Alerta meteorológica por lluvias y tormentas fuertes
Se ha emitido una alerta meteorológica por lluvias y tormentas fuertes. Se espera que estas tormentas sean localmente fuertes y estén acompañadas por ráfagas intensas, importante actividad eléctrica, ocasional caída de granizo y abundante caída de agua en cortos períodos.
Se estima que la precipitación acumulada durante este evento estará entre 30 y 50 mm, pudiendo superar estos valores en forma puntual. Es importante tomar precauciones ante estas condiciones climáticas adversas.
Zonas afectadas
Buenos Aires: Este de Castelli – Este de Chascomús – Este de Dolores – Este de Lezama – Este de Magdalena – Este de Punta Indio – Este de Tordillo – Oeste de Castelli – Oeste de Chascomús – Oeste de Dolores – Oeste de General Lavalle – Oeste de Lezama – Oeste de Punta Indio – Oeste de Tordillo – Pila – Brandsen – Cañuelas – Oeste de Magdalena – San Vicente – General Alvear – General Belgrano – General Paz – Las Flores – Lobos – Monte – Navarro – Roque Pérez – Saladillo – Berisso – Ensenada – La Plata – Almirante Brown – Avellaneda – Berazategui – Florencio Varela – Lanús – Lomas de Zamora – Presidente Perón – Quilmes – Esteban Echeverría – Ezeiza – La Matanza – Merlo – General Las Heras – General Rodríguez – Luján – Marcos Paz – Mercedes – San Andrés de Giles – Suipacha – General San Martín – Hurlingham – Ituzaingó – José C. Paz – Malvinas Argentinas – Moreno – Morón – Pilar – San Miguel – Tres de Febrero – Escobar – San Fernando – San Isidro – Tigre – Vicente López – Campana – Exaltación de la Cruz – San Antonio de Areco – Zárate
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Entre Ríos: Colón – Gualeguaychú – Islas del Ibicuy – Tala – Uruguay – Concordia – Federación – Federal – Feliciano – San Salvador
Alerta por vientos fuertes
El área será afectada por vientos del sector oeste con velocidades entre 55 y 70 km/h, y ráfagas que pueden superar los 90 km/h.
Las velocidades y ráfagas más intensas se esperan durante el día sábado 27.
Zonas afectadas
Chubut: Gastre – Oeste de Mártires – Oeste de Telsen – Paso de Indios – Meseta de Escalante – Sarmiento – Sudoeste de Florentino Ameghino – Meseta de Cushamen – Meseta de Futaleufú – Meseta de Languiñeo – Meseta de Tehuelches – Meseta de Río Senguer
Mendoza: Zona baja de Malargüe
Neuquén: Este de Loncopué – Este de Picunches – Este de Ñorquín – Oeste de Añelo – Oeste de Pehuenches – Sur de Chos Malal – Sur de Minas
Río Negro: Meseta de Pilcaniyeu – Meseta de Ñorquincó – Nueve de Julio – Oeste de El Cuy – Veinticinco de Mayo
Santa Cruz: Meseta de Deseado – Meseta de Magallanes – Meseta de Lago Buenos Aires – Meseta de Río Chico – Cordillera de Lago Buenos Aires – Cordillera de Río Chico
Te puede interesar
-
Pronóstico de lluvias hasta el 6 de mayo
-
“Seguimos esperando”: El campo pide una baja urgente de impuestos tras el discurso de Milei
-
Proyecciones optimistas para la cosecha récord de soja en Argentina
-
Reunión entre Kicillof y la Mesa de Enlace: ¿Una solución a los conflictos fiscales?
-
El Spiroplasma desafía la campaña de maíz 2023/24
Alerta por nevadas
El área será afectada por nevadas de variada intensidad. Se esperan valores de nieve acumulada entre 20 y 30 cm, pudiendo ser superados de forma puntual. En las zonas más bajas la precipitación puede darse en forma de lluvia.
Zonas afectadas
Chubut: Cordillera de Cushamen – Cordillera de Futaleufú – Cordillera de Languiñeo – Cordillera de Tehuelches –
Neuquén: Los Lagos – Cordillera de Huiliches – Cordillera de Lácar – Sur de Aluminé -Cordillera de Aluminé – Cordillera de Chos Malal – Cordillera de Loncopué – Cordillera de Minas – Cordillera de Picunches – Cordillera de Ñorquín
Río Negro: Bariloche – Cordillera de Pilcaniyeu – Cordillera de Ñorquincó –
Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur: Costa de Ushuaia
Recomendaciones
1- No saques la basura. Retirá objetos que impidan que el agua escurra.
2- Evitá actividades al aire libre.
3- No te refugies cerca de árboles y postes de electricidad que puedan caerse.
4- Para minimizar el riesgo de ser alcanzado por un rayo, no permanezcas en playas, ríos, lagunas o piletas.
5- Estate atento ante la posible caída de granizo.
6- Informate por las autoridades.Tené siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.
Fuente: SMN