En cuanto al girasol, ante la escasez de lluvias, las altas temperaturas han reducido el área bajo condición hídrica Adecuada/Óptima (-11 p.p. vs. semana previa).
Aunque solo 3 de cada 10 se encuentran en etapas reproductivas, la abundante área foliar generada hasta el momento sostiene elevada la demanda de humedad.
Por lo tanto, se requieren nuevos aportes hídricos en el corto/mediano plazo para sostener la condición de cultivo que aún se mantiene en Normal/Excelente en el 100 % del área, sobre todo en los lotes que se encuentran en transición a etapas de generación de rendimiento.
Te puede interesar
- Pronóstico de lluvias hasta el 30 de diciembre
-
Crece el financiamiento bancario en dólares al sector agropecuario
- Demandas y balances del Agro en el primer año de gobierno de Javier Milei
- La región núcleo cosechará un 60% más de trigo que el año pasado
- Mientras la comercialización de soja avanza a paso lento, mejoran las perspectivas para la gruesa
-
Aumento salarial para el trabajador rural hasta julio de 2025
-
¿La Niña o El Niño durante el trimestre diciembre-enero-febrero 2025?
El 66 % del área se encuentra con condición hídrica Adecuada/Óptima. Igualmente, de las 2 MHa estimadas, el 100 % mantiene condición de cultivo Normal/Excelente. El 29,3% del área transita estadios reproductivos.
Fuente: Bolsa Cereales de Buenos Aires