El campo bonaerense se enfrenta a la suba de impuestos
La Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP) ha intensificado su presión sobre el gobernador Axel Kicillof y los intendentes para que revisen las recientes subas de impuestos. Ante la falta de soluciones concretas antes de mayo, se plantea la posibilidad de una rebelión fiscal.
Reclamos y acciones de CARBAP
CARBAP ha anunciado que tomará medidas ante los tres poderes del Estado bonaerense en respuesta a la implementación de aumentos en los impuestos inmobiliarios y automotores por parte del gobernador Kicillof. Esto se suma al reclamo realizado por la Sociedad Rural Argentina, que instó tanto al mandatario como a los intendentes a tomar conciencia de la situación.
En este contexto, el consejo directivo de CARBAP emitió un comunicado en el que calificó los aumentos impositivos como “abusivos” y “confiscatorios”. Además, solicitaron a Kicillof que revea la situación de las partidas, proponiendo medidas como la restitución de descuentos eliminados unilateralmente para el 2024, respetar el tope de aumento del 200% aprobado por la legislatura bonaerense, establecer un límite para las parcelas con base imponible superior a los 198.900.900 pesos y revisar los incrementos expresados en el impuesto inmobiliario complementario.
- Pronóstico de lluvias hasta el 1° de abril
- Disputas entre el agro y Kicillof por el impuestazo rural
- En 2024 ingresarán al Gran Rosario más del doble de camiones que el año anterior
- Polémica entre productores y agroexportadores por una denuncia de cartelización
- Abundantes precipitaciones demoran la cosecha de maíz y girasol
- Intersiembra, beneficios para una producción sustentable
Acciones en el poder legislativo y judicial
El reclamo de CARBAP no se limita al poder ejecutivo, sino que también se dirige al legislativo. Se solicita a la legislatura que modifique la ley fiscal que ha generado estos montos impositivos abusivos, desconociendo el espíritu de la misma y los topes aprobados.
En el ámbito judicial, CARBAP informó que los productores estarán liberados para presentar acciones de amparo frente a estos abusos, tal como se ha venido realizando en distintos casos en la provincia.
Además, CARBAP impulsará la realización de asambleas regionales para dar a conocer el impacto de la ley fiscal aprobada por la gobernación. Se aconseja a las rurales de cada localidad que expliquen a las autoridades municipales los abusos impositivos y lleven a cabo acciones puntuales en distintas oficinas de la Agencia de Recaudación de la provincia (ARBA).
Para abril, se ha convocado a una reunión extraordinaria en La Plata, donde directivos y productores reclamarán ante los poderes ejecutivo y legislativo. Si no se encuentran soluciones antes de mayo, CARBAP sugerirá a los productores que eliminen el pago electrónico o débito automático de las boletas y seguirán analizando acciones en busca de justicia económica para el productor agropecuario.
En conclusión, el campo bonaerense se encuentra en una situación crítica debido a la suba de impuestos, y CARBAP está tomando medidas contundentes para revertir esta situación y garantizar la viabilidad económica de los productores.
Fuente: CARBAP