Modesto volumen de ofertas de compra durante la primera rueda de esta nueva semana de operaciones. La cantidad de opciones de compras abiertas por trigo durante el lunes ha disminuido considerablemente con relación a lo observado el viernes pasado, aunque manteniendo las cotizaciones. Por maíz, el mercado comprador se mantuvo en línea con las ofertas del viernes pasado, mostrando opciones para entregas inmediatas y contractuales, así como diferidas a mayo de este año, con cotizaciones entre estables y bajistas. Mientras por Girasol se mantiene el dinamismo de las últimas ruedas con precios entre estables y bajistas, vuelven a aparecer ofertas de compra por soja sobre el segmento contractual.
En Chicago, los precios por los cereales y la oleaginosa cierran a la baja. En forma general, el mercado no parece descontar un conflicto más amplio sobre Medio Oriente quitándole impulso a los precios de los commodities. Particularmente, por trigo, las proyecciones de envíos rusos informadas por la agencia oficial SovEcon mantienen las expectativas de un abultado suministro del cereal aportando fundamentos bajistas a los precios. En maíz, los operadores centran su atención sobre el informe semanal del USDA sobre el progreso de los cultivos, mientras la débil demanda por el cereal debilita las cotizaciones. Finalmente, la soja también cierra a la baja, en falta de una demanda más intensa para la oleaginosa norteamericana y condicionada por la caída del precio del crudo.
El tipo de cambio del Banco Nación fue 865,0000 / 868,0000; + 0,17% respecto al cierre anterior.
El tipo de cambio de referencia del BCRA Comunicación A3500 cerró en 868,2500; + 0,17% respecto al día previo.
El Índice Dólar Exportación Matba-Rofex cerró en 903,8200; +0,49% respecto al cierre anterior.
El volumen de negocios de ROFEX en futuros y opciones de dólar fue de 434.663 contratos, mientras que el interés abierto acumula 2.171.468 lotes. Los ajustes para las distintas posiciones del contrato DLR fueron los siguientes:
ABR4 |
MAY4 |
JUN4 |
JUL4 |
AGO4 |
883,000 |
922,500 |
960,500 |
1010,000 |
1065,000 |
SEP4 |
OCT4 |
NOV4 |
DIC4 |
ENE5 |
1120,000 |
1165,000 |
1215,000 |
1275,000 |
1331,000 |
SOJA
El mercado comprador por soja se hizo principalmente en torno al segmento contractual.
En este sentido, las ofertas rondaron los $ 245.000/t, sin descartar posibilidad de mejoras. A demás se abrieron opciones para fijar mercadería.
SOJA |
Hoy |
Ayer |
Año. Ant |
CAC ($) |
252.500 |
251.000 |
99.000 |
Chicago (US$) |
425,59 |
431,38 |
552,73 |
Matba (US$) May. |
291,00 |
292,00 |
357,50 |
GIRASOL
El mercado por girasol mantiene el nivel de actividad, mostrando ofertas de compra por mercadería disponible entre $240.000/t y $ 250.000/t. A su vez, se mantienen ofertas por entregas diferidas para Jun’24 en USD 290/t y Jul’24 en USD 295/t.
TRIGO
El mercado por trigo se ofertó mayormente en torno al segmento contractual, manteniendo los precios del viernes. A demás, podrían observarse opciones de entrega para Mayo’ 24.
De esta forma, la oferta generalizada por el cereal con entrega disponible y contractual mejoró su precio ubicándose por la zona de $185.000/t. Para entregas diferidas, en May’24 se barajaron opciones en torno al mismo precio.
TRIGO |
Hoy |
Ayer |
Año. Ant |
CAC ($) |
185.000 |
180.000 |
59.875 |
Chicago (US$) |
202,74 |
204,30 |
249,68 |
Matba (US$) Jul. |
223,20 |
217,50 |
296,00 |
MAÍZ
El mercado por maíz, mantiene el número de participantes activos, con cotizaciones estables entre jornadas, tanto para el segmento contractual como diferido.
Para compras con descarga y contractuales, se barajaron opciones en torno a los $ 145.000/t, similar a lo ofertado por entregas diferidas a May’24.
MAÍZ |
Hoy |
Ayer |
Año. Ant |
CAC ($) |
152.500 |
150.500 |
53.140 |
Chicago (US$) |
169,88 |
171,45 |
258,26 |
Matba (US$) Abr. |
178,50 |
176,50 |
249,50 |
CEBADA
No se abrieron nuevas ofertas por cebada en la jornada de hoy
SORGO
Sobre el final de la rueda de hoy, se ofertaron opciones de compra por sorgo en tonro a USD 150/t, para entregas entre junio y julio de este año.
- Pronóstico de lluvias hasta el 22 de abril
- El agro aporta 1 de cada 4 dólares del PBI
- Veinticuatro especies de malezas ya resisten a los herbicidas en la Argentina
- Maíz afectado por Spiroplasma: ¿todo está perdido?
- Aumento para trabajadores rurales: Cómo son las nuevas escalas salariales
Cierre del Mercado de Chicago
Los futuros de soja, maíz y trigo retrocedieron este lunes en el Mercado de Chicago, reflejando la baja demanda de granos y la debilidad del petróleo crudo a medida que disminuía la preocupación por el ataque de Irán a Israel del fin de semana.
