ALERTA NARANJA POR TORMENTAS FUERTES
El área será afectada por lluvias con algunos periodos fuertes. Se prevén valores de precipitación acumulada entre 60 y 80 mm, los cuales podrían ser superados localmente.
Zonas afectadas
Buenos Aires: Costa de Patagones – Norte de Bahía Blanca – Oeste de Patagones – Oeste de Villarino – Puan – Zona baja de Coronel Pringles – Zona baja de Coronel Suárez – Zona baja de Saavedra – Zona baja de Tornquist – Costa de Bahía Blanca – Costa de Coronel Dorrego – Costa de Coronel de Marina Leonardo Rosales – Costa de Villarino – Monte Hermoso
La Pampa: Caleu Caleu – Hucal
Misiones: (entre 80 y 100 mm) Candelaria – Capital – Libertador General San Martín – San Ignacio – 25 de Mayo – Apóstoles – Cainguás – Concepción – Leandro N. Alem – Oberá – San Javier – Sur de Guaraní – Norte de Guaraní – San Pedro – Zona alta de General Manuel Belgrano – Zona alta de Montecarlo – Eldorado – Iguazú – Zona baja de General Manuel Belgrano – Zona baja de Montecarlo
Río Negro: Conesa – Meseta de Adolfo Alsina – Meseta de San Antonio – Valcheta – Costa de Adolfo Alsina – Avellaneda – Pichi Mahuida
ALERTA POR LLUVIAS Y TORMENTAS
El área será afectada por lluvias y tormentas, algunas localmente fuertes. Las mismas podrán estar acompañadas por ráfagas intensas, importante actividad eléctrica, ocasional caída de granizo y abundante caída de agua en cortos períodos. Se estiman valores de precipitación acumulada entre 50 y 70 mm, pudiendo ser superados en forma puntual.
Zonas afectadas
Chubut: (entre 20 y 50 mm) Costa de Biedma – Costa de Florentino Ameghino – Costa de Rawson – Este de Mártires – Este de Telsen – Gaiman – Meseta de Biedma – Meseta de Florentino Ameghino – Meseta de Rawson
Corrientes: General Alvear – Paso de los Libres – San Martín – Santo Tomé – Ituzaingó – San Miguel
Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur: (entre 20 y 50 mm) Islas Malvinas
- Pronóstico de lluvias hasta el 22 de abril
- El agro aporta 1 de cada 4 dólares del PBI
- Veinticuatro especies de malezas ya resisten a los herbicidas en la Argentina
- Maíz afectado por Spiroplasma: ¿todo está perdido?
- Aumento para trabajadores rurales: Cómo son las nuevas escalas salariales
ALERTA POR VIENTOS FUERTES
El área bajo alerta durante la noche del lunes será afectada por vientos del sector este, con velocidades entre 35 y 55 km/h y ráfagas que podrán superar los 70 km/h.
El área bajo alerta para el martes será afectada por vientos del sudoeste, con velocidades entre 35 y 60 km/h y ráfagas que podrán superar los 80 km/h, especialmente en la zona costera sur de la provincia de Buenos Aires.
Zonas afectadas
Buenos Aires: Costa de Patagones – Norte de Bahía Blanca – Oeste de Patagones – Oeste de Villarino – Puan – Zona baja de Coronel Pringles – Zona baja de Coronel Suárez – Zona baja de Saavedra – Zona baja de Tornquist – Costa de Bahía Blanca – Costa de Coronel Dorrego – Costa de Coronel de Marina Leonardo Rosales – Costa de Villarino – Monte Hermoso – Pinamar – Sudeste de General Juan Madariaga – Villa Gesell – Costa de General Pueyrredón – Costa de Mar Chiquita – General Alvarado – Costa de Lobería – Costa de Necochea – Costa de San Cayetano – Costa de Tres Arroyos – Zona serrana de Benito Juárez – Zona serrana de Loberia – Zona serrana de Necochea – Zona serrana de Tandil – Adolfo Gonzales Chaves – Centro de Lobería – Norte de Coronel Dorrego – Norte de Necochea – Norte de San Cayetano – Norte de Tres Arroyos – Azul – Rauch – Tapalqué – Zona baja de Benito Juárez – Zona baja de Tandil – General La Madrid – Laprida – Olavarría – Bolívar – Carlos Casares – Carlos Tejedor – Hipólito Yrigoyen – Pehuajó – Florentino Ameghino – General Villegas – Rivadavia – Adolfo Alsina – Daireaux – Guaminí – Pellegrini – Salliqueló – Trenque Lauquen – Tres Lomas
Chubut: Costa de Biedma
Córdoba: General Roca – Presidente Roque Sáenz Peña
La Pampa: Caleu Caleu – Hucal – Chapaleufú – Maracó – Rancul – Realicó – Trenel – Atreucó – Capital – Catriló – Conhelo – Guatraché – Quemú Quemú – Toay – Utracán – Chalileo – Limay Mahuida – Loventué – Chical Co – Puelén – Curacó – Lihuel Calel
Mendoza: Zona baja de Malargüe
Neuquén: Catán Lil – Collón Curá – Zapala – Zona baja de Aluminé – Zona baja de Huiliches – Zona baja de Lácar – Confluencia – Este de Añelo – Este de Pehuenches – Picún Leufú
Río Negro: Conesa – Meseta de Adolfo Alsina – Meseta de San Antonio – Valcheta – Costa de Adolfo Alsina – Avellaneda – Pichi Mahuida – Este de El Cuy – General Roca – Meseta de Pilcaniyeu – Meseta de Ñorquincó – Nueve de Julio – Oeste de El Cuy – Veinticinco de Mayo
Recomendaciones
2- Mantenete alejado de artefactos eléctricos y evitá el uso de teléfonos con cable.
3-Si estás viajando, quedate en el interior del vehículo. Los automóviles ofrecen una excelente protección.
4- Evitá circular por calles inundadas o afectadas.
5- Si hay riesgo de que el agua ingrese en tu casa, cortá el suministro eléctrico.
6- En caso de que vos o alguien más se vea afectado por este fenómeno, comunicate con los organismos de emergencias locales. Tené siempre lista una mochila de emergencias
con linterna, radio, documentos y teléfono.
Fuente: Servicio Meteorológico Nacional