Las perspectivas de una buena cosecha refuerzan el optimismo del campo

Encuesta a productores realizada por la Universidad Austral

Las perspectivas de una buena cosecha refuerzan el optimismo del campo

El sector agropecuario se encuentra en un buen momento gracias a las perspectivas de una buena cosecha y a algunas señales económicas favorables. Los productores están optimistas en cuanto a las perspectivas para su sector, según el tradicional índice de confianza elaborado por la Universidad Austral. Este índice alcanzó su valor más alto desde 2019, gracias a los buenos números esperados para la cosecha de soja y maíz 2023/24.

Un buen panorama a futuro

El sondeo realizado en enero/febrero 2024 evidenció una mejora con respecto a la medición anterior, destacando el crecimiento sostenido del índice de condiciones presentes. Aunque aún se encuentra por debajo de los 100 puntos, ha experimentado un aumento significativo desde mayo 2023, cuando su valor era el más bajo en la historia.

En cuanto a las expectativas a futuro, se observa una tendencia favorable desde enero 2023, debido a las expectativas de un cambio de rumbo en el gobierno. Sin embargo, se menciona la caída de los precios internacionales como un efecto negativo, situación que podría mantenerse hasta los meses de septiembre y octubre según las estimaciones de producción del hemisferio norte.


Te puede interesar

Dudas al momento de invertir

En cuanto a las inversiones, existe una dualidad en los productores. Aunque perciben una mejora en su situación económica, muchos consideran que no es el momento adecuado para invertir. Sin embargo, la posibilidad de una baja en las tasas de interés en el futuro podría incentivar las inversiones que aumenten su capacidad productiva.

En resumen, los productores esperan buenos resultados en la cosecha de soja y maíz y estiman contar con reservas financieras para enfrentar la nueva campaña. Sin embargo, se advierte sobre variables que impactan en la rentabilidad, como la caída en la relación de precios entre insumos y productos y el deterioro en el tipo de cambio. Por otro lado, los productores se muestran optimistas ante la posibilidad de un mayor acceso al crédito y confían en los lineamientos de política económica del gobierno nacional.

MÁS INFO PARA TU CAMPO ENTRA AQUÍ