Granos: ofertas abiertas por trigo y maíz, mayor dinamismo comercial por el lado de la soja

En la jornada de hoy, la operatoria en la plaza doméstica encontró soporte principalmente por el lado de la soja. En este contexto, las ofertas para la adquisición de la oleaginosa se mantuvieron centradas en las entregas cortas, exhibiéndose variaciones dispares entre jornadas. Respecto a los cereales, destacó el retorno de condiciones abiertas por maíz de la cosecha 2024/25 mientras que, en el trigo, también reaparecieron propuestas abiertas de compra por la mercadería de la próxima cosecha, sin registrarse variaciones en las ofertas abiertas por el tramo disponible. Finalmente, tanto el sorgo como el girasol volvieron a contar con valores abiertos de referencia.

En el Mercado de Chicago, los futuros de los principales commodities cerraron con disparidad. El trigo culminó la jornada con ganancias, alcanzando su nivel más alto desde julio, apuntalado por una merma en la calificación de la cosecha de Estados Unidos, sumado a las preocupaciones del mercado en torno a los cultivos dañados por las heladas en Rusia. Por otra parte, el avance de la siembra en terreno estadounidense llevó tanto al maíz como a la soja a anotar bajas en sus contratos. En este sentido, el USDA informó que, hasta el domingo, se había plantad el 70% del área estimada, 2 p.p. por delante de las estimaciones del mercado, mientras que la soja se encontraba en valores de 52%, 3 p.p. por delante de lo esperado.

El tipo de cambio del Banco Nación fue 886,0000 / 889,0000; + 0,06% respecto al cierre anterior.

El tipo de cambio de referencia del BCRA Comunicación A3500 cerró en 889,2500; + 0,06% respecto al día previo.

El Índice Dólar Exportación Matba-Rofex cerró en 943,0600; +1,33% respecto al cierre anterior.

El volumen de negocios de ROFEX en futuros y opciones de dólar fue de 471.172 contratos, mientras que el interés abierto acumula 1.811.292 lotes. Los ajustes para las distintas posiciones del contrato DLR fueron los siguientes:

MAY4

JUN4

JUL4

AGO4

SEP4

899,000

927,500

962,000

996,000

1030,000

OCT4

NOV4

DIC4

ENE5

FEB5

1075,000

1120,500

1165,000

1215,000

1250,000

SOJA

En la tarde de hoy, la soja fue el cultivo de mayor dinamismo comercial, en donde tuvimos un incremento marginal en la cantidad de compradores activos.

Respecto a los precios, el tramo disponible se encontró al igual que ayer en valores de $ 275.000/t. Sin embargo, el registro oficial SIO-Granos refleja negocios concertados en torno a valores de $ 280.000/t. Luego, $ 270.000/t fue el precio abierto y generalizado para la entrega contractual y para las fijaciones de mercadería, ambas posiciones cayendo $ 5.000/t en relación con el lunes.

 SOJA

Hoy

Ayer

Año. Ant

CAC ($)

277.000

272.000

110.000

Chicago (US$)

454,25

458,57

514,70

Matba (US$) May.

321,50

319,70

369,50

GIRASOL

Por el lado del girasol, volvimos a contar con ofertas abiertas, las cuales se encontraron en $ 270.000/t para la entrega disponible, al tiempo que para la descarga en el mes de julio se ofrecieron US$ 310/t.

TRIGO

En cuanto al trigo, tuvimos cotizaciones estables por la mercadería de la actual campaña comercial, destacando la reaparición de ofrecimientos abiertos por el cereal del próximo ciclo comercial.

En este contexto, la oferta para la entrega disponible se mantuvo sin cambios en los $ 230.000/t, aunque se consideraban mejoras para las entregas cortas de mercadería.

Luego, la oferta por el tramo enero de 2025 se ubicó en los US$ 250/t.

TRIGO

Hoy

Ayer

Año. Ant

CAC ($)

235.000

238.000

67.500

Chicago (US$)

256,29

253,08

242,79

Matba (US$) Jul.

269,00

266,00

313,00

MAÍZ

Por el lado del maíz se observó un número estable de participantes, al tiempo que se extendió el abanico de posibilidades de entrega.

El precio abierto por maíz con entrega disponible y contractual se mantuvo sin cambios en US$ 170/t, siendo $ 150.000/t la oferta en moneda local para ambas posiciones, aunque se contemplaba la posibilidad de mejoras.

Con relación al cereal de cosecha tardía, la posición junio descendió US$ 5/t entre ruedas para situarse en US$ 170/t, mientras que el tramo julio trepó hasta los US$ 165/t. Asimismo, las ofertas en moneda local para ambas posiciones nombradas se mantuvieron sin cambios en los $ 150.000/t y $ 145.000/t respectivamente.

Por el cereal de la campaña 2024/25, la oferta alcanzó los US$ 175/t para la entrega de mercadería entre marzo y abril de 2025.

MAÍZ

Hoy

Ayer

Año. Ant

CAC ($)

154.500

154.000

50.000

Chicago (US$)

180,31

181,29

233,26

Matba (US$) Jul.

