En la sesión de hoy, el mercado de granos de la plaza local mostró un leve descenso en su dinamismo comercial. Por el lado de la soja, las propuestas de compras estuvieron focalizadas en los tramos cortos de negociación, al tiempo que los valores propuestos entre las fábricas locales mejoraron hacia la tarde, superando a los del día anterior. Por el lado de los cereales, el trigo sostuvo su abanico de posibilidades de entrega mostrando variaciones dispares en sus ofrecimientos abiertos, mientras que por maíz tuvimos ofertas que tendieron a la baja tanto para la entrega contractual como por el cereal de cosecha tardía. Finalmente, para el girasol, las ofertas se limitaron al tramo disponible y se mantuvieron estables, mientras que por sorgo se amplió la cantidad de ofertas, sin cambios significativos en los precios.
En el Mercado de Chicago, los futuros de los principales commodities cerraron en terreno mixto. Las persistentes preocupaciones en torno a las condiciones climáticas secas en Rusia y en partes de las Llanuras de Estados Unidos llevaron al trigo a concluir la rueda nuevamente al alza. En un contexto en donde las precipitaciones y el descenso de las temperaturas en el Medio Oeste de Estados Unidos podrían obstaculizar el avance de la siembra hacia el final de esta semana., el maíz también culminó la rueda con ganancias. Por último, la soja finalizó dispar con las posiciones más cercanas cediendo ante la competencia que ejerce la cosecha sudamericana, a media que los operadores están atentos al progreso de la siembra en Norteamérica.
El tipo de cambio del Banco Nación fue 871,0000 / 874,0000; + 0,11% respecto al cierre anterior.
El tipo de cambio de referencia del BCRA Comunicación A3500 cerró en 873,7500; + 0,06% respecto al día previo.
El Índice Dólar Exportación Matba-Rofex cerró en 908,3200; +0,18% respecto al cierre anterior.
El volumen de negocios de ROFEX en futuros y opciones de dólar fue de 890.661 contratos, mientras que el interés abierto acumula 2.303.572 lotes. Los ajustes para las distintas posiciones del contrato DLR fueron los siguientes:
ABR4 |
MAY4 |
JUN4 |
JUL4 |
AGO4 |
878,500 |
910,000 |
943,000 |
988,000 |
1037,000 |
SEP4 |
OCT4 |
NOV4 |
DIC4 |
ENE5 |
1096,000 |
1150,000 |
1200,000 |
1255,500 |
1310,000 |
SOJA
Ante una presencia estable de compradores activos, tuvimos un recorte en la cantidad de ofertas, las cuales se centraron en las entregas más próximas.
Si bien los precios propuestos por la demanda comenzaron la rueda igualando a los registros de la rueda previa, los mismos se actualizaron y culminaron con variaciones alcistas entre jornadas. La mejor propuesta por la oleaginosa con descarga inmediata trepó $ 10.000/t entre ruedas y se encontró en $ 250.000/t, aunque no se descartaba la posibilidad de mejoras. Este mismo valor se ofreció para la entrega contractual y para las fijaciones, lo que también implicó una suba de $ 10.000/t con relación al miércoles.
A diferencia de ayer, no se han registrado ofertas para entregas diferidas.
SOJA |
Hoy |
Ayer |
Año. Ant |
CAC ($) |
250.500 |
250.500 |
99.500 |
Chicago (US$) |
427,25 |
428,99 |
538,40 |
Matba (US$) May. |
289,80 |
291,70 |
355,00 |
GIRASOL
En cuanto al girasol, nuevamente tuvimos a solo un comprador participando activamente y se experimentó un recorte en el número de posibilidades de entrega. De esta forma, la oferta por el tramo disponible se sostuvo en $ 250.000/t, sin descartarse la posibilidad de mejoras.
TRIGO
En cuanto al trigo, no se han registrado cambios en cuanto a número de compradores y de ofertas se refiere.
