Al igual que maíz, la siembra de sorgo granífero también finalizó en toda la región agrícola, pudiéndose implantar un estimado de 1.000.000 Ha.
Hacia el norte de Santa Fe, se ha iniciado la cosecha de los planteos tempranos con alguna dificultad producto del estrés hídrico sufrido.
En el NEA, gran parte del cultivo se encuentra en período vegetativo con síntomas de estrés hídrico. Por su parte, sobre el norte de la provincia de Córdoba, los colaboradores reportan ataques de pulgón y gusano cogollero, por lo que se están realizando aplicaciones.
Te puede interesar
- Pronóstico de lluvias hasta el 24 de febrero
- Baja de retenciones: ¿cuánto espera recaudar el Gobierno?
- Javier Milei: “El dólar va a tener que bajar de precio”
- Tras la recesión acontecida en el 2024, lo esperable para el 2025
- Informe del USDA: impacto en el mercado de granos
- Beneficios del Pastoreo Rotativo en el manejo del suelo
Por último, en el centro y sur de Santa Fe, el cultivo transita el llenado de granos, con humedad adecuada, aunque limitada para acompañar los altos registros térmicos.
Fuente: Bolsa Cereales de Buenos Aires