste y sur).
Mapas de precipitación pronosticada acumulada en mm (izquierda) y su anomalía en porcentaje (derecha).
Pronóstico de temperaturas máximas
Ambiente caluroso en el norte del país, valores mayores a los 40 °C hasta el domingo. Luego, descenso de las temperaturas sobre todo el territorio.
Pronóstico de temperaturas mínimas
Temperaturas mínimas sobre los 24 °C en el norte argentino. Temperaturas cercanas a los 5 °C en reg. Pampeana (centro y sur).
Agua en el suelo, balance hídrico
El modelo de balance hídrico, calculado a partir de información edafológica, climática y satelital, estima un contenido de agua en el suelo, respecto al máximo posible, de entre un 50 y 90 % sobre áreas del NEA (sur), región Pampeana (centro y este), Córdoba (este) y Salta (centro). Mientras que, en áreas puntuales de Buenos Aires (centro y este), Entre ríos (sureste) y Salta (sur) el contenido de agua útil se encuentra en valores próximos al 100 %. En el resto del área informada, el contenido es inferior al 40% con mínimos de 10 % sobre el oeste y sur de la región, y sobre áreas puntuales del NEA.
El contenido hídrico presentó un aumento de su contenido, respecto al período decadal anterior, en gran parte del centro y sur del área informada, y sobre zonas más dispersas del norte. Mientras que, en el resto del área informada la variación fue mayormente negativa, especialmente sobre zonas de Chaco, Santiago del Estero (noreste), Formosa, Corrientes y Salta (este) en donde se observaron las máximas variaciones negativas del índice.
Pronóstico del clima trimestral
marzo – abril – mayo 2025
El pronóstico climático trimestral por consenso elaborado por el SMN prevé un
trimestre con lluvias entre normales a inferiores a las normales sobre norte del NEA, sur
de Cuyo y Patagonia. Las probabilidades de un trimestre más húmedo son mayores en
el NOA. Las lluvias tenderían a ser normales para la época sobre el resto del territorio.
En cuanto a las temperaturas medias del trimestre se prevén, con mayor probabilidad
de ocurrencia, valores entre normales a más cálidos que los promedios históricos
sobre gran parte del territorio nacional. Las probabilidades de transitar un trimestre en
promedio más cálido son mayores en el norte y oeste del territorio, y al sur de
Patagonia. Para el centro y este de Buenos Aires se prevé un trimestre con
temperaturas normales.
Resaltamos que este es un pronóstico de las condiciones medias del trimestre, con lo
cual se recomienda consultar los pronósticos a corto y mediano plazo para
complementar esta información, ya que podrían generarse periodos con eventos
destacados de lluvias o temperaturas en cada mes.
Pronóstico climático ENSO
El Niño Southern Oscillation
Estado actual del ENSO: NEUTRAL – La Niña en vigilancia.
El fenómeno se ha mantenido Neutral a pesar de que se observan condiciones de La
Niña de características débiles. Si bien el enfriamiento en el océano Pacífico y los
patrones de la atmósfera muestran características de La Niña, no se cumplieron los
requerimientos necesarios y, por ello, se considera como La Niña en vigilancia.
Se espera, con más del 60% de probabilidad, que el trimestre marzo-mayo se transite
bajo la Neutralidad del ENSO (área en gris, gráfico superior), en particular para los
modelos dinámicos (línea roja, gráfico superior) y que, a su vez, permanezca todo el
invierno 2025.

Será necesario actualizar la información de pronósticos para conocer el posible comportamiento estacional de lluvias y de las temperaturas.
Para la toma de decisiones
Precipitaciones
Lluvias y tormentas de variada intensidad sobre la Patagonia (noreste), el centro y norte del país. Se podrían registrar localmente importantes acumulados. Lluvias y lloviznas sobre la Patagonia (oeste, centro y sur). Posibles nevadas en el extremo sudoeste.
Temperaturas
Ambiente caluroso en el norte del país, temperaturas máximas sobre los 40 °C y mínimas sobre los 24 °C. Luego, marcado descenso de las temperaturas. Valores cercanos a los 5 °C en la reg. Pampeana (centro y sur).
ENSO
El fenómeno se encuentra en su fase Neutral con La Niña en vigilancia. Se pronostica que continúen estas condiciones a corto plazo, y se transite en neutralidad el otoño y el invierno. Se recomienda consultar la actualización de este pronóstico, los pronósticos a
corto plazo y los trimestrales para conocer el posible comportamiento de las lluvias y las temperaturas.
Fuente: INTA – Instituto de Clima y Agua