En materia de precios, el segmento disponible cayó hasta los $ 195.000/t, es decir, una merma de $ 3.000/t entre ruedas. Luego, el tramo contractual ajustó al alza y trepó hasta los $ 195.000/t, representando una suba de $ 5.000/t respecto del miércoles, al tiempo que la posición mayo se mantuvo en los $ 190.000/t.
Por el cereal de la próxima campaña comercial, la oferta en diciembre se sostuvo en US$ 210/t, sin descartarse mejoras por dicho segmento, mientras que la entrega en enero de 2025 trepó hasta los US$ 205/t.
TRIGO |
Hoy |
Ayer |
Año. Ant |
CAC ($) |
200.000 |
197.500 |
61.000 |
Chicago (US$) |
221,29 |
214,95 |
236,45 |
Matba (US$) Jul. |
233,60 |
230,00 |
278,00 |
MAÍZ
Respecto al maíz, se observó una disminución en el nivel de actividad, lo que se evidenció en una menor presencia de compradores activos y precios a la baja.
El precio abierto por el cereal con entrega disponible fue de $ 153.000/t, sin cambios entre ruedas. Luego, el segmento contractual alcanzó los $ 150.000/t, es decir, una merma de $ 5.000/t con relación a la jornada anterior.
Respecto a los forwards, el precio propuesto para la entrega en mayo se mantuvo sin cambios en los $ 153.000/t.
Por el cereal de cosecha tardía, la oferta para la entrega entre junio y julio fue de US$ 160/t, implicando una caída de US$ 5/t entre jornadas.
MAÍZ |
Hoy |
Ayer |
Año. Ant |
CAC ($) |
158.500 |
158.000 |
45.940 |
Chicago (US$) |
173,62 |
174,40 |
256,39 |
Matba (US$) Jul. |
172,50 |
172,50 |
195,00 |
CEBADA
No se abrieron nuevas ofertas por cebada en la jornada de hoy
SORGO
Finalmente, tuvimos un número creciente de ofertas en el mercado de sorgo. Por el cereal con entrega contractual se ofrecieron abiertamente $ 145.000/t. Luego, US$ 160/t fue el precio propuesto para la descarga en mayo, mientras que la entrega entre junio y julio nuevamente alcanzó los US$ 150/t.
Te puede interesar
-
Pronóstico de lluvias hasta el 6 de mayo
-
“Seguimos esperando”: El campo pide una baja urgente de impuestos tras el discurso de Milei
-
Proyecciones optimistas para la cosecha récord de soja en Argentina
-
Reunión entre Kicillof y la Mesa de Enlace: ¿Una solución a los conflictos fiscales?
-
El Spiroplasma desafía la campaña de maíz 2023/24
Cierre del Mercado de Chicago
El trigo volvió a anotar ganancias, mientras persiste la preocupación por las condiciones de sequía en el hemisferio norte. El maíz cotizó al alza y la soja finalizó dispar, con los operadores atentos al progreso de la siembra en Estados Unidos.
TRIGO
Los futuros de trigo finalizaron la jornada nuevamente al alza, al persistir la inquietud por las condiciones meteorológicas secas en Rusia, el principal exportador mundial del cereal. El tiempo seco en algunas regiones productoras de trigo de Rusia y Estados Unidos mantuvo la atención centrada en los riesgos meteorológicos de primavera para los cultivos del hemisferio norte, llevando a los inversores a cubrir algunas de sus grandes posiciones cortas en trigo. Por otra parte, la India está luchando por reponer sus reservas de trigo, lo que podría aumentar la importación de suministros, sumando apoyo a los precios.
MAÍZ
El maíz también anotó ganancias, mientras los inversores observaban el progreso de la siembra en Estados Unidos y las perspectivas de la cosecha en Sudamérica. La lluvia y las temperaturas más frías en el Medio Oeste estadounidense podrían dificultar el progreso de la implantación hacia finales de esta semana.
SOJA
La soja finalizó dispar, con los contratos de corto plazo anotando pérdidas y los de largo plazo al alza. Los operadores se mantuvieron atentos al avance de la siembra en Estados Unidos, mientras los abundantes suministros de Brasil ejercían presión sobre el mercado mundial.