174,00

174,80

196,50

CEBADA

En la jornada de hoy, no se han abierto nuevas ofertas por cebada.

SORGO

Finalmente, en el mercado de sorgo, nuevamente tuvimos propuestas abiertas de compra que se situaron en valores de $ 140.000/t para la entrega inmediata del cereal.


Te puede interesar

Cierre del Mercado de Chicago

El trigo continuó por sendero ascendente, apuntalado por la menor calificación de los cultivos estadounidenses y las heladas en Rusia. La soja y el maíz cayeron, dado que el avance reportado en la siembra fue mayor al esperado por el mercado.

TRIGO

El trigo volvió a subir, y el futuro de mayor volumen operado alcanzó su nivel más alto desde julio, debido a la menor calificación de la cosecha estadounidense y los daños causados por las heladas en Rusia. Este lunes, el USDA informó que el 49% del trigo de invierno estadounidense se encontraba en condiciones buenas a excelentes, 1 p.p. por debajo de la calificación de la semana anterior y 2 p.p. por detrás de lo esperado por los analistas. Por su parte, la consultora agrícola IKAR recortó su pronóstico de cosecha de trigo ruso a 83,5 Mt, desde 86 Mt, y su proyección para las exportaciones de trigo ruso 2024/25 a 45 Mt, desde 47 Mt.

MAÍZ

Los futuros de maíz se posicionaron a la baja, presionados por el avance de la siembra en Estados Unidos y por las recientes lluvias que beneficiaron los cultivos. Este lunes, el USDA informó que hasta el domingo se había implantado el 70% del área estimada de siembra del cereal, 2 p.p. por delante de las estimaciones del mercado. No obstante, el tiempo húmedo de esta semana en el Medio Oeste estadounidense podría retrasar la siembra, y los cultivos sembrados tardíamente podrían correr peligro debido a la sequía y al calor del verano.

SOJA

La soja anotó pérdidas, luego de que el USDA informara que la siembra de la oleaginosa en Estados Unidos se encontraba avanzada en un 52%, 3 p.p. por delante de lo esperado en la previa al informe. Asimismo, los bajos precios de la harina de soja añadieron presión a las cotizaciones de la oleaginosa.

Precios Chicago/Kansas

Precios de cierre y variaciones respecto al día anterior en U$S / TN 21/05/2024
Trigo Chicago/1 Trigo Chicago/2 Maíz Chicago/3 Soja Chicago/4 Aceite Soja Chicago/5 Harina Soja Chicago/6
Jul-24 256,29 3,58 257,76 2,20 180,31 -0,98 454,25 -4,50 1009,92 -10,80 410,38 -2,31
Ago-24 453,43 -3,49 1016,09 -9,70 406,31 -2,76
Sep-24 263,64 3,49 263,18 2,30 184,44 -1,08 446,44 -2,02 1020,06 -9,26 404,43 -2,20
Oct-24 1021,83 -9,26 403,44 -1,43
Nov-24 445,71 -1,38
Dic-24 271,82 3,22 270,81 2,48 189,85 -0,69 1028,00 -9,26 406,31 -0,66
Ene-25 449,84 -1,19 1031,08 -8,16 407,08 -0,22
Mar-25 277,97 2,66 276,50 1,93 194,97 -0,59 448,56 -0,92 1033,73 -8,38 404,87
May-25 279,53 2,20 278,06 1,56 198,02 -0,49 449,11 -0,92 1037,70 -7,72 403,88 0,22
Jul-25 275,49 1,56 273,38 0,73 200,09 -0,79 451,04 -0,83 1041,01 -8,16 404,32 0,55
Ago-25 448,28 -0,55 1037,70 -7,28 402,67 0,44
Sep-25 276,13 1,47 273,84 0,18 192,71 -0,89 440,29 -0,28 1032,19 -6,83 400,46 0,55
Oct-25 1024,47 -6,39 396,83 0,55
Nov-25 437,44 0,37
Dic-25 279,07 1,56 276,23 0,64 193,20 -0,39 1023,37 -5,73 398,37 0,66
Ene-26 440,57 0,09 1023,81 -5,51 397,16 0,66
Mar-26 279,81 1,47 276,04 -0,73 197,14 -0,39 440,11 1024,25 -5,29 394,40 0,55
May-26 276,69 1,56 273,38 0,55 199,50 -0,30 440,93 1022,27 -5,07 394,29 0,55
Jul-26 264,19 1,38 257,58 0,83 201,27 -0,30 443,05 -0,18 1020,28 -5,07 395,61 0,55
Ago-26 440,84 -0,18 1014,33 -5,07 392,31 0,55
Sep-26 189,36 -0,39 433,03 -0,18 1014,77 -5,07 389,44 0,55
Oct-26 1011,90 -5,07 388,56 0,55
Dic-26 189,17 -0,39
1/ N° 2 blando colorado; N° 2 duro colorado de invierno. 2/ Colorado duro de invierno. 3/ N° 2 amarillo. 4/ N° 2 amarilla. 5/ Crudo. 6/ Grado 1 con un mínimo de contenido proteico del 48%.

 

Fuente: BCR

MÁS INFO PARA TU CAMPO ENTRA AQUÍ