Reducen el precio del biodiesel en Argentina: Un hecho significativo para el sector agroindustrial

Reducción del precio del biodiesel

Por primera vez en nueve años, el gobierno ha decidido reducir el precio del biodiesel en Argentina. Aunque la baja es marginal, esta medida representa un hecho significativo para el sector agroindustrial. La última vez que se registró una disminución en el valor que pagan las petroleras por el biodiesel fue en marzo de 2015. La publicación del boletín oficial el pasado lunes anunció esta novedad, que ha sido recibida con expectativa por parte de los actores involucrados en la producción y comercialización de biocombustibles.

Resolución 71/2024

La secretaría de energía de la nación, a través de la resolución 71/2024, ha establecido un nuevo precio de referencia para el biodiesel. Según esta medida, las petroleras deberán adquirir el biodiesel a un valor de $938.540 por tonelada, con el objetivo de cumplir con el corte obligatorio del gasoil. Cabe destacar que este precio es ligeramente inferior a los $940.334 que estaban vigentes desde febrero. La reducción del precio del biodiesel es un hecho poco común en Argentina, ya que debemos remontarnos a marzo de 2015 para encontrar una situación similar.


Te puede interesar

Contexto y regulación

Es importante mencionar que la determinación del precio del biodiesel no es una cuestión discrecional, sino que obedece a lo establecido en la ley de biocombustibles n° 27.640. En noviembre de 2023, la secretaría de energía aprobó el último procedimiento para la determinación de este precio. Desde entonces, el valor oficial del biodiesel ha aumentado apenas un 1,6% en lo que va del año, pero se mantiene tres veces más caro que el precio del año pasado. En diciembre de 2023, el valor era de $923.590, mientras que en el mismo período del año anterior era de $307.226.

Aumento del bioetanol

En contraste con la reducción del precio del biodiesel, se han autorizado incrementos en el precio del bioetanol. A través de dos resoluciones de energía, se han establecido subas en torno al 6% para este biocombustible utilizado en la mezcla con la nafta. En la resolución 72/2024, se fijó en $570 el precio mínimo de adquisición del bioetanol elaborado a base de maíz, mientras que en la resolución 73/2024 se estableció un valor de $622 para el bioetanol a base de caña de azúcar. Estos precios representan aumentos del 6,1% y 6,5%, respectivamente, en comparación con los valores anteriores.

En lo que va del año, el bioetanol de maíz ha acumulado un aumento del 23%, mientras que el bioetanol de caña de azúcar ha experimentado un incremento del 33% en el primer cuatrimestre. Si comparamos estos precios con los del año pasado, encontramos que el bioetanol de maíz está un 267% más caro, mientras que el de caña de azúcar ha aumentado un 300%.

En conclusión, la reducción del precio del biodiesel en Argentina representa una noticia destacada para el sector agroindustrial. Aunque la baja es marginal, este hecho marca un cambio en la tendencia de los precios de los biocombustibles en el país. Por otro lado, el aumento en el precio del bioetanol plantea nuevos desafíos para las petroleras y los consumidores. Es fundamental seguir de cerca la evolución de estos precios y su impacto en la economía y el medio ambiente.