Precios Chicago/Kansas
Precios de cierre y variaciones respecto al día anterior en U$S / TN | 25/04/2024 | |||||||||||
– | Trigo Chicago/1 | Trigo Chicago/2 | Maíz Chicago/3 | Soja Chicago/4 | Aceite Soja Chicago/5 | Harina Soja Chicago/6 | ||||||
May-24 | 221,29 | 2,85 | 232,22 | 2,48 | 173,62 | 1,38 | 427,25 | -1,38 | 988,10 | 4,63 | 379,08 | -2,87 |
Jul-24 | 228,00 | 2,76 | 235,35 | 3,86 | 177,95 | 1,38 | 433,49 | -0,83 | 1001,54 | 4,63 | 383,16 | -1,98 |
Ago-24 | 434,69 | -0,73 | 1006,61 | 5,29 | 384,26 | -1,87 | ||||||
Sep-24 | 234,89 | 2,94 | 239,76 | 3,86 | 181,78 | 1,28 | 430,74 | -0,18 | 1008,82 | 5,73 | 384,92 | -1,21 |
Oct-24 | 1008,38 | 5,73 | 385,03 | -1,21 | ||||||||
Nov-24 | 431,93 | 0,28 | ||||||||||
Dic-24 | 243,34 | 2,94 | 246,46 | 3,77 | 187,49 | 1,18 | 1012,79 | 5,29 | 387,68 | -0,88 | ||
Ene-25 | 435,79 | 0,28 | 1016,09 | 4,41 | 388,45 | -0,77 | ||||||
Mar-25 | 250,05 | 2,85 | 251,79 | 3,58 | 192,71 | 1,18 | 435,42 | 0,64 | 1019,18 | 4,19 | 387,35 | -0,55 |
May-25 | 252,80 | 2,39 | 253,63 | 3,40 | 196,35 | 1,28 | 436,80 | 0,92 | 1023,81 | 3,75 | 387,13 | -0,55 |
Jul-25 | 250,78 | 1,75 | 248,39 | 0,73 | 199,01 | 1,77 | 438,82 | 0,64 | 1027,12 | 3,53 | 389,11 | -0,33 |
Ago-25 | 436,43 | 1,01 | 1023,81 | 3,09 | 388,67 | -0,33 | ||||||
Sep-25 | 252,53 | 2,02 | 248,67 | 0,28 | 191,23 | 0,79 | 429,08 | 1,19 | 1017,20 | 2,65 | 387,46 | -0,33 |
Oct-25 | 1008,82 | 2,20 | 384,59 | -0,33 | ||||||||
Nov-25 | 426,42 | 0,73 | ||||||||||
Dic-25 | 256,38 | 2,20 | 251,61 | 0,55 | 192,81 | 0,89 | 1007,05 | 2,43 | 386,79 | -0,22 | ||
Ene-26 | 429,45 | 0,92 | 1007,28 | 2,20 | 386,46 | -0,11 | ||||||
Mar-26 | 258,96 | 1,93 | 252,16 | 0,73 | 196,25 | 1,08 | 428,99 | 0,92 | 1007,28 | 1,98 | 383,16 | -0,22 |
May-26 | 258,31 | 1,93 | 254,18 | 0,73 | 198,22 | 1,08 | 429,91 | 0,83 | 1006,83 | 1,98 | 383,38 | 0,44 |
Jul-26 | 199,30 | 1,08 | 432,11 | 0,83 | 1007,05 | 1,98 | 384,59 | 0,44 | ||||
Ago-26 | 429,91 | 0,83 | 1001,10 | 1,98 | 383,38 | 0,44 | ||||||
Sep-26 | 189,76 | 0,59 | 1001,54 | 1,98 | 380,51 | 0,44 | ||||||
1/ N° 2 blando colorado; N° 2 duro colorado de invierno. 2/ Colorado duro de invierno. 3/ N° 2 amarillo. 4/ N° 2 amarilla. 5/ Crudo. 6/ Grado 1 con un mínimo de contenido proteico del 48%. |
Fuente: BCR