TRIGO
Los futuros de trigo cayeron, luego de que la consultora rusa SovEcon afirmara que se espera que las exportaciones del país soviético se mantengan por encima del millón de toneladas semanales durante abril. No obstante, los operadores siguieron vigilando los cultivos de trigo de invierno en el hemisferio norte, incluidas las llanuras del sur de Estados Unidos, donde se esperan vientos fuertes potencialmente estresantes durante el lunes.
MAÍZ
El maíz anotó pérdidas, mientras los operadores centraban su atención en las condiciones meteorológicas para la siembra de primavera en Estados Unidos y esperaban el informe semanal del USDA sobre el progreso de los cultivos que se publicará hoy. Los operadores vigilaban asimismo la demanda de importaciones de China, que se espera que cancele nuevos envíos de maíz desde Europa, en tanto el USDA confirmó ventas privadas de 165.000 toneladas de maíz estadounidense a México, 135.000 de ellas para su envío en la campaña actual.
SOJA
La soja también cotizó a la baja, debido a la baja demanda de la oleaginosa y el retroceso de los futuros de crudo, al enfriarse los temores sobre el riesgo de un conflicto más amplio en Medio Oriente. Por su parte, la Asociación Nacional de Procesadores de Oleaginosas (NOPA) informó el lunes que sus miembros molieron un récord de 5,3 Mt de soja en marzo, un 5,5% más que en febrero y un 5,7% más que hace un año, aunque la cifra quedó por debajo de la media de las expectativas de los analistas que esperaban 5,4 Mt.
Precios Chicago/Kansas
Precios de cierre y variaciones respecto al día anterior en U$S / TN | 15/04/2024 | |||||||||||
– | Trigo Chicago/1 | Trigo Chicago/2 | Maíz Chicago/3 | Soja Chicago/4 | Aceite Soja Chicago/5 | Harina Soja Chicago/6 | ||||||
May-24 | 202,74 | -1,56 | 214,59 | -1,75 | 169,88 | -1,67 | 425,59 | -5,70 | 1002,43 | -12,13 | 373,13 | -6,28 |
Jul-24 | 208,52 | -1,01 | 213,39 | -2,02 | 174,89 | -1,38 | 430,64 | -5,33 | 1014,33 | -12,35 | 374,34 | -4,85 |
Ago-24 | 430,46 | -4,78 | 1018,96 | -11,46 | 375,00 | -4,19 | ||||||
Sep-24 | 214,50 | -0,92 | 217,34 | -2,02 | 178,63 | -1,38 | 426,60 | -3,86 | 1022,27 | -11,24 | 375,44 | -4,08 |
Oct-24 | 1023,37 | -10,80 | 375,22 | -3,64 | ||||||||
Nov-24 | 428,90 | -3,40 | ||||||||||
Dic-24 | 223,13 | -0,92 | 224,42 | -2,02 | 184,74 | -1,28 | 1028,22 | -10,14 | 378,53 | -3,64 | ||
Ene-25 | 433,58 | -3,22 | 1031,08 | -10,36 | 379,74 | -3,42 | ||||||
Mar-25 | 229,84 | -0,64 | 230,30 | -2,11 | 189,95 | -1,28 | 433,58 | -2,85 | 1031,97 | -9,26 | 379,63 | -2,98 |
May-25 | 233,69 | -0,55 | 233,33 | -2,11 | 193,00 | -1,18 | 435,15 | -2,30 | 1033,73 | -9,26 | 380,84 | -2,98 |
Jul-25 | 234,34 | -0,37 | 231,03 | -1,38 | 194,68 | -1,08 | 437,44 | -2,30 | 1034,39 | -7,72 | 383,49 | -2,98 |
Ago-25 | 434,59 | -2,39 | 1028,88 | -7,50 | 383,05 | -2,98 | ||||||
Sep-25 | 236,73 | -0,37 | 232,50 | -1,29 | 190,94 | -0,79 | 426,60 | -1,56 | 1020,72 | -8,16 | 381,83 | -2,65 |
Oct-25 | 1010,36 | -8,16 | 378,97 | -2,65 | ||||||||
Nov-25 | 423,30 | -2,20 | ||||||||||
Dic-25 | 240,22 | -0,28 | 236,45 | -1,01 | 192,51 | -0,89 | 1006,17 | -8,60 | 381,28 | -2,65 | ||
Ene-26 | 426,51 | -2,11 | 1006,39 | -8,16 | 381,17 | -2,43 | ||||||
Mar-26 | 243,25 | -0,09 | 238,84 | -1,10 | 196,06 | -0,69 | 426,05 | -2,11 | 1006,39 | -8,16 | 378,42 | -2,87 |
May-26 | 242,61 | -0,09 | 240,86 | -1,10 | 197,83 | -0,59 | 426,97 | -2,11 | 1005,29 | -8,16 | 379,19 | -2,76 |
Jul-26 | 198,91 | -0,79 | 429,18 | -2,11 | 1005,51 | -8,16 | 380,51 | -2,65 | ||||
Ago-26 | 426,97 | -2,11 | 999,56 | -8,16 | 379,30 | -2,54 | ||||||
Sep-26 | 189,56 | -0,79 | 1000,00 | -8,16 | 376,43 | -2,54 | ||||||
1/ N° 2 blando colorado; N° 2 duro colorado de invierno. 2/ Colorado duro de invierno. 3/ N° 2 amarillo. 4/ N° 2 amarilla. 5/ Crudo. 6/ Grado 1 con un mínimo de contenido proteico del 48%. |
Fuente: